Qué significa la misteriosa flecha del tablero de los vehículos cuyo significado ignoran muchos conductores

No todos los vehículos la tienen y algunos fabricantes optaron por una señalización distinta que confundió más a los usuarios. Al lado del marcador de nivel de combustible, un surtidor y una flecha sacan de apuros a los conductores al entrar en una estación de servicio

Guardar
La flecha junto al marcador
La flecha junto al marcador de nivel de combustible indica de qué lado del auto está la tapa para cargar combustible

Hay situaciones bastante risueñas que se suelen dar cuando se está al volante. No encontrar un botón o comando para determinada acción es una de ellas, y no es extraño ver a un conductor buscando algo y recibir algunos bocinazos mientras lo hace, porque en algunas oportunidades durante esos segundos eternos de duda, hay otros automovilistas esperando detrás.

Gran parte de estas situaciones tienen directa relación con la libertad de los fabricantes para decidir dónde colocar algunos mandos al diseñar el habitáculo de sus modelos. Con los de uso frecuente como el de encender las luces o el limpiaparabrisas, es cuestión de costumbre y en poco tiempo los conductores incorporan la novedad respecto al vehículo anterior que ya conocían. Pero hay otros mandos que se usan con menor frecuencia, como la apertura del capó, que suelen generar esa demora en ser encontrados.

Con las indicaciones del tablero pasa algo similar. Especialmente en los autos de nueva generación, donde todo pasa por las pantallas, muchas veces lleva un buen rato encontrar la hora o la temperatura. Pero hay una indicación que pocos conocen y que suele traer algunos dolores de cabeza al momento de entrar a una estación de servicio para llenar el depósito de combustible: de qué lado está la tapa.

Algo que pocos usuarios saben es que la respuesta no está ni en la memoria visual, ni en el espejo retrovisor, desde el cual muy pocas veces se percibe la presencia de la tapa porque es una parte de carrocería que copia el perfil del auto en sí mismo. La respuesta está en el tablero mismo.

Estacionar del lado contrario genera
Estacionar del lado contrario genera que se tenga que pasar la manguera por arriba del techo o rodeando la parte trasera, y eso es peligroso porque se puede soltar y derramar combustible

Se trata de una flecha que se encuentra al lado del dibujo de un surtidor que suele acompañar la marcación del nivel de combustible en el cuadro de instrumentos del conductor. Y gracias a esa flecha, hacia la derecha o hacia la izquierda, se consigue una respuesta instantánea a ese momento de duda. Inicialmente, cuando algún fabricante descubrió que este era un problema para muchos automovilistas, empezaron a colocar la manguera del dibujo del surtidor del lado sobre el que había que detener el auto. Así, si la manguera estaba hacia la derecha, se debe estacionar al lado de un surtidor que está a la izquierda del auto porque la boca de llenado quedará del lado del punto de expendio.

Pero eso no resultó, la gente no lo entendía y creía que si la manguera estaba del lado derecho era porque la tapa estaba del lado derecho también y se estacionaban exactamente al revés de cómo debían hacerlo. Así fue como nació la idea de la flecha, una señalización mucho más simple, que a primer golpe de vista, brinda una respuesta indubitable.

¿Por qué es tan importante saberlo y estacionar del lado correcto? Por dos razones. Una es una cuestión de cortesía y respeto por la persona que llenará el depósito, porque cruzar la manguera por sobre el techo o rodeando la parte trasera del es incómodo y a veces queda tan corta que exige que haya que estar sujetando la manguera durante la carga para que no se salga de la boca del tanque.

Los autos de marcas europeas
Los autos de marcas europeas suelen tener la tapa del lado derecho

La segunda es por seguridad. En países como Argentina, donde no se acostumbra el autoservicio de combustible, la tarea la sigue haciendo el “playero” de cada estación. Pero en los países más desarrollados, la operación de carga la mayoría de las veces las realiza el mismo conductor o uno de sus acompañantes.

Es ahí donde estacionar del lado equivocado pasa a ser un problema porque en general no hay una gran experiencia en la manipulación de surtidores y existe la posibilidad de colocar mal la manguera y que en algún momento se suelte y derrame el combustible fuera del auto. Según sea la tensión que tenga la manguera para llegar desde el surtidor hasta la tapa del tanque, al salirse puede caer al piso y nada más, pero también puede salir con fuerza y esparcir combustible en otros autos e incluso en personas, y nunca hay que olvidar que la gasolina es un producto altamente inflamable.

Los autos asiáticos y norteamericanos,
Los autos asiáticos y norteamericanos, en general, tienen la boca del tanque del lado izquierdo

En general, la mayoría de los autos de origen europeo tienen la carga de combustible del lado derecho, mientras que casi todos los autos japoneses o asiáticos y norteamericanos la suelen tener del lado izquierdo. Por ejemplo, la Nueva Nissan X-Trail e-Power, que se importa de Japón, tiene la tapa de carga del lado derecho, y como este, hay varios casos más. Entonces, como hay excepciones y no es un tema normalizado, la respuesta está en la indicación del fabricante.

Mientras tanto, los autos eléctricos tienen la carga en los guardabarros delanteros y ahí la variedad es mayor aún, porque algunos modelos tienen corriente alterna de un lado y contínua del otro, mientras otros las tienen juntas. Y los híbridos enchufables tienen dos tapas, ya que una es la de la gasolina, en posición trasera y la otra delantera es para cargar la batería.

Últimas Noticias

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y