
No pasó una semana desde que Rimac dio a conocer que su poderoso Nevera se acababa de convertir en el auto eléctrico de producción más rápido del mundo, para que otro fabricante le arrebate un récord que ya poseía desde el año pasado. Se trata de Pinifarina Battista.
En 2021, el Rimac Nevera había establecido la nueva referencia de aceleración con partida detenida hasta 100 km/h en 1,97 segundos, y al registrar 412 km/h de velocidad máxima en una pista en el norte de Alemania. En ese momento, acaparó toda la atención por quedarse con los dos galardones que más ansían los fabricantes.
Los 1.914 CV de potencia con 4 motores eléctricos fueron responsables del 50% de ambos récords, pero una aerodinámica equilibrada para entregar sustentación y poca resistencia al avance, tuvieron la otra mitad del mérito.
Ahora no fue en Alemania sino en la pista internacional de Dubai, donde el primer hypercar eléctrico 100% de la empresa de origen italiano, nacida como estudio de diseño y carrocerías, puso el nombre de su creador en lo más alto de una de las listas. El Battista, sin embargo, es fabricado por Pininfarina Automobili, una nueva empresa creada exclusivamente para hacer sus propios autos eléctricos, y la sede no está en Italia, sino en Münich, Alemania. El auto fue presentado en 2019 para ser la gran creación que pondría el nombre Pininfarina como un nuevo fabricante en lugar de ser un proveedor de otros constructores.
Así como ocurre con el Rimac Nevera, el Pininfarina Battista tiene 4 motores eléctricos, uno por cada rueda, que entregan una potencia total de 1.900 CV con un torque de 2.340 Nm y una velocidad máxima de 350 km/h. Una gran batería de 120 kWh comprada a Rimac, le permite alcanzar una autonomía de 476 km, aunque para este tipo de vehículos y pruebas de máxima performance, esos valores de poco sirven.
El desafío en Dubai era triple. Aceleración de 0 a 100 km/h, tiempo para llegar a 200 km/h y metros para detenerse a cero desde 100 km/h.

Y las marcas se consiguieron en todos los casos, con cifras que nunca antes se habían logrado para un auto eléctrico. Saliendo desde parado hasta los 100 km/h, el Battista logró llegar en 1,86 segundos. También desde cero, pero hasta los 200 km/h, demoró 4,79 segundos. En tanto, frenando hasta quedar completamente detenido desde una velocidad constante de 100 km/h, el modelo eléctrico de Pininfarina demandó apenas 31 metros.
Para lograr esto, el Battista apela a su sistema de frenos con discos de carbono cerámicos Brembo de 390 mm en ambos ejes y pinzas de seis pistones. Pero como frenar no requiere solamente de buenas ruedas y discos de gran tamaño, sino de una estabilidad fundamental para aplicar todo ese poder sobre los 4 neumáticos, el auto utiliza su alerón trasero móvil, que cambia de posición en las frenadas para incrementar la resistencia al aire y la estabilidad del tren posterior, que por la propia fuerza de la física, es el que queda con menos sustento.

“Con el Battista hemos alcanzado un rendimiento que supera los objetivos que teníamos. Una distribución de pesos perfectamente optimizada y un centro de gravedad bajo están en el centro del resultado”, dijo Paolo Dellacha, Jefe de producto de Pininfarina Automobili.
“La combinación de un chasis dedicado, una suspensión modificada, los neumáticos y la distribución de torque de los cuatro motores eléctricos permiten al Battista ser el auto eléctrico de calle con la aceleración más rápida del mundo”, señaló.
No es casual que esta prueba se haya hecho en Dubai, el precio del automóvil requiere de una clientela muy poderosa económicamente, y es conocida la afición por este tipo de autos de los magnates de los países de Medio Oriente. Un Pininfarina Battista tiene un precio de venta de 2.2 millones de dólares y solamente se fabricarán 150 unidades.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



