
Cuando en agosto de este año, Lars Kern detuvo el cronómetro en 7 minutos 33 segundos 3 décimos, todos en Stuttgart volvieron a respirar tranquilos. El récord estaba en casa otra vez. Puede parecer una banalidad, pero no lo es.
Nürburgring es la pista más larga y difícil del mundo. Tanto es así, que desde 1976 ya no se utilizó nunca más para ser el escenario del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1 debido a la peligrosidad de sus curvas ciegas, subidas, bajadas y eses entre los bosques del monte Eifel, en el estado de Rheinland-Pfalz.
Alemania tiene grandes marcas de automóviles con una tradición deportiva que las hizo famosas en distintas épocas y en distintas especialidades: Mercedes-Benz, Porsche, Audi y BMW. Y aunque no hayan sido los precursores de la movilidad eléctrica, no era tolerable que un Tesla Model S Plaid, el más extremo de todos los modelos de la marca americana creada por Elon Musk, les hubiera arrebatado el récord a Nürburgring de un auto eléctrico de producción.

Eso había ocurrido en septiembre de 2021, con un Tesla sin modificación alguna, es decir, tal y como lo puede utilizar cualquier usuario que lo haya comprado para uso particular. La marca que rompió el auto fabricado en EE.UU. había rebajado el récord anterior obtenido por un Porsche Taycan Turbo S en 2019 por casi 7 segundos: 7m 35s 6/10.
Entonces, cuando en agosto pasado, otra vez un Porsche Taycan logró bajar ese tiempo por dos segundos, las cosas volvieron a ponerse en su lugar para los fabricantes alemanes. Sin embargo, la amenaza sigue latente, porque al escribir en sus redes sociales respecto a aquel récord del Model S Plaid, Musk había asegurado que volverían pronto a Nürburgring con un modelo modificado especialmente para mejorar ese tiempo. El Tesla Model S Plaid tiene 1.000 CV de potencia como auto de serie, pero la idea de Tesla era preparar suspensiones, frenos, neumáticos y aerodinámica para aprovechar era enorme potencia disponible para ser aplicada a las 4 ruedas.

En Porsche parece que tomaron nota, porque el sitio inglés Auto Express ha conseguido fotografiar una versión completamente revisada del Porsche Taycan Turbo S en las inmediaciones y en la propia pista de Nürburgring la semana pasada, y aseguran que sería el auto desarrollado para hacer frente a la nueva amenaza de Tesla por obtener el récord de la mística pista de carreras.
El auto obedece a la nueva versión del Taycan que ya se conoce, pero con detalles que lo hacen más extremo aún, ya que cuenta con un paquete más agresivo de splitter delantero, alerón y difusor trasero. De todos modos, según rumores bien fundados, la gran novedad del nuevo Porsche Taycan, estaría en la incorporación de un tercer motor, lo que le permitiría superar los 1.000 CV de potencia que tiene el Tesla Model S Plaid, lo que podría significar en realidad el nacimiento del Taycan Turbo GT.

El actual modelo, el mismo que tiene todavía en su poder el récord del Nürburgring, tiene dos motores que acumulan 761 CV con un asombroso torque que llega a 1.050 Nm y gracias a lo cual es capaz de llegar a los 200 km/h saliendo desde parado en tan solo 9,6 segundos.
Otra de las referencias que se toman para entender que el automóvil persigue marcar otro récord en Nürburgring, es que está dotado de jaula antivuelco. Cuando las fábricas llevan un nuevo modelo a la pista para probar, ninguna le coloca esa estructura interior, que además de darle seguridad, le da una mayor rigidez al conjunto, haciéndolo más performante. Si las fotos muestran esas cualidades, no quedan demasiadas dudas sino más bien certezas. Los alemanes están preparando la respuesta para un nuevo intento por colonizar sus récords de casa.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

