Auto del año 2023: ya están los 7 finalistas que competirán por el premio más codiciado de la industria

Desde hace 60 años, la elección del auto más destacado en Europa es tomada como el galardón que lanza definitivamente un modelo al estrellato. El año pasado lo ganó KIA por primera vez y fue la cuarta premiación para un auto eléctrico

Guardar
Los 7 finalistas pasaron un
Los 7 finalistas pasaron un duro exámen del jurado compuesto por 60 periodistas europeos

45 automóviles pasaron el filtro de un prestigioso jurado que desde hace 60 años, evalúa cada nuevo modelo lanzado durante el año en curso para determinar cuáles son los más destacados. Y el resultado es probablemente el que más atención concentra en la industria automotriz, porque el Auto del año en Europa suele ser un modelo global, que está o estará presente en casi todos los mercados del mundo.

La lista de preseleccionados tiene cada año más variedad, no solo porque han aparecido nuevas marcas desde países que llegaron al mundo del auto para quedarse definitivamente, sino porque conviven entre los candidatos del mismo modo que lo hacen en las calles.

Los autos con motores térmicos tradicionales, los autos con motorización híbrida o parcialmente electrificada y los modernos y vanguardistas autos eléctricos.

KIA EV6 fue el último
KIA EV6 fue el último ganador del premio al Auto del año, y la marca vuelve a ser finalista con el Niro también en 2023

Así es que observar la nómina de vehículos elegidos para la primera instancia, se encuentran modelos tan distintos como un Alfa Romeo Tonale y un BMW iX1, una Ferrari 296 GTB y un Lotus Emira, un Lexus RZ y un Vinfast VF9, un BAIC EU5 y un NIO ET7, o un Range Rover Sport y un VW ID Buzz. La variedad es absoluta y la procedencia también. De hecho, por primera vez hay tantos representantes de la industria china en la lista ya que la suma da un total de 10 modelos.

Pero había que elegir 7 finalistas, los cuales participarán de la votación final para elegir solo a uno, que recibirá el galardón el 13 de enero de 2023 en el Salón del Automóvil de Bruselas, en Bélgica.

Los finalistas son mayormente SUV, confirmando la tendencia mundial de este segmento, aunque hay algunas sorpresas que merecen la pena ser destacadas por conseguir un espacio en medio de los autos que más personas eligen en el mundo.

Jeep Avenger, la apuesta de
Jeep Avenger, la apuesta de la marca norteamericana para capturar usuarios en Europa

Jeep Avenger

Es la gran novedad de Jeep, pensado especialmente para el mercado Europeo y presentado en el pasado Salón de París. Se trata de un SUV compacto de solo 4 metros de largo, con un diseño muy característico de la marca, que combina algo de Renegade con un poco de Compass. Se ofrecerá con dos tipos de motorización, una de gasolina 1.2 litros de 100 CV y una eléctrica 100% de 154CV.

El Nissan Aryia es el
El Nissan Aryia es el primer paso de la marca japonesa hacia los SUV completamente eléctricos y conectados

Nissan Ariya

Es probablemente uno de los autos más impactantes que se presentaron en 2022. Un SUV o Crossover según quién lo mire, perteneciente al segmento C, 100% eléctrico, con opciones de potencia que van desde los 218 CV a los 306 CV, con tracción trasera en las versiones iniciales y doble en las de mayor desempeño. En su interior, más allá de las grandes pantallas que protagonizan el diseño, la ausencia de una consola central es un sello distintivo y poco frecuente.

Renault Austral apuesta por la
Renault Austral apuesta por la hibridación, dejando la electricidad pura para el Mégane E-Tech presentado en 2022

Renault Austral

La gran apuesta de Renault en vehículos electrificados pero no eléctricos como el Mégane e-Tech. El Austral es la renovación de la línea de SUV con tres opciones de motorizaciones asistidas por electricidad, dos con microhibridación de 140 y 160 CV y una con hibridación completa que permite alcanzar los 200 CV. En esta versión, se unen un motor de tres cilindros turbo de 1.2 litros con 131 CV de potencia más dos motores eléctricos de 68 y 34 CV.

El regreso de la famosa
El regreso de la famosa Kombi Volkswagen en versión moderna y eléctrica se llama ID.BUZZ

VW ID Buzz

Esta es la grata sorpresa, porque en el reino de los SUV o Crossover, un furgón como el clásico moderno como el de la marca alemana, permite creer que todavía hay mucho espacio para otras propuestas para los usuarios, aun siendo 100% eléctrica. El ID Buzz tiene un motor de 204 CV con una batería de 77 kWh, lo que le permite alcanzar unos destacables 400 km de autonomía. Una de las claves que se han destacado, más allá de su diseño, es un aspecto común con los SUV de la línea eléctrica, los ID.3 y ID.4, y eso es su notable radio de giro, con una dirección que puede doblar en solo 11,1 metros.

Heredero de una gran historia,
Heredero de una gran historia, el nuevo 408 de Peugeot no olvida sus raíces y en lugar de ser un SUV es un Crossover de aspecto imponente

Peugeot 408

También fue una de las estrellas del Salón de París. Es la transformación de un sedán en un Crossover completamente rediseñado, con un perfil que busca entregarle al usuario un tipo de vehículo que se parezca a un SUV pero no tanto. Pero no es eléctrico sino electrificado. Sus dos versiones híbrido enchufable se ofrecen con motores de 180 y 225 CV de potencia.

El Toyota bZ4X y el
El Toyota bZ4X y el Subaru Solterra comparten la misma plataforma y carrocería con distintos aspectos estéticos personales de cada marca

Toyota bZ4X / Subaru Solterra

Están juntos porque en esencia son el mismo automóvil. El único modelo 100% eléctrico de Toyota fue más famoso por pertenecer a la marca que más tarde decidió salir con propuestas exclusivamente propulsadas por baterías. El Subaru es el mismo proyecto con diferencias estéticas. Ambos tienen el mismo motor eléctrico de 218 CV con tracción en las cuatro ruedas y una autonomía de 466 km.

Para KIA se renueva el
Para KIA se renueva el desafío ahora con el Niro, un SUV-B que ofrece motor híbrido, híbrido enchufable y eléctrico

KIA Niro

La marca coreana llega a la elección del Auto del Año siendo la última ganadora del premio, ya que en 2022, el KIA EV6 se llevó el cetro, alcanzando el hito de ser la primera en lograrlo en la industria de su país. El Niro tiene tres propuestas de electrificación. El SUV de segmento B puede ofrecer un motor híbrido de 140 CV, un híbrido enchufable de 183 CV y un eléctrico puro de 204 CV con una autonomía de 460 km.

Ahora solo habrá que esperar al 13 de enero para conocer cuál es el que le gana a todos, y después dilucidar el mejor automóvil de cada categoría. Bruselas dará su veredicto.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y