
En el camino obligado que la industria automotriz está recorriendo para alcanzar la descarbonización del medioambiente por parte de su producto, los vehículos, no solo hay que elegir la tecnología correcta, sino hacerlo en el momento justo y en relación al mercado al que se pretende abastecer de ellos. No es lo mismo lanzar un auto eléctrico en Europa o Estados Unidos que en Latinoamérica o África, y eso es debido a la infraestructura de energía disponible en cada región, pero también al poder adquisitivo medio de los compradores.
Nissan fue el pionero en lanzar autos eléctricos masivos con su famoso Leaf que todavía sigue vigente en todo el mundo y se mantiene actualizado permanentemente, a punto tal que se acaba de presentar la versión 2023 en la Costa Atlántica argentina hace pocos días. Pero también lo es en otro modo de propulsión ecológica como es su propio sistema llamado E-Power, que al ritmo que la marca cree conveniente, avanza en diferentes mercados con una oferta de modelos diversos para adecuarse a la demanda.
El año pasado anunciaron que llegaría la tecnología E-Power a Latinoamérica en 2023 y a medida que fueron pasando los meses se pudo conocer el esquema en el que se lanzarían los autos con ese sistema de propulsión. Ahora llegó el turno de Argentina, y la filial local aprovechó su stand en las playas de Cariló para confirmar el modelo con el que lo harán en el mercado local a lo largo de este año.

El vehículo será la cuarta generación del SUV Compacto de segmento C, el Nissan X-Trail, que en su nueva versión llegará, además del sistema E-Power de propulsión, con grandes cambios estéticos y una triple fila de asientos, con lo que se convertirá en la más amplia del segmento en comparación con las otras ofertas de vehículos híbridos que se comercializan en el país por parte de Toyota y Ford.
Pero el gran tema es cuán híbrido o eléctrico es el sistema E-Power en verdad, porque según desde qué punto se mire, puede considerarse de uno u otro modo. Un auto híbrido es aquel que tiene un motor térmico o de combustión interna y uno o dos eléctricos adicionales. Y más allá de ser enchufable o no, lo que ocurre en esos autos es que tanto uno como otro tipo de motor actúan directamente sobre las ruedas.
Un auto eléctrico, por el contrario, es aquel que solo tiene un motor de esa tecnología, que es el que transmite la energía a las ruedas, ya sea a dos de ellas o a las cuatro según el modelo, pero no tiene ningún tipo de propulsor de combustión interna actuando para desplazarlo.

El sistema E-Power tiene un poco de ambos, ya que el motor térmico es un bloque de 4 cilindros y 1.5 litros, que funciona como cualquier motor convencional, pero lo hace a un régimen mucho más bajo de RPM porque su misión no es mover el automóvil sino generar electricidad. Es decir, el motor es un generador que carga la batería, que está colocada en el piso del auto y es la encargada de dar energía a dos motores, uno en cada eje, para que estos sean los que mueven el vehículo.
De este modo, el auto se desplaza solamente a través de electricidad y la sensación de manejo es la misma que la de un auto eléctrico, pero lleva a bordo un silencioso y tranquilo motor de gasolina para evitar que se deba enchufar a la red eléctrica para recargar como en los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle).
A nivel de emisiones contaminantes, esta propuesta es mejor que un híbrido convencional, porque el motor de gasolina funciona con un esfuerzo mínimo por su función de generador únicamente. Pero si se lo compara con los eléctricos puros, ese mismo motor lo convierte en un auto de bajas emisiones, pero no de cero emisiones.

Es el equilibrio que encontró Nissan para poder abastecer a los distintos mercados con una propuesta que vaya en línea con las políticas ambientales para la industria del automóvil a nivel global, especialmente para regiones donde por infraestructura y costos, los autos 100% eléctricos todavía no tienen el ámbito más apropiado para comercializarse más allá de pequeños volúmenes.
Hoy, en Argentina, el auto híbrido es el de mayor crecimiento entre los que ofrecen una alternativa sustentable de movilidad, y Nissan va por su propio camino con una propuesta que mejora la eficiencia de estos en términos de emisiones. Cuando se presente oficiamente el X-Trail E-Power, se podrán conocer más detalles y especialmente el precio, que será el otro parámetro para comparar con los híbridos y con los eléctricos.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



