
Apenas en noviembre del año pasado, en el Autódromo Internacional de Dubai, el hypercar eléctrico Pininfarina Battista mejoró el récord de aceleración absoluta que estaba en poder del Rimac Nevera, auto con el que comparte la tecnología de propulsión. Ambos son los modelos 100% eléctricos, no tienen asistencia alguna de un motor de combustión interna, y dentro de su tecnología son los vehículos más poderosos del mundo en la actualidad, con cuatro motores distribuidos uno en cada rueda, que les permiten alcanzar más de 1.900 CV totales.
El Nevera, auto que produce la marca croata de Mate Rimac, había marcado algunos valores de referencia en 2021, cuando en una pista ubicada en el norte de Alemania, había logrado subir de 0 a 100 km/h en tan solo 1,97 segundos y tocar los 412 km/h de velocidad máxima.

Cuando a finales de 2022, el Battista fue llevado a Medio Oriente para mejorar esos registros, el desafío era muy grande, porque en esencia son autos muy similares entre sí, con una diferencia mínima en la autonomía y la declaración oficial de potencia máxima, donde el Rimac, fabricante de todo el sistema y la batería, dice tener 1.914 CV contra los 1.927 CV del Pininfarina. De hecho, en el torque sumado de los cuatro motores, el Nevera declara 2.360 Nm y el Battista 2.340 Nm. Casi lo mismo.
Así fue como en Dubai, el auto de la marca italiana pudo bajar el récord de aceleración hasta los 100 km/h del croata, pero por una ínfima diferencia, ya que lo hizo en 1,86 segundos, mientras que hasta los 200 km/h también fue más veloz al tocarla en 4,79 segundos.

Pero sin esperar una respuesta de Rimac otra vez, Pininfarina aceptó otro reto propuesto por la revista Autocar India, para intentar romper otras marcas de aceleración, solo que esta vez no se trató de ir hasta los 100 km/h, sino de dejar un nuevo récord mundial de cuarto de milla, que es una carrera de 400 metros con partida detenida.
El intento de récord tuvo algunas características curiosas que generaron más atención de la habitual. La primera es que se hizo en India, en una pista de pruebas llamada NATRAX (National Automotive Test Tracks). La segunda, es que al volante iban dos periodistas alternándose para distintos intentos, entre ellos una mujer-piloto-periodista de ese país. La tercera y última razón para ser más atractivo, fue que se hizo bajo la supervisión de delegados de Guinness World Record, para darle la etiqueta oficial a las marcas que alcanzaran.

En la prueba de cuarto de milla, el editor de Autocar, Hormazd Sorabjee, clavó los cronómetros en 8,55 segundos, bajando solamente 3/100 el tiempo del Nevera, mientras que para la media milla (800 metros), logró 13,38 segundos, con una velocidad final de 358 km/h. Pero cuando le tocó el turno de manejar el Battista a Renuka Kirpalani, y su velocidad punta fue 357.10 km/h, lo que automáticamente la convirtió en la mujer india que más rápido anduvo en un auto de calle en la historia.
El Pininfarina Battista lleva ese nombre en homenaje a Battista “Pinin” Farina, quien fundó en 1930 una de las casas de diseño automotriz más famosas en Turin, Italia. Es un auto que sin embargo se fabrica en Alemania, en la sede de una de las nuevas empresas que han surgido a partir de la compañía madre, que lleva el nombre de Pininfarina Automobili, y cuya sede no está alojada en Italia, sino en Münich, Alemania. Este automóvil se construirá en una baja producción de solo 150 unidades, demanda unas 18 semanas en ensamblarse y tiene un costo de 2,25 millones de euros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



