Nueva Territory: cómo es la versión renovada del SUV mediano de Ford en Argentina

Los cambios en diseño exterior e interior, motorización y equipamiento confirman la apuesta de la marca de óvalo por este segmento

Guardar
El Presidente y CEO de
El Presidente y CEO de Ford Argentina, Martín Galdeano, en la presentación de la Nueva Territory que comienza la preventa inmediatamente y las entregas desde el mes de mayo

Tras tomar la decisión estratégica de dejar los sedanes y apostar todo a los SUV y las pick-ups, Ford Argentina viene marcando paso de la renovación de su portfolio a un ritmo constante, como respuesta al mercado, pero especialmente a sus clientes, muchos de los cuales tenían Mondeo, Focus, Fiesta o K, e incluso EsoSport y necesitaban conocer la nueva oferta que reemplazaba a esos modelos.

La llegada de la Ford Territory en 2020 fue una señal muy fuerte para quienes tenían vehículos medianos y querían seguir en la marca. El éxito de ventas lo confirmó y es por eso que, comenzando el mes de abril de 2023, Ford ha decidido lanzar la Nueva Territory como una confirmación del rumbo marcado por el primer modelo.

La Nueva Territory es nueva en todo, pero además es el vehículo que marca el camino de la nueva imagen que tendrán las SUV del óvalo, con una parrilla hexagonal que un será un común denominador en los modelos de la marca.

La doble pantalla flotante de
La doble pantalla flotante de la versión Platinum permite una superficie de 24" para cuadro de instrumentos y control de infoentretenimiento

“Los cambios de producto se van acelerando en la industria automotriz. El avance de la tecnología permite que haya nuevas versiones en muy poco tiempo, pero también estamos atados al calendario global de las plantas de producción. En este caso, la nueva generación de Territory ya está disponible en todos los mercados que la comercializan, y como es un producto global, nosotros nos beneficiamos de esos cambios y transformación y la podemos incorporar al mismo tiempo que otros mercados”, dice Sebastián Trotta, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina.

En su interior, esta nueva versión presenta un diseño minimalista y simple, dominado por dos pantallas flotantes juntas de 12″ cada una que forman todo el cuadro de instrumentos e infoentretenimiento con un modo de “funcionamiento inmersivo”, y que sumadas ofrecen una superficie de 24″ en total en la versión Titanium. En el centro de la consola, un clásico que Ford mantiene en sus nuevos vehículos, el Rotary Shifter, ese modo tipo rueda en lugar de la palanca de cambios convencional, y que contribuye a ese minimalismo del interior general del vehículo y dar sensación real de mayor amplitud.

El diseño de la Nueva
El diseño de la Nueva Territory es total, con un baúl y tanque de combustible de mayor capacidad que mejoran el confort y la autonomía

Parte de las diferencias de la versión Titanium con la SEL, están en las llantas de 19″ en lugar de las de 18″, los asientos de cuero con tapizado bitono en gama de gris y azul y con 10 regulaciones eléctricas para el conductor y 4, también eléctricas, para el acompañante, ambos calefaccionados y refrigerados. También se ven aplicaciones en madera para realzar algunos detalles del interior, techo panorámico y funcional, y climatizador bizona, conexión inalámbrica con Apple Car Play y Android auto y cargador de teléfono celular inductivo.

A nivel motriz también hay renovación porque la Nueva Territory ofrece un motor turbo de 4 cilindros y 1.8 litros EcoBoost que entrega 185CV de potencia y 320 Nm de torque, que se asocia a una transmisión automática de doble embrague y 7 marchas, gracias a las cuales puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 8,5 segundos. Tiene tanque de combustible de 60 litros, tracción delantera y suspensión trasera independiente, otro punto a favor de la performance y seguridad de marcha.

Diseño minimalista en el interior
Diseño minimalista en el interior con las dos pantallas unidas como protagonistas del tablero, y el Rotary Shifter para seleccionar el modo de conducción en la consola flotante

En el apartado del equipamiento de seguridad, incorporan el paquete Ford Co-Pilot 360 ya conocido en otros vehículos de la marca, además de frenado autónomo de emergencia con alerta de colisión frontal, asistente de cambio de carril, luces altas automáticas, control de crucero adaptativo con Stop & Go, freno de mano eléctrico con función auto-hold, cambio a Parking automático al apagar el motor del automóvil, auto start/stop para ahorrar combustible en las detenciones del tránsito, cámara 360° de alta definición, entre otras.

“Con la Nueva Territory estamos ofreciendo un vehículo que se adapte a la necesidad del cliente dentro de la misma categoría de SUV medianos. Quien prefiere un vehículo más urbano y sofisticado tiene esta opción, para quienes prefieren uno más suburbano, más off-road pueden inclinarse por el Bronco Sport, y para quienes eligen la movilidad sustentable y la electrificación pueden optar por la Kuga híbrida”, resaltó Trotta a Infobae en la presentación del vehículo.

El nuevo motor turbo es
El nuevo motor turbo es un 4 cilindros de 1.8 litros EcoBoost capaz de lograr 185 CV de potencia

El vehículo llega a Argentina desde China, donde se fabricó también la primera versión de Territory. La preventa de la nueva versión comenzó con el mes de abril, y las entregas comenzarán a partir de mayo. Tiene una paleta de colores disponibles entre Blanco Oxford, Marrón Kodiak, Perla Ocre, Negro Pantera y Azul Metálico. Cuenta con garantía de 3 años o hasta 100.000 km. y los precios sugeridos a público hasta el 31 de mayo son de $ 12.676.000 para la versión SEL, y $ 14.690.000 para la Titanium.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las ventas de los autos 0 km volvieron a tener un fuerte aumento en abril

Los patentamientos superaron los 54.000 automóviles, un incremento del 11,6% con respecto a marzo. Luego de la reacción del ministro Luis Caputo ante rumores de aumentos, Ford confirmó que no subirá los precios en mayo

Las ventas de los autos

El auto que venció todos los prejuicios muestra su nuevo diseño para seguir dando pelea frente al avance de los importados

El Fiat Cronos fue el auto más vendido entre 2020 y 2023 y renovó su propuesta con una nueva generación que pretende enfrentar el aluvión de vehículos que llegan del exterior

El auto que venció todos

“Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza”: fuerte advertencia de Luis Caputo a las automotrices

El Ministro de Economía se expresó a través de redes sociales ante la decisión de una compañía de subir sus listas. Y aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a reaccionar

“Si aumentan los precios, se

Todo lo que hay que saber sobre la Licencia de Conducir Digital y las multas de tránsito impagas

Desde el próximo 18 de mayo, los conductores sólo tendrán que renovar digitalmente su condición psicofísica. Sin embargo, si hubiera infracciones de tránsito pendientes, el trámite no se podrá completar hasta haberlas abonado

Todo lo que hay que

Las ventas de autos 0 km se encaminan este mes a otro récord: será el mejor abril desde 2018

Con una proyección que supera los 54.000 vehículos totales, el crecimiento sería cercano al 65% respecto a 2024. Toyota lidera en camionetas y autos por primera vez en el año

Las ventas de autos 0