
El ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires anunció que postergó por un año la implementación de la Resolución para regular la aplicación de fitosanitarios en cercanías de zonas urbanas y de escuelas rurales. Esta disposición tendría que haber entrado en vigencia el 1° de enero de este año.
Fuentes cercanas al titular del ministerio, Leonardo Sarquis, aclararon que esta decisión “no significa dar marcha atrás con la medida, sino que al sumarse más municipios a la misma hay que trabajar con los ingenieros agrónomos en un protocolo de aplicación, lo que es trabajar en mejorar todos los controles y cuidados en la aplicación”.
Según consta en la resolución -donde se informa la postergación-, se aclara que 41 municipios firmaron sus convenios de adhesión para ejercer el control de las aplicaciones. En las últimas semanas se han sumado más municipios con la intención de adherir a este plan, “es por eso que resulta lógico y necesario suspender la vigencia de la Resolución a los efectos de unificar mecanismos de coordinación operativa y asistencia entre esta Jurisdicción y los municipios firmantes y los que en un futuro firmasen en pos de optimizar los canales de colaboración al efecto”, manifestaron desde la cartera agroindustrial bonaerense.
Controles
Esta norma que busca implementar el gobierno bonaerense, “tiene como objetivo fortalecer todo lo relacionado al ordenamiento y el mayor control de las aplicaciones de fitosanitarios, con los únicos objetivos de cuidar la salud de la población y resguardar la vida humana, proteger los recursos naturales y el medio ambiente, teniendo en cuenta la seguridad agroalimentaria y las necesidades de los productores”.
Además, se pondrían en marcha “mayores recaudos y prevenciones que las que estaban vigentes, contemplando hasta la prohibición de aplicaciones de fitosanitarios en determinados lugares”.
Por último, en la Resolución “se advierte sobre la necesidad de fomentar su cumplimiento y asegurar su implementación aprovechando la sinergia derivada de los municipios y de la provincia para optimizar la actuación coordinada entre los órganos competentes de ambas instancias”.
Últimas Noticias
La provincia de Buenos Aires decidió congelar una cuota del Impuesto Inmobiliario Rural
La administración de Axel Kicillof optó por no actualizar la segunda cuota del impuesto Inmobiliario Rural, manteniendo el valor del año anterior. Además, anunciaron nuevos créditos y medidas de apoyo para fortalecer al sector

Estados Unidos aprobó un desarrollo argentino que logra que la semilla de soja produzca proteína de carne de cerdo
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) dio luz verde a Piggy Sooy, un proyecto biotecnológico que llegará al mercado en 2025. La acción de Moolec, la empresa que lleva adelante la iniciativa, se disparó un 78% en el Nasdaq

El Gobierno revocó el Fideicomiso del Trigo que regulaba el precio de la harina
Es uno de los 29 fondos cuya eliminación está en la mira de Javier Milei, que los considera “cajas negras” de la política. La entidad fue creada en 2022 con el fin de subsidiar a molinos y frenar la inflación en los productos del sector, con un costo fiscal de $69.000 millones

Dudas sobre la cosecha de trigo: las estimaciones oscilan entre 14 y 20 millones de toneladas
Son proyecciones privadas, a la espera de las oficiales y de las bolsas de cereales. Desde el exterior apuntan a un volumen de 18 millones. Campaña con números ajustados por la suba de costos y la caída de precios internacionales
Mal augurio del campo: los productores creen que la cosecha de soja de este año no alcanzará las 50 millones de toneladas
Así lo indica la última encuesta SEA de CREA. La ola de calor, el temporal y la epidemia de Spiroplasma explican los recortes en la estimación de rendimiento de los cultivos de verano
