
En un mundo globalizado como el actual, y en la industria automotriz en particular, las novedades que se presentan en algunos mercados muchas veces tienen directa relación con decisiones estratégicas de negocios que trascienden el ámbito local en el que se desarrollan.
Ford Motor Company tomó la decisión de volver a la Fórmula 1 a partir de 2026, como socio tecnológico del equipo Red Bull, con lo que completará su nueva imagen deportiva que también tiene presencia en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC) y desde este año, en el de Endurance (WEC), con la intervención de los nuevos Mustang de GT4 y GT3.
Como derrame de esta política que liga “al óvalo” a las competencias de primer nivel internacional, fue que se decidió que Ford Performance, la división de autos de alto rendimiento y competición de Ford, llegue oficialmente a Argentina como parte de la expansión global de las operaciones de la marca.
Pero el anuncio también incluye Brasil, Chile, Colombia y Perú dentro del mercado de en América del Sur, y es mucho más que lo imaginado con autos de alta performance, ya que se trata de un plan de negocios con el foco puesto en la innovación tecnológica y experiencias emocionantes para los clientes.

“Ford nació en las pistas y la competición es parte de nuestro ADN. Ford Performance es hoy la división responsable de llevar adelante este legado victorioso, trayendo vehículos y experiencias exclusivas que combinan alto rendimiento, estilo de vida y emoción”, dijo Antonio Baltar Junior, director de Ventas, Marketing y Servicios de Ford América del Sur, en el Festival Interlagos celebrado en São Paulo, Brasil.
Las pick-up Ranger Raptor y la F-150 Raptor fueron los primeros vehículos desarrollados por esta división disponibles en Argentina, y son las pick-ups más extremas del mercado. En la región también se encuentra la Explorer ST, vendido en Chile, Colombia y Perú.
Además de ampliar esta línea con el lanzamiento de nuevos productos, el plan de la marca para los clientes de vehículos de performance es ofrecer en el futuro experiencias únicas y diferentes, como “track days”, aventuras off-road, pero también con una participación activa en todos los eventos internacionales de automovilismo que se desarrollen en Sudamérica a partir de 2025 y con el licenciamiento de productos.
Es en este último item que probablemente haya mayor expectativa en los usuarios de la marca, ya que estos productos podrán ser tan variados como accesorios aerodinámicos, desarrollos de potenciación a través de la intervención en la electrónica hasta ropa exclusiva identificada con los modelos que entren al programa de alto rendimiento de Ford.

La línea de productos sobre los que se desarrollará este negocio es mayor a las pick-up mencionadas, Ranger Raptor y F-150 Raptor. También están el Explorer ST, el Mustang GT Performance y el Mustang Mach-E GT Performance.
Para el mercado argentino el desarrollo tecnológico de este programa podría estar a cargo de Oreste Berta SA, la empresa más prestigiosa del automovilismo argentino, que actualmente es liderada en la parte ejecutiva por Oreste Berta (h), quién tomó el legado del creador de la empresa, el prestigioso “Mago” de Alta Gracia, Oreste Berta.
La asociación de Ford con Oreste Berta SA no es nueva, sino que data de 1997, cuando la empresa cordobesa fue la responsable del desarrollo y la gestión deportiva del equipo YPF Ford de TC2000, que ganó los campeonatos de 1997, 2000, 2001, 2003, 2005 y 2010 con Ford Escort y Ford Focus.
“Correr en los ambientes más difíciles del mundo nos permite desarrollar y probar tecnologías que pueden llegar rápidamente a nuestros vehículos y mejorar la vida de los clientes”, comentó Antonio Baltar Junior. “Tenemos varios ejemplos de mejoras que fueron traídas al mercado de esta forma, incluyendo elementos de seguridad, eficiencia y aerodinámica”, concluyó el ejecutivo.
Este martes en Argentina habrá un evento relacionado a este programa de Ford Performance con la presentación de una nueva versión de la potente F-150 Raptor para el mercado local.
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



