
Así como ocurrió el año pasado en el Salón Internacional del Automóvil de París, la feria de la movilidad IAA Münich 2023 que reemplaza al histórico Salón de Frankfurt, ha tenido una verdadera invasión de automóviles de procedencia China. Lo curioso es que no todos los modelos y marcas exhibidos están destinados al mercado europeo, sino que han sido llevados a Alemania para mostrarle al mundo de la industria, el alcance de la tecnología automotriz de ese país.
Entre los más destacados está BYD Seal, el auto eléctrico que nació con un primer objetivo puesto en rivalizar directamente con Tesla, especialmente en el mercado interno de China, donde la marca de Elon Musk produce en su Gigafactoria de Shanghai, ahora está saliendo al mundo con una oferta muy similar a la de la marca americana.
La mejor manera de entender la estrategia de la marca con este vehículo es que la versión berlina del Seal tiene un precio de 42.990 euros para el modelo básico y de 50.990 euros para la más equipada, precios directos de competencia para el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y, el SUV que ha liderado las ventas en Europa en la primera parte del año. Este sedán de BYD tiene su principal atractivo en su E-Platform 3.0, que tiene como principal cualidad, que la batería es de las denominadas “celda a cuerpo”, lo que significa que es una parte estructural del vehículo.

Leapmotor, por su lado, es una startup con poca historia y renombre, que sin embargo tiene depositadas sus expectativas en posibles vínculos tecnológicos con los Grupos VW y Stellantis. En el IAA Mobility 2023, mostró su primer modelo diseñado para el mercado global, un SUV mediano llamado C10, del que no se conoce aún ni el precio ni la fecha de llegada a Europa.
Este modelo está basado en la nueva plataforma eléctrica LEAP3.0 que también incluye un paquete de baterías estructurales, además de una tecnología de “cabina inteligente” desarrollada por Qualcomm Snapdragon.

Después de anticipar varias versiones en representaciones virtuales, por fin se puede ver en esta exposición el nuevo MG Ciberster, un roadster totalmente eléctrico del que algo se pudo apreciar en el pasado Festival de la Velocidad de Goodwood, en julio pasado.
Sus puertas con apertura hacia arriba y su perfil extremadamente aerodinámico han hecho del Cyberster un auténtico “game changer” para una marca que avanzó en el mercado europeo con el SUV eléctrico más accesible durante este año, el MG4. Con este modelo, la marca que ahora es parte del Grupo SAIC muestra el primer diseño que tiene una relación directa con el ADN de la marca de origen inglés.

Otros tres modelos han acaparado mucha atención en el día de prensa del IAA Mobility 2023. Ellos son el Zeekr 001, el Polestar 3, y el sofisticado HiPhi Z.
Los dos primeros tienen una relación entre sí. El Zeekr es GT eléctrico de cuatro puertas con 600 kilómetros de autonomía de la marca Geely, mientras que el Polestar 3 es un SUV de gran tamaño que utiliza la misma arquitectura Geely SEA. Polestar era la división de lujo de Volvo que agregaba originalmente una característica de alta performance, pero que se independizó de la casa sueca hace cuatro años para iniciar un proceso de diferenciación desde lo tecnológico, ya que todos sus modelos nuevos son únicamente eléctricos.

Finalmente, el HiPhi Z es un modelo de alto rendimiento, pensado como un competidor directo de los alemanes Porsche Taycan y el Audi E-Tron GT, ambos modelos 100% eléctricos deportivos que dominan un segmento muy competitivo, al que llegan nuevos rivales desde China con intención de ofrecerse como una opción interesante en diseño, pero también en precio, ya que este modelo tendrá un precio de 105.000 euros.
Últimas Noticias
Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos
Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año

Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo al manejar con lluvia
Esta situación, tan común en temporadas de tormentas, pone en riesgo la seguridad de quienes circulan tanto por la ciudad como por rutas y autopistas

Llaman a revisión a unidades de 4 modelos de Fiat: cuáles son los números de serie involucrados en el recall
El procedimiento afecta a unidades fabricadas entre enero y febrero de 2025, pero no a todas. La automotriz indicó que se detectó una posible falla en los cinturones delanteros
