Así es el primer auto de carreras volador que podría correr desde 2024 a 360 kilómetros por hora

Tiene el aspecto de un Fórmula 1, pero reemplaza las ruedas por rotores. Se llama Airspeeder Mk4, es australiano, despega de modo vertical, su propulsión es eléctrica a través de hidrógeno y

Guardar
El Airspeeder Mk4 es la
El Airspeeder Mk4 es la evolución de un desarrollo de la empresa australiana Alauda Aeronautics, que había construido el Mk3 para vuelos no tripulados

La fantasía de tener autos voladores cada vez se aproxima más a la realidad. La llegada del concepto VTOL (Vertical Take-Off and Landing), que en español significa “despegue y aterrizaje vertical”, y cuyo principio de funcionamiento es similar al de los drones, gracias a la propulsión eléctrica dio nacimiento a los eVTOL. Estos vehículos tienen un gran número de proyectos para distintas utilidades, como puede ser el acceso a lugares a los que no se puede llegar por tierra para misiones humanitarias, y para intervención rápida de fuerzas de seguridad.

Siempre con la salvedad de tener que depender de una navegación automática o autónoma que permita que cada aeronave que esté volando tenga vínculo con un cerebro central único que dirige el tránsito aéreo, la tecnología ha avanzado suficientemente bien como para que esta nueva forma de movilidad empiece a ver posible su expansión a otros terrenos, como la movilidad personal.

Lo que quizás nadie se había puesto a pensar es que con esta tecnología se pudiera desarrollar un vehículo para correr carreras en el aire del mismo modo, o similar, al que se corre en la tierra con autos tipo monopostos. Pero una empresa australiana llamada Alauda Aeronautics, se ha propuesto crear el auto y hasta la categoría con la que se podría correr un campeonato de “Fórmula 1 del aire”.

El perfil del Airspeeder Mk4
El perfil del Airspeeder Mk4 es muy similar al de un monoposto de Fórmula 1, reemplazando las cuatro ruedas por cuatro rotores

Se trata del Airspeeder MK4, y lo acaban de presentar a través de imágenes digitales y prometen mostrar el prototipo el próximo 7 de marzo, en la feria de tecnología de Australia de SouthStart, aunque el vehículo ya ha sido construido hace varios meses y está haciendo vuelos de prueba con un piloto australiano. Anteriormente, la misma compañía desarrolló el MK3, que es similar conceptualmente al nuevo MK4, pero de dimensiones más reducidas ya que no es tripulado sino dirigido externamente como los aviones a aeromodelismo.

Sin embargo, la mayor diferencia tecnológica del Airspeeder MK4 con otros eVTOL, no está solo en su perfil aerodinámico capaz de reproducir formas como las de un Fórmula 1, sino también en que no es un eléctrico convencional, sino que utiliza hidrógeno para generar la electricidad que hace girar cada rotor, a través de un sistema de pila de combustible.

Gracias a su bajo peso
Gracias a su bajo peso de 1.000 kg, y al uso de hidrógeno para generar electricidad, el Mk4 puede volar a 360 km/h con una autonomóa de 300 kilómetros

Técnicamente, aseguran que es capaz de desarrollar una potencia de 1.000 kW o 1.360 CV, y que puede alcanzar los 360 km/h en apenas 30 segundos. Los cuatro rotores en posición horizontal se utilizan para despegar y aterrizar, y una vez en el aire, se ponen los rotores en posición vertical para generar la propulsión en línea recta.

El movimiento de los rotores para dar diferentes ángulos de marcha, giros, subidas y bajadas, se coordina a través de Inteligencia Artificial, que interpretando las órdenes del piloto, le asigna una velocidad y ángulo de incidencia a cada uno por separado. Según dicen los fabricantes, el Airspeeder MK4 “tiene cualidades de manejo similares a las de un Fórmula 1 o un avión de combate”.

Los dos datos finales que se necesitan para dimensionar la capacidad que tiene el vehículo, es que su peso es aproximadamente de 1.000 kg, lo que le asegura una autonomía de unos 300 kilómetros.

Cuando está en posición de
Cuando está en posición de despegue o aterrizaje, los cuatro rotores se colocan horizontales, pero después comienzan a tomar distintos ángulos de acuerdo a las maniobras del piloto

Lo que no se conoce aún es qué tipo de carreras se podrían disputar con esta clase de autos voladores de carrera. Las pistas en el cielo no son precisas, y al ser tripulados por personas, todo pareciera indicar que deberían ser con las aeronaves de a una por vez, lanzados a las dificultades que se les propongan y contra el veredicto de un reloj.

“Nosotros y el mundo estamos listos para las carreras de autos voladores tripulados. Es el momento para que las marcas de automóviles, fabricantes OEM y equipos de automovilismo formen parte de un nuevo automovilismo realmente revolucionario”, dijo Matt Pearson, CEO de Alauda Aeronautics en la presentación inicial del proyecto.

Será cuestión de esperar el desarrollo del proyecto, que todavía debe lograr financiamiento para la construcción de más vehículos y la gestión deportiva de un campeonato aéreo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y