
O Ministério da Saúde (SSA), através do comunicado técnico diário, informou que neste domingo, 24 de abril, 12 mortes e 271 novos casos de COVID-19 no país.
Com esses números, 5.733.785 infecções e 324.129 mortes causadas pelo SARS-CoV-2 se acumularam em todo o país. Além do exposto, foram notificados 687.439 casos suspeitos, 9.344.950 negativos, 4.450 bens estimados e 15.766.174 pessoas estudadas desde o início da contingência sanitária.
De acordo com os dados demográficos da epidemia, os casos confirmados mostram predominância em mulheres com 52,1%. Enquanto isso, a idade média geral é de 38 anos.
Também observou que a Cidade do México, Aguascalientes e Baja California Sur são as entidades com o maior número de casos ativos estimados (com uma data de início dos últimos 14 dias devido ao índice de positividade, por entidade e semana epidemiológica). Em todo o país, 4.168 dessas infecções são estimadas.
Informações em desenvolvimento...
CONTINUE LENDO:
Más Noticias
Alex Valera le confesó a Jean Ferrari cuál es su postura sobre la selección peruana y su presencia para el amistoso con Chile
El director general de fútbol de la FPF dio alcances de la charla que tuvo con el delantero de Universitario acerca de la posibilidad que esté ante la ‘roja’. También habló de Kevin Quevedo, Marcos López y Pedro Gallese

Mincetur destina más de S/18 millones impulsa obras turísticas en Machu Picchu, Valle del Colca y cataratas en Huánuco
Las inversiones buscan modernizar servicios, mejorar la seguridad y optimizar la experiencia de los visitantes en destinos emblemáticos del sur y centro del Perú

Super Astro Sol resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Cuatro momias andinas milenarias muestran su verdadero rostro gracias a una impactante reconstrucción digital
Un equipo internacional reveló cómo lucían los habitantes precolombinos debajo de sus máscaras mortuorias. Las claves del avance liderado por expertos internacionales, según Smithsonian Magazine

Gustavo Petro dejaría en crisis las carreteras del país: así de mal están y con esto tendrá que lidiar el próximo Gobierno
La Cámara Colombiana de la Infraestructura señaló atrasos, falta de financiación y problemas de ejecución en programas clave, por lo que propuso cambios estructurales para reactivar obras y asegurar el desarrollo del sector en los próximos años
