Onda retro: cómo es el icónico vehículo de los 70 que fue recuperado por un grupo de estudiantes pero con motor eléctrico

En la escuela de Audi en Alemania tomaron el clásico NSU Prinz y crearon un “Restmod” con partes de distintos modelos de la marca y la carrocería original modificada. Lo construyeron en la misma fábrica original en Neckarsulm, donde nació NSU un siglo y medio atrás

Guardar

Así como muchas marcas de automóviles han decidido utilizar la movilidad eléctrica como excusa para recuperar modelos que fueron trascendentes en otros tiempos y relanzarlos gracias a una plataforma de vehículos a batería, hay muchas personas que, individualmente, prefieren usar un auto original en buen estado y reemplazar la mecánica térmica por una eléctrica para hacerlo funcionar con esta tecnología sustentable, pero la apariencia de antaño.

A esos autos se los conoce como Restmod, y los hay de todo tipo, aunque en general se trata de autos clásicos de lujo, cuyos dueños quieren seguir utilizándolos, pero sin emitir gases de efecto invernadero, y la conversión, aunque es costosa, no es un problema para sus bolsillos.

En el medio, entre las fábricas y sus nuevos modelos eléctricos, y los elegantes vehículos con más de 50 años de antigüedad pero reconvertidos, hay otros proyectos menores que usan plataformas modernas y modifican carrocerías originales para hacer proyectos únicos que no persiguen un uso comercial sino simbólico y técnico. Este es el caso de un grupo de alumnos de la escuela de Audi, en la ciudad alemana de Neckarsulm, donde nació hace 150 años la marca NSU (sigla de Neckar Sulm Unión), que fue parte de Auto Unión antes de desaparecer para crear Audi.

Los estudiantes comenzaron el trabajo
Los estudiantes comenzaron el trabajo con una carrocería original de NSU Prinz 4 de 1971 en enero de este año

De ahí viene la relación de los 12 alumnos de la escuela técnica de la actual casa alemana de los cuatro anillos, y la idea de homenajear por cumplirse un siglo y medio desde la creación de NSU, haciendo una versión eléctrica y modernizada de un NSU Prinz 4L de 1971, al que llamaron Audi EP4 Concept, al solo efecto de vincularlo con la marca del presente. Y la mejor comprobación está en las iniciales del modelo, porque la letra “E” representa la electrificación, y el “P4″ hace alusión al auto que tomaron como base para construirlo.

Un auto eléctrico es, esencialmente, una superficie plana que funciona como piso y contenedor de las baterías, rodeada de cuatro ruedas, uno o dos motores eléctricos, y una carrocería que se monta sobre ella con todas las instalaciones para las múltiples gestiones electrónica que demanda su funcionamiento. Por esta razón, fabricar un auto a baterías es más simple a nivel industrial, lo que no significa más barato, porque el desarrollo que las marcas hacen en tecnología y el costo de las baterías, suben notablemente el precio.

El NSU Prinz original era
El NSU Prinz original era un auto con un aspecto muy alejado de las líneas de un vehículo deportivo de alta performance como resultó el EP4 Concept

Pero si lo que se quiere es adaptar un auto convencional, el trabajo ya es mucho más complejo. En el Audi EP4 Concept, el motor de combustión interna original de 635 cm3 fue reemplazado por un impulsor eléctrico de 240 CV proveniente de un Audi e-tron del año 2020. La batería, en cambio, se obtuvo de un Audi Q7 60 TFSIe híbrido enchufable, porque la batería de un eléctrico 100% no entraría jamás en una carrocería tan pequeña como la del NSU Prinz 4. En cambio, tanto el motor del e-tron como la batería del Q7, pudieron ser ubicadas debajo del capó delantero del nuevo concepto.

Pero los cambios no quedaron únicamente en la mecánica eléctrica. La plataforma del nuevo auto es el piso de un Audi A1 modificado, mientras que la carrocería, si bien nació de un NSU Prinz 4 , fue completamente rediseñada, lo que incluyó un ensanchamiento considerable, además de un aspecto moderno de las mismas líneas básicas. Además, como complemento estético contemporáneo, se le agregaron unos apéndices aerodinámicos en la parte posterior de la cabina, los que fueron construidos con impresión 3D.

El auto es considerablemente más
El auto es considerablemente más ancho que el original, y recibió elementos aerodinámicos para mejorar su aspecto y desempeño

El uso de nuevos materiales y tecnologías fue parte del “trabajo práctico” de los estudiantes, quienes fabricaron el cubremotor con fibra de carbono, al igual que los zócalos laterales que le dan un aspecto más musculoso a un auto que originalmente no tenía aspecto de vehículo de competición, sino más bien todo lo contrario. La carrocería fue pintada en colores Suzuka Grey y Brilliant Black, y a nivel estético también se le colocaron los números “150″ en los costados y se dotó la iluminación exterior con tecnología LED.

“Queríamos construir un auto que no sólo fuera rápido y tuviera un aspecto llamativo, sino que también honrara el 150 aniversario de la fábrica”, explicó Dean Scheuffler, estudiante de carrocería de la escuela de Audi en Neckarsulm. El resultado fue excelente, y la propia marca decidió incorporarlo a los proyectos conceptuales de Audi, para ser exhibido ocasionalmente, aunque no es un plan de producción alguno, al menos por el momento.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos

Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año

Cuánto vale tu auto usado: