
Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Países Bajos, fue parte del proceso de diseño, desarrollo y construcción de una serie de vehículos eléctricos que utilizan la energía fotovoltaica para extender el rango de sus baterías. El más famoso de esos proyectos, los tuvo como colaboradores para crear el que hasta el momento podría considerarse el auto más eficiente del mundo: el Lightyear 0.
El auto es un escaparate de diseño y tecnología. Empezando por su forma, absolutamente desarrollada para que penetrar el aire sea lo más suave y livianamente posible, y terminando por su equipamiento eléctrico y solar.
El Lightyear 0 está dotado de cuatro motores eléctricos independientes alimentados por una batería de 60 kWh que pesa 350 kg. Entre los cuatro impulsores el auto consigue desarrollar una potencia combinada de 130 kW o 170 CV, con un asombroso torque de 1.720 Nm.

Así como ocurre con las bicicletas y motos eléctricas enchufables, el concepto de adosar un motor eléctrico a los ejes de las ruedas, genera varios beneficios como simplificar la mecánica, eliminar la transmisión y ahorrar peso en un lugar clave para hacer funcionar mejor un automóvil, poner el peso en la rueda representa sacarlo de la estructura que se suspende de las suspensiones. Así, el Lightyear 0 recibe la energía de la batería y la transmite directamente a la rueda, con lo que no hay pérdida de potencia de ningún tipo.
Entonces, si a la aerodinámica con un coeficiente de 0.175 cx, si consume menos energía por tener menos fricción y pérdida de transporte de la electricidad, y si además tiene dos fuentes distintas de obtener energía eléctrica, es comprensible que su eficiencia sea superior a cualquier otro auto eléctrico del mercado.

Así, con 1 hora de carga conectado a la red doméstica se puede obtener 32 km. Si el punto de carga es uno de mayor intensidad como los que suelen estar en estaciones públicas, se obtendrá autonomía para 200 km, y si se lo conecta a un cargador rápido, la capacidad del vehículo con la carga externa llega hasta los 520 km.
Lo interesante empieza cuando el auto empieza a rodar y la carga de su batería se empieza a consumir, no solo por el movimiento sino por todos los sistemas electrónicos a bordo, que van desde la climatización y el sonido hasta la iluminación de pantallas y sistema de navegación.
Es entonces cuando se percibe el trabajo de su carrocería cubierta por 5 metros cuadrados de células fotovoltaicas ubicadas en el capó, techo y luneta trasera. Esta energía adicional extiende su rango hasta los 625 km en condiciones normales de sol, tomando un promedio del año, cuando en algunas épocas los días son más largos y en otros más cortos.

Sin embargo, en pleno verano, cuando hay más horas de luz, esa extensión del alcance gracias a la energía fotovoltaica adicional se puede incrementar en otros 70 km, lo que permite pensar que, aún si el auto no se enchufara nunca a la red eléctrica, podría hacer recorridos urbanos razonable con la electricidad que consigue gracias al sol.
Es entonces cuando se entiende por qué el precio es tan elevado, ya que un Lightyear 0 requiere una inversión de 250.000 euros nada menos, lo que lo convierte, además de ser “el auto más eficiente”, en “el auto eléctrico más caro”. Eso sí, quiénes hayan confiado en el proyecto cuando todavía estaba en fase de pruebas y hayan podido disponer del dinero para hacerse de uno de la denominada “Pioneer Edition”, lo pagaron 150.000 euros y quizás demoren menos tiempo en amortizarlo.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cuál es la marca de autos que ya decidió aumentar sus precios a pesar de las advertencias de Caputo
Mientras que algunas de las empresas del sector dieron de baja sus nuevas listas, otras decidieron no subir. Y una aplicó un incremento menor a la inflación. Exhaustiva evaluación de costos en la industria

Las ventas de los autos 0 km volvieron a tener un fuerte aumento en abril
Los patentamientos superaron los 54.000 automóviles, un incremento del 11,6% con respecto a marzo. Luego de la reacción del ministro Luis Caputo ante rumores de aumentos, Ford confirmó que no subirá los precios en mayo

El auto que venció todos los prejuicios muestra su nuevo diseño para seguir dando pelea frente al avance de los importados
El Fiat Cronos fue el auto más vendido entre 2020 y 2023 y renovó su propuesta con una nueva generación que pretende enfrentar el aluvión de vehículos que llegan del exterior

“Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza”: fuerte advertencia de Luis Caputo a las automotrices
El Ministro de Economía se expresó a través de redes sociales ante la decisión de una compañía de subir sus listas. Y aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a reaccionar

Todo lo que hay que saber sobre la Licencia de Conducir Digital y las multas de tránsito impagas
Desde el próximo 18 de mayo, los conductores sólo tendrán que renovar digitalmente su condición psicofísica. Sin embargo, si hubiera infracciones de tránsito pendientes, el trámite no se podrá completar hasta haberlas abonado
