
El tema de las pantallas en los autos sigue siendo algo que está en constante debate y evaluación. Si bien son atractivas desde lo visual, y se corresponden con un “diálogo” que las personas ya conocen por ser el modo en que funcionan los teléfonos inteligentes que casi todos tienen, la despersonalización del diseño interior de un auto, la dificultad para ser preciso al momento de seleccionar un comando mientras se está conduciendo y los ya fastidiosos reflejos en determinadas horas del día de acuerdo a la posición del auto y el sol, siguen siendo un contrapeso importante.
Por esa misma razón, mientras algunos fabricantes apuestan por una mayor superficie táctil en los nuevos modelos, y especialmente en los eléctricos, otros han mantenido las pantallas en un tamaño relativamente reducido y con menos funciones, y otros han optado por dotarlas de movimiento, tanto para evitar esos reflejos mencionados como para que el protagonismo en el tablero sea menor cuando no se está utilizando una aplicación que requiera que sea consultada constantemente como en la función de GPS.

En el mes de noviembre, llegaron noticias desde Italia de un prototipo de SUV con llamativas curvas y un estilo muy particular llamado Aehra. Fue mostrado por primera vez sin mucha más información que el objetivo para el que fue creado: ser un vehículo ultra-premium capaz de representar una visión sin igual del futurismo elegante. Solo se sabía que será eléctrico 100%, con una batería de 120 kWh y 800 CV de potencia en las cuatro ruedas.
Después de un mes y medio, la campaña de develación del proyecto ha dado un segundo paso, permitiendo que esa cualidad de ultra-premium se pueda apreciar de algún modo, ya que se había podido ver el curioso sistema de cuatro puertas levadizas tipo ala de gaviota, con la distinción de que las delanteras basculan hacia arriba y adelante pero las traseras solo se elevan, pero no se había conocido el interior del habitáculo.

Lo primero que anunció la marca acompañando a las imágenes que tienen en el centro de atención una gran superficie táctil, es que es un SUV es lo suficientemente grande como para acomodar a cuatro jugadores de la NBA de tamaño completo. Esto se consigue en gran parte gracias a una excelente distancia entre ejes de 2,99 metros, algo que los autos eléctricos pueden alcanzar mucho más fácilmente que los que se propulsan con motores térmicos. Además, por la misma cualidad de ser un EV (Electric vehicule), el Aehra tiene el piso completamente plano, sumando además una notable comodidad.
Las butacas están fabricadas con aluminio, fibra de carbono reciclable y cuero. Y gracias a ese excelente espacio para las piernas de las plazas traseras, los asientos posteriores también pueden reclinarse como para permitir un confortable descanso en viajes largos.

Pero sin dudas, el aspecto más destacados del interior es la interfaz hombre-máquina (HMI), que ocupa todo el ancho completo del tablero. Esta pantalla tiene dos posiciones. Cuando el auto está circulando, se coloca más abajo para evitar molestias visuales y distracciones de quién va al volante, mostrando información relacionada con la conducción. Las áreas exteriores de la pantalla, además, cumplen la función de espejos exteriores virtuales.
En cambio, cuando el Aehra está detenido, la pantalla se puede extender hacia arriba de modo de crear un pequeño cine o un espacio de trabajo capaz de representar una oficina. Es una pantalla muy grande, aunque no tanto como la que ya ha sido mostrada por los nuevos BMW Serie 7 e i7.

Adicionalmente, el SUV italiano tiene una pantalla secundaria situada en el centro del tablero, pensada para que ambos pasajeros de las plazas delanteras controlen sistemas de navegación, calimatización e infoentretenimiento.
El auto todavía está siendo financiado con recursos propios de sus diseñadores, aunque en poco tiempo comenzará una primera campaña de financiación con reservas y preventa, de modo de poder cumplir con los plazos, todavía algo lejanos, de comenzar la producción para finales de 2025.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Oficial: el Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 Km
El esquema permite inscripción directa con certificación internacional y fija límites personales con tarifas en Unidades Retributivas

Los 12 trucos poco conocidos para ahorrar hasta un 40% en nafta
Con una combinación de buenas prácticas al volante y promociones disponibles en cargadores seleccionados, los conductores pueden reducir de forma significativa el gasto mensual en combustible

Cuáles fueron los 10 autos que menos aumentaron en el primer semestre del año
De enero a junio hubo varios vehículos que bajaron por la quita del impuesto interno. Pero entre los 153 modelos que subieron el promedio fue del 6,8 por ciento

Cuáles son los 5 vehículos argentinos que más se venden en Brasil
Las exportaciones al principal socio de argentina bajaron en los primeros 5 meses del año. Mientras las pick-up crecieron en volumen y los autos perdieron participación en el mercado más grande de la región

Cuáles son los autos más vendidos de 2025: los argentinos lideran el top 10, pero prevalecen los brasileños
La apertura de las importaciones sigue moviendo el mapa del mercado automotor y los modelos extranjeros prevalecen a medida que pasan los meses
