
Aunque el segmento de mayor crecimiento en todo el mundo sea el de los SUV en sus distintas opciones de tamaños y motorizaciones, el fenómeno de las pick-ups no se queda tan atrás, especialmente en países como Argentina, donde la cultura de la camioneta es histórica por la relación que han logrado los fabricantes con los productores de la actividad agrícola-ganadera en primer término, pero también con los de la minería y el petróleo.
Pero aunque todas las marcas van camino a conquistar una porción de los usuarios que eligen pick-ups como medio de transporte, hay una subcategoría que cada día tiene más actores: el de las camionetas compactas.
Más allá de antigüedades o modos formatos de presentarse a los consumidores, la Renault Oroch, la Fiat Toro y la Ford Maverick son las más destacadas en el mercado local, pero desde el año próximo tendrán un nuevo competidor. La Chevrolet Nueva Montana fue presentada con la llegada de diciembre en San Pablo, Brasil, luego de todo un año de una interesante campaña de develaciones parciales, que hicieron del producto un verdadero misterio por develar.

Y realmente parece que será un duro rival para quienes ya están en el segmento, porque más allá de sus dimensiones exteriores e interiores, que anuncian como las mejores de la categoría de pick-ups medianas compactas, hay un equipamiento muy completo para hacer frente a la exigencia de confort, conectividad sin perder performance.
La Montana mide 4,72 metros de largo y 1,80 de ancho. Tiene una buena habitabilidad en las plazas traseras y una caja de carga muy versátil llamada Multi-Flex, pensada para ser un diferencial importante, ya que fue concebida para funcionar también como un baúl gigante con una capacidad de 874 litros.

Su sistema de impermeabilidad gracias a una cortina eléctrica que será parte del equipo opcional, además de una variada posibilidad de configuraciones a través de distintos módulos, crean un espacio inédito para una camioneta, que mantiene intacta su capacidad de carga convencional si el usuario así lo desea utilizar también. El portón trasero, de accionamiento eléctrico y amortiguado, completan un cierre total del compartimiento trasero.
A nivel mecánico, Montana comparte el comparte el motor de gasolina Ecotec 1.2 turbo de 133 CV de potencia y 210 Nm de torque que también equipa al SUV Tracker, aunque con una calibración diferente de acuerdo al uso que se le dará por ser una camioneta. Tendrá la opción de caja manual o automática de 6 velocidades de acuerdo al mercado, algo que aún no se ha develado puntualmente por país de la región. La tracción, al menos en una primera etapa, será solamente 4x2.

En cuanto al equipamiento, la Nueva Montana incluye seis airbags de aire, alerta de punto ciego, faros delanteros Full LED con ajuste de altura y encendido automático, aire acondicionado digital, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de arranque, cargador de smartphone inalámbrico, Wi-Fi nativo, sistema OnStar y app para controlar las funciones del auto a distancia.
Para los que gustan quieran un vehículo personalizado en su aspecto exterior, la gama de accesorios incluye estribos laterales, extensor de paragolpes delantero, diferentes tipos de barras antivuelco o barra de Santo Antonio y faros antiniebla delanteros LED.
Técnicamente, la pick-up ofrece una suspensión trasera con sistema de doble tope de rigidez variable, pensado para ayudar a mantener el vehículo estable y confortable, independientemente de si viaja con carga mínima o máxima. Esta suspensión fue diseñada para mejorar también su comportamiento en curvas con una respuesta más precisa de la dirección y bajo balanceo e inclinación de la carrocería.

La Nueva Montana es un proyecto desarrollado en sociedad con los centros de tecnología de GM en América del Sur, América del Norte y Asia y lllega como el miembro más grande de una familia global de vehículos de Chevrolet, compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker.
La preventa ya está abierta en Brasil, donde se comenzará a comercializar en el mes de febrero en versiones LTZ y Premier. En Argentina, la Nueva Montana llegará durante el primer semestre de 2023, aunque por ahora sin mayores especificaciones de versiones y fechas concretas.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos
Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año

Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo al manejar con lluvia
Esta situación, tan común en temporadas de tormentas, pone en riesgo la seguridad de quienes circulan tanto por la ciudad como por rutas y autopistas
