Segundo colocado depois de Rafa Nadal, o italiano Matteo Berrettini avançou para os oitavos-de-final do Indian Wells Masters 1000 na terça-feira, derrotando o sul-africano Lloyd Harris em dois sets.
Berrettini, número 6 no ranking ATP, venceu Harris (32º) por 6-4 e 7-5 em uma hora e 32 minutos de jogo na pista 2 em Indian Wells (Califórnia).
O italiano, vice-campeão em Wimbledon em 2021, impôs seu serviço devastador (12 'ases') para vencer a primeira rodada com solvência e superar um adverso 1-4 no segundo.
O rival de Berrettini em sua primeira rodada de 16 em Indian Wells será o holandês Botic Van De Zandschulp ou o sérvio Miomir Kecmanovic.
gbv/ol
Más Noticias
Abogado del policía que asesinó a su pareja en Boyacá afirmó que el incidente fue causado por “una manipulación errónea del fusil”
La Fiscalía General investiga si el disparo que mató a Liliana Cruz fue accidental o si hay elementos que apunten a un crimen intencional

Una española que vive en Japón explica cómo es bañarse en un onsen: “En la sala principal se te quitan las vergüenzas”
La influencer mostró paso a paso cómo funciona este tradicional baño termal japonés, muy distinto a los spas occidentales y marcado por normas de higiene y relajación
Revelan supuestas conversaciones que vincularían a Francia Márquez con acuerdos entre disidencias y funcionarios del Gobierno
Los mensajes revelados sugieren la participación de la vicepresidenta en gestiones de recursos entre disidencias y la campaña presidencial de 2022, según información obtenida de alias Calarcá
Quién es el general Juan Miguel Huertas Herrera, señalado de presunta colaboración con las disidencias: tiene otro proceso en la JEP
El oficial, reincorporado en julio de 2025 al Ejército Nacional, está señalado en archivos incautados a estructuras armadas ilegales, lo que ha generado inquietud en sectores políticos y organizaciones de derechos humanos

Cómo el cerebro puede adaptarse ante la incertidumbre y aprender, según un estudio
Un experimento realizado en modelos animales de la Universidad de Nueva York reveló el papel de la corteza orbitofrontal, una región clave que permite ajustar comportamientos y anticipar cambios
