
Según un estudio elaborado por la consultora Promotive Latam Auto Data Solutions (PLADS) para el informa anual que elabora la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), el parque automotor circulante en Argentina a fines de 2023 era de 15.299.751 vehículos, entre los que se incluyen automóviles y vehículos comerciales livianos y pesados.
Hay datos que son muy significativos a nivel estadístico, como la edad promedio de los vehículos circulantes, porque tiene directa incidencia en la cantidad de siniestros viales que lamentablemente sigue siendo muy alta en Argentina.
Pero hay otros datos que son propios del color y la historia moderna del parque automotor nacional, porque permite ver como a pesar del paso del tiempo, algunos modelos han permanecido circulando por más tiempo que otros, convirtiéndose en símbolos de la industria.
A fines de abril de este año, Renault Argentina presentó su segundo modelo 100% eléctrico, el Renault Mégane E-Tech, en el Teatro Colon de Buenos Aires. Más allá del auto en sí, uno de los momentos más emotivos del evento fue el lanzamiento de la campaña “Historias Argentinas”, a través de un comercial de video en el que se repasaron los modelos que marcaron la presencia de la marca en el mercado local a través del tiempo.

Justamente, Renault es la marca que el estudio de parque circulante actual tiene mayor porcentaje de unidades recorriendo las calles y rutas de Argentina, con un 16,2%, lo que representaría unos 2.478.000 autos de distintos modelos de esa marca.
El informe dice que la segunda marca con más autos es Volkswagen con un 15,6% del total, es decir unos 2.386.000 unidades; en tanto que en la tercera posición están dos marcas, Ford y Fiat, con un 13,1%, que equivalen a unos 2 millones de autos cada una. El quinto puesto lo ocupa Chevrolet con un 11,5%, aproximadamente 1,7 millones de autos circulando. Peugeot y Toyota tienen el 9,5 y 7,1% respectivamente.
En el informe de PLADS se explica que el 50% de la flota total circulante, corresponde a 28 modelos de autos, entre los cuales hay 3 modelos de Renault, 4 de Volkswagen, 5 de Ford, 5 de Fiat, 3 de Chevrolet, 4 de Peugeot, 3 de Toyota y 1 de Citroën.

Sin embargo, separándolos individualmente, el orden cambia. Según el estudio publicado, el Chevrolet Corsa es el auto con más unidades circulando, con unos 553.850 autos (un 3,62%), seguido por la pick-up Toyota Hilux con 552.321 unidades (el 3,61%). Sin embargo, se publican por separado los números del Volkswagen Gol y el Gol/Trend, que si fueran considerados como un solo modelo, sumarían el 5,42% del total, es decir unos 829.246 vehículos.
Fuera de discusión al respecto, porque el Gol podría quedar primero o tercero, en el cuarto lugar aparece el Fiat Palio, primer auto de la marca, que tiene contabilizados 376.373 unidades (2,46%), en tanto el Renault Kangoo es el quinto absoluto y primer modelo de la marca francesa con 368.723 autos (2,41%). Los diez modelos con más autos circulando en el país son el Renault Clio (2,26%), el Ford Fiesta (2,24%), y el Ford Ranger (2,21%), Ford EcoSport (1,78%) y Ford Ka (1,74%).

Entre los puestos 11 y 20, aparecen modelos con mucha historia como el Toyota Corolla (1,62%) y Ford Focus (1,52%), y otros con menos tiempo de producción como el VW Suran (1,49%). Otra camioneta de una tonelada, la VW Amarok (1,48%) y un furgón chico urbano, el Peugeot Partner (1,47%). Pero también entran en escena el Fiat Siena (1,44%), el Renault Sandero (1,44%), un clásico con muchos años desde su final de producción como es el Fiat Uno (1,42%), el económico y todavía vigente Toyota Etios (1,38%) y otro auto de los años 90, el exitoso Fiat Duna (1,30%).
Los restantes lugares del ranking hasta completar los 27 modelos que se llevan el 50% del parque circulante actual de Argentina son el Peugeot 206 (1,17%), la pick-up Chevrolet S-10 (1,12%), el Peugeot 207 (1,11%), el actual líder de ventas en el mercado de cero kilómetro, el Fiat Cronos (1,10%), y los actuales Chevrolet Onix (1,10%), Citroën C3 (0,99%) y Peugeot 208 (0,97%).

A la cifra se llega en base a la información de la DNRPA, respecto a los vehículos en condiciones registrales de circular, corregidos con estimaciones de las tasas anuales de mortandad del parque automotor, basadas en las bajas de la propia DNRPA y las de las patentes recopiladas a través de vehículos siniestrados con baja declarada. Esas cifras se cotejan con los vehículos asegurados en la Argentina, que son aproximadamente 12 millones de unidades, y que no representan la totalidad de la flota circulante ya que existen vehículos no asegurados y otros que están en venta o consignación y por lo tanto sin póliza vigente.
Últimas Noticias
Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos
Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año
