
En el Salón de Ginebra de 1989, un extravagante biplaza deportivo de formas completamente rupturistas para la tradición de diseño basado en líneas suaves y elegantes, tomó por sorpresa a todos quienes esperaban el nuevo Alfa Romeo que haría su irrupción en la exposición más famosa del mundo.
Lo hizo el prestigioso estudio de diseño Zagato, socio de la caza italiana desde 1921 y que se desatacó siempre por crear conceptos de vanguardia. Se llamó inicialmente Alfa Romeo ES30, pero al convertirse en un auto de producción, tomó el nombre de Alfa Romeo SZ.
Luego de lanzar varios modelos icónicos en conjunto a lo largo de la historia de ambas compañías, y aunque llevaban una década de pausa en proyectos conjuntos, Zagato decidió festejar 100 años desde el primer modelo, el Tipo G1 de los años 20, iniciando el proyecto de un nuevo vehículo, que sin embargo demoró más de la cuenta y recién hoy, un año más tarde, fue develado públicamente. Es el Alfa Romeo Giulia SWB Coupé Zagato, y por lo que se ha podido ver, la espera valió la pena.

El diseño está muy identificado con aquel SZ, especialmente por la vista frontal y lateral, aunque en ambos casos, reemplazando aquellas líneas rectas que sorprendieron tanto hace 30 años, por curvas muy delicadas que dan continuidad a todo el diseño de manera integral.
En cambio, el remate del Giulia SWB Coupé, tiene más claramente marcada la influencia de un diseño anterior de Zagato: el del Giulietta SZ “Coda Tronca” de 1961. Como marca indeleble de los diseños firmados por este carrocero, la doble burbuja del techo no puede estar ausente y se destaca a simple vista.
La base sobre la que se elaboró el proyecto fue la del Alfa Romeo Giulia GTAm, incluyendo su motor V6 de 2,9 litros biturbo que envían 540 CV de potencia a las ruedas traseras, aunque reemplazando la caja automática original para regresar a una manual de 6 marchas. La sigla SWB representa “Short Wheel Base”, porque parte de la adaptación del auto a la plataforma de la Giulia requirió que esta fuera recortada para lograr el modelo que se terminó construyendo.

Sin embargo, hay algo que llama la atención del modelo, y es la ausencia del famoso Scudetto de Alfa Romeo en el trílobo del frente. El triángulo es la tradicional “huella digital” de Alfa, pero en lugar del logo en la parte superior, lo que se ha representado en la rejilla interior es únicamente el “biscione” (culebra) y la bandera de Milano que forman parte del escudo original.
Esto tiene una explicación. Zagato ha decidido hacer este modelo sin colaboración externa, decidiendo absolutamente cada detalle del diseño incluida la inspiración en el SZ de 1990, y de hecho, el carrocero destaca que la insignia de Alfa Romeo está en el Giulia SWB solo por cuestiones “descriptivas y promocionales”.

“Lo que ha logrado nuestra colaboración en el desarrollo del diseño de este nuevo Alfa Romeo Giulia SWB Zagato, es poner en valor la tarea clásica de un carrocero como Zagato en el vertiginoso mundo del automóvil actual para crear una pieza única que satisfaga las demandas de los coleccionistas apasionados. La relación entre Zagato y Alfa Romeo, junto con la pasión de todo el equipo de diseñadores e ingenieros, demuestra que la larga tradición puede continuar en el futuro”, fue la declaración de Nori Harada, Vice Presidente de Diseño de Zagato.
Este mensaje pareciera indicar que la colaboración entre ambas compañías podría estar llegando a su fin ante el escenario actual, que significa integración de Alfa Romeo, como todo el grupo FCA, a Stellantis. Si bien la fusión ocurrió un año atrás, todavía se espera que surjan cambios referidos a la relación con diseñadores externos.

Esta es verdaderamente una pieza única, no solo por la dedicación que ha tenido cada detalle de su diseño, sino porque en verdad se trata de un auto “one off”, es decir, un auto del que solo habrá una unidad, al mejor estilo Ferrari con su departamento Centro Stile Ferrari. Y este Alfa Romeo Giulia SWB Coupé Zagato ya tiene su dueño.
Se trata de un coleccionista alemán que solo tiene autos de esta marca italiana y de la británica Aston Martin, y que antes de llevarlo a su país, realizó una sesión de fotos en la pista de Arese, en Italia, para que los amantes de Alfa vean de qué se trata esta exclusiva edición que nadie podrá comprar.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo
