
A rodovia México-Puebla foi fechada pelas autoridades federais depois que a colisão entre um ônibus e um trailer causou um forte incêndio, que consumiu os dois veículos pesados.
O acidente ocorreu no quilômetro 42 da rodovia em direção à Cidade do México, antes de chegar ao estande de San Marcos localizado entre os municípios mexicanos de Ixtapaluca e Chalco.
Pessoal da divisão de rodovias da Guarda Nacional veio ao local para proteger o local e interromper o tráfego em ambas as direções, a fim de evitar riscos adicionais.
“Tome precauções em #EdoMex continua a fechar o tráfego devido à conclusão das manobras, após #AccidenteVial perto do km 042+900 rodovia (1710) México-Puebla, mesmo trecho. O pessoal de serviços de emergência e o #GuardiaNacional fornecem suporte no local”, escreveu a agência em sua conta no Twitter.
*Informações em desenvolvimento...
Más Noticias
Gobierno eliminará “cualquier acción o amedrentamiento contra periodistas”, asegura Eduardo Arana
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno rechazará cualquier forma de amedrentamiento contra periodistas, luego de la denuncia del exministro Santiváñez contra el programa Punto Final

Víctima de las Farc reveló cómo perdió su infancia en manos de ahora congresistas: “No puedo permitir que ellos reescriban la historia”
Sin titubear, la exreclutada por la extinta guerrilla describió los castigos extremos y la brutalidad que sufrió y presenció durante su niñez en los campamentos armados

Fernández Noroña asegura que iniciativa sobre extorsión se discutirá en septiembre
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados destacó que, al centrarse en un tema de seguridad, el proyecto debería tener carácter prioritario

Estos son los premios que la selección Colombia femenina se llevaría en la Copa América: no solo se juega el título
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia le apuntan a salir campeonas del certamen en Ecuador, pero también quieren quedarse con uno de los beneficios para los mejores cinco equipos

Sin Fondo no hay sitio
La buena noticia es que podemos pasar del “sobrediagnóstico” al inicio de la transformación de nuestro sistema de salud
