
Cada vez que un fabricante lanza un nuevo modelo de automóvil a las calles empieza una nueva historia. Pero al mismo tiempo, en ese momento culmina con un largo proceso de estudio del mercado primero y de múltiples retoques después, para dar forma al diseño definitivo con el que se comenzará la producción en serie.
En ese lapso de tiempo desde el boceto inicial hasta el auto final, conocer la opinión de los consumidores es algo complejo. Algunas marcas hacen estudios en los que se colocan varios autos sin insignias para evaluar la respuesta de personas escogidas al azar, pero siempre el veredicto final lo tiene la calle.
Acaso por eso hay marcas que tienen un estilo único que trasladan de modelo en modelo con las variaciones razonables del segmento que ocupen, sin arriesgarse a formas disruptivas que puedan significar un riesgo de fuga de clientes. Pero la tentación está ahí, y cada tanto aparece algún diseño fuera de lo común que “rompe el estándar” con una propuesta inédita a nivel estético.

No siempre sale bien ese tipo de apuestas. Y la compañía de alquiler de autos inglesa “Hippo Leasing” ha tomado la interesante iniciativa de tomar detalles de los autos que para el público sean considerados como los menos atractivos, y armar un automóvil que, se mire por donde se mire, sea definitivamente un compendio de malas ideas estéticas, el auto más feo del mundo.
Para hacerlo recurrieron a internet. Una búsqueda de los 20 artículos más leídos en los que se haya planteado el tema de un diseño no muy agradable como parámetro de votación para hacer una estadística, permitió acceder a una base de datos de 116 modelos de autos diferentes.

En una segunda instancia de búsqueda, la cantidad de menciones que tuvieron cada uno de esos automóviles, generó una lista final de los diez más votados y de ese modo quedaron establecidos los que deberían aportar algo para la confección de un diseño final.
Así nació el Deformis 10, cuyo nombre tiene un significado claro, ya que Deformis significa “feo” en latín, y el número diez tiene relación con la cantidad de autos de los que se extrajeron partes para construirlo.
El Director general de Hippo Leasing, Tom Preston, explicó cómo crearon el Deformis 10. “Primero necesitábamos una carcasa con la que trabajar. Para esto, elegimos el Nissan Juke, debido a su forma general inusual, para que actuara como punto de partida. A partir de ahí, pasamos al frente y comenzamos a agregar piezas nuevas, con la emisión del parachoques delantero del Juke y las luces bastante extrañas del capó, que dejamos en su lugar”.
La descripción continúa con otras partes del frente. Preston explica que “el paragolpes delantero inferior es del Toyota Prius, las luces delanteras fueron tomadas del Ford Scorpio, posiblemente la parrilla de peor aspecto jamás vista en un espejo retrovisor, la del Chrysler PT Cruiser y, finalmente, la adición más extraña a un coche, la protuberancia de la luneta/capó del Fiat Multipla”.

La parte trasera del Deformis 10 es verdaderamente polémica porque no es simétrica como punto de partida, pero además tiene elementos completamente incompatibles con el buen gusto, unos al lado de otros.
Preston dice que “incorporamos la parte trasera cuadrada del Nissan Cube y agregamos una ventana trasera muy extraña, y nunca más vista en ningún otro automóvil fabricado desde entonces. Las luces traseras y el parachoques trasero inferior están tomados del SsangYong Rodius. En los laterales se ven faldones tomados del Honda Civic Type R, pasos de rueda y tapa de gasolina reutilizados del Pontiac Aztek y finalmente las llantas del AMC Pacer”.

El ranking de los 10 autos más feos con el que se diseñó el Deformis 10, quedó conformado de la siguiente manera:
1. Fiat Multipla
2. Pontiac Aztek
3. Chrysler PT Cruiser
4. Nissan Juke
5. SsangYong Rodius
6. Ford Escorpio
7. Nissan Cube
8. AMC Pacer
9. Honda Civic Type R
10. Toyota Prius

El color del auto no es casual. Preston dice que una vez terminado el diseño del Deformis 10, se empezó a pensar en cómo decorarlo, por lo que nuevamente se recurrió a internet y a leer la opinión de los usuarios. La investigación buscaba determinar cuál cree la gente que es el peor color de automóvil disponible. Mirando las ”Búsquedas mensuales promedio” para 30 colores diferentes, se determinó que el color menos buscado es el color “trigo”, de modo que se decidió utilizarlo en 4 opciones de tono.
Por si algún desprevenido pretende alquilar el Deformis 10, Hippo Leasing advierte que el automóvil no existe físicamente, que sólo ha sido un ensayo digital para exponer en un solo auto que llame mucho la atención, aquellos errores estéticos que los usuarios consideran los más transcendentes en la historia del automóvil. Lo han logrado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



