A atividade manufatureira na área da Filadélfia, nos Estados Unidos, aumentou fortemente em março, atingindo uma alta de 4 meses, mas os preços continuam subindo tanto para os produtores quanto para as vendas.
O índice geral permaneceu em 27,4 pontos (+11 unidades), de acordo com dados da subsidiária regional do Federal Reserve divulgados na quinta-feira.
Esse número é muito melhor do que o esperado. Os analistas esperavam o índice em 14 pontos.
Além disso, o comunicado do Fed da Filadélfia afirmou que “as empresas questionadas estão geralmente otimistas sobre o crescimento nos próximos seis meses”.
Por outro lado, “o índice do preço pago e do preço recebido continua a indicar um aumento generalizado”.
O desempenho industrial da Filadélfia é considerado uma boa referência para a evolução da atividade econômica nos Estados Unidos.
7/DT/CLR/MR/LL
Más Noticias
EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

CNE entrará en semana clave para avanzar en la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro
La sesión plenaria del 14 de agosto, en la que se esperaba la presentación de la ponencia del caso, derivó en una recusación. Ahora, el futuro del proceso queda en manos de dos conjueces que serán elegidos la próxima semana

Perú refuerza vínculos políticos y comerciales en ceremonia por los 78 años de independencia de la India
Según detalló el Mincetur, el comercio bilateral apunta a fortalecer sectores estratégicos como agroindustria, minería, textiles y manufacturas, además de turismo y tecnología

Qué ver esta noche en Disney+ Chile
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Inversiones, miedo y oportunidad: una lectura desde el Perú
Invertir en el Perú implica gestionar el miedo, no solo el riesgo. La clave está en usar el temor como herramienta de análisis, evitando la parálisis y las decisiones impulsivas en mercados inciertos
