
A pesar de las demoras y de los pronósticos que auguraban más problemas de los inesperados, finalmente Elon Musk comenzó la entrega de los primeros vehículos pesados de su marca de autos eléctricos Tesla. Se trata del camión que han denominado Tesla Semi, distinguible a simple vista por su cabina aerodinámica con el conductor en posición central y una “cara de Tesla” inconfundible, ya que se han ocupado de mantener una identidad visual con los populares Model e y Model Y, y con los selectos Model S y Model X, y que curiosamente no se podrá apreciar en la postergada pick-up Cibertruck, con la que han roto el molde de diseño completamente.
El camión eléctrico de Tesla, además de imponente por su aspecto y dimensiones, es extremadamente potente y eficiente, ya que puede transportar 37.000 Kg y su autonomía le permite realizar 800 kilómetros con una carga completa de sus grandes baterías.
El evento de entrega de las primeras unidades, ha sido nuevamente un show montado por el departamento de Marketing de Tesla, pero no solamente para celebrar un nuevo hito en la vida de la empresa ahora radicada en Texas, sino también para mostrar que la teoría de los 800 km (500 millas en realidad era la promesa) de autonomía es perfectamente aplicable a la práctica. Así fue como se mostró un video en el que se podía comprobar un viaje desde Fremont a San Diego, ambas ciudades de California, separadas por esa misma distancia. El Tesla Semi salió con el 97% de su batería y llegó a destino con un 4% de remanente.

A nivel técnico se confirmó que, una vez más, Tesla sigue estandarizando elementos para reducir costos, algo en lo que ya se ha confirmado como una de las compañías automotrices que mejor lo hace. En el caso del Semi, los inversores, los motores, la electrónica de potencia, la climatización y el sistema de info-entretenimiento a bordo, son compartidos con diversos modelos de Tesla. Y no solo esos componentes, ya que los motores del camión son “esencialmente” los mismos que los que equipan a los poderosos Tesla Model S y Modelo X en versión Plaid.
Si bien no se revelaron las especificaciones técnicas de la batería, en base al consumo declarado anteriormente por Musk, que era de 2 kWh por milla, y con la certeza de poder hacer 500 millas con una carga completa, la cuenta arroja como resultado una batería con una capacidad de 1.000 kWh. No se conoce su peso, ni tampoco el peso del todo el camión, pero de algún modo Tesla lo ha resuelto, contradiciendo a los especialistas que aseguraban que no era posible obtener esa autonomía por la sencilla razón de un consumo brutal para arrastrar el peso de un vehículo de esas proporciones.

Estas primeras unidades fueron para Pepsico, el primer cliente que encargó camiones a Tesla, y en el evento, Musk se encargó de explicar al detalle, el importante proceso de pruebas al que fueron sometidas las unidades durante el desarrollo que llevó poco más de 5 años en total. También se confirmó que el camión tiene la capacidad de transportar 82.000 libras (37.194 kg) y no las 80.000 que permite la regulación del transporte, ya que por ser eléctrico, tienen autorizadas 2.000 libras más (unos 900 kg) de peso para remolcar.
Adicionalmente, se informó que ese peso se puede remolcar sin problemas de potencia en pendientes de hasta 6 grados, pero para hacer más elocuente este aspecto, se proyectó un video en el que un Tesla Semi cargado con muros de hormigón en su tráiler, supera cómodamente a un gran camión petrolero convencional en un tramo de camino en subida.

Parte de esas explicaciones también fueron dedicadas al entorno en el que funcionarán estos camiones eléctricos. En EE.UU. los camiones apenas representan el 1% del tráfico total de automóviles, pero impacta mucho más ya que ese pequeño porcentaje genera el 20% de las emisiones de todo el parque automotor. Sobre esta problemáticas trabajó Tesla estos años en el proyecto Semi, ya que es el que está pensado para ese segmento de camiones de gran porte, que se denomina clase 8.
Y el otro aspecto que destacó el creador del vehículo, es que a lo largo de tres años, el menor costo de mantenimiento de un camión eléctrico, permitirá a los transportistas un ahorro de unos 200.000 dólares. Lo que no se sabe todavía es el costo de compra del Tesla Semi, lo que no permite sacar un porcentaje del ahorro que representa en función del precio que se pague por el camión eléctrico versus el convencional.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos
Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año
