Salón de París 2022: con un gran despliegue de novedades y sorpresas comenzó la fiesta del automóvil

Con la presentación de Renault, el gran anfitrión del festival, la exposición volvió con todo su esplendor. Un salón del automóvil con varias ausencias, pero con muchas novedades de la industria. Cobertura de Infobae en Francia

Guardar
Luca de Meo, CEO de
Luca de Meo, CEO de Renault Gruop, mostrando el R4Ever Trophy, un auto que muestra el camino que recorrerá la marca en los próximos años (REUTERS/Stephane Mahe)

Mañana típicamente parisina en octubre, el otoño se hace notar con una llovizna casi imperceptible. Afuera, la ciudad luz esta gris, pero en la Puerta de Versalles, ocurre todo lo contrario. Luz, color y música le dan un clima perfecto al inicio del Mondial de l’auto 2022, la primera gran exposición internacional del automóvil que se realiza en la Europa pospandemia.

El Salón de París comenzó su 89na edición con el gran anfitrión haciendo un gran despliegue de novedades y anuncios. Renault tiene el stand más grande en la exposición y por la envergadura de la marca, fue el encargado de dar el puntapié inicial del evento.

La visita del Presidente francés,
La visita del Presidente francés, Emmanuel Macron, a una de los centros de atención del primer día del Mondial de l'auto 2022 (REUTERS/Gonzalo Fuentes/Pool)

Luca de Meo, CEO de Renault Group, fue el hombre que se llevó toda la atención, aunque compartió cartel con la silueta oculta del producto que todos querían ver, el nuevo Renault 4 eléctrico. Una hora antes de la presentación que encabezó con los cuatro líderes de las marcas del grupo que se presentan en París, Dacia, Alpine, Mobilize y la propia Renault, este francés que no deja pasar oportunidad para mostrar su gusto por el automovilismo deportivo, generó en torno al stand de su marca, una verdadera revolución de periodistas y fotógrafos de todo el mundo.

Puntualmente a las 8:45 de la mañana comenzó la cuenta regresiva y empezó la presentación en la que De Meo, Fabrice Cambolive (COO Renault Group) y el Jefe de diseño estrella de la industria, Gilles Vidal, fueron dando a conocer los productos, la estrategia y los planes para el futuro de corto, mediano y largo plazo.

El R4Ever Trophy, concepto extremo
El R4Ever Trophy, concepto extremo del R4Ever que llegará a las calles en 2025 con versiones convencionales (REUTERS/Stephane Mahe)

La electrificación es la base de todo el desarrollo, pero no será únicamente ese el modo de propulsión de Renault. En medio de la presentación general de las marcas del grupo, De Meo mostró el Alpine Alpenglow y dijo que el hidrógeno será un combustible también, anunciando que HYVIA, Hydrogen mobility solutions, es parte de la nueva generación de movilidad sustentable para la marca.

Después de poner a Mobilize, la submarca de Renault Group que ofrece autos compartidos de una plaza, dos plazas y la versión de lujo con su Mobilize Limo, anunció que se instalarán más de 200 puntos de recarga a no más de 5 minutos de las salidas principales de las autopistas que cubren Europa, de modo de poder atravesar el continente con un auto eléctrico “sin tener que salir del mundo Renault”.

El R5 Turno 3E es
El R5 Turno 3E es otra de las atracciones de la marca. De Meo pidió a la FIA que cambie las reglas para que haya un mundial de rally eléctrico. "Nosotros estamos listos", dijo el CEO de la marca

Antes de llegar al descubrimiento del auto escondido detrás de un velo rosado (el color oficial del Mondial de l’auto 2022), el CEO de Renault mostró el R5 Turbo 3E, este concepto de auto de carreras para competencias tipo rally que se presenta en el centro del espacio Renault en el salón. Más allá de mostrarse muy entusiasmado con el auto en sí, De Meo dejó un mensaje para la Federación Internacional del Automóvil al decir que “el sueño sería verla subir al Turini (clásico tramo del Rally de Montecarlo) de la mano de un heredero de Jean Ragnotti y luchar por el campeonato mundial de rallyes, ¿Verdad FIA? Nosotros estamos listos”.

Entonces sí, llegó el momento de descubrir este prototipo de un auto que regresará a las calles en 2025 y que pretende transmitir junto al Renault 5 eléctrico, la innovación eléctrica de la mano de la tradición: el R4Ever Trophy. Basado en la silueta del Renault 4, será un modelo que intentará reconquistar el corazón de los amantes de un auto que tuvo como base ser versátil, práctico y divertido a la vez.

Renaulr Scenic Concept, la nueva
Renaulr Scenic Concept, la nueva cara de un modelo que se regenera en formato eléctrico y que verá las calles en pocos meses con una versión muy similar a esta

El diseño de Gilles Vidal deja ver la silueta de un R4 desde todos sus ángulos, aunque con una carrocería más voluminosa, y en el caso de este “Trophy”, con más altura en una versión extrema que solo busca transmitir los valores que tendrá el automóvil de calle en general.

“Mi primer auto fue un Renault 4 blanco”, dijo De Meo, al contar el significado que tendrá para la marca relanzar este modelo casi contemporáneamente con el R5 a baterías, que en un segundo lugar, detrás del monstruoso y potente R5 Turbo 3E, también forma parte de la muestra de Renault en París.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Cuál es y cuánto cuesta el primer auto híbrido que ya se vende y no paga arancel de importación

Renault Argentina lanzó oficialmente el Arkana E-Tech Hybrid, que importará en la segunda licitación de 50.000 autos que habilitó el gobierno con beneficios impositivos. El modelo ya está en las concesionarias

Cuál es y cuánto cuesta

Nuevo estándar en el mercado de los autos: cómo funciona la garantía extendida hasta 10 años

Toyota Argentina anunció que duplica el período de cobertura para todos sus modelos. El programa es retroactivo a los autos vendidos desde enero 2020. La única condición es tener los services oficiales al día

Nuevo estándar en el mercado

El Gobierno todavía no resolvió los reclamos de los importadores de autos híbridos y eléctricos

De los 50.000 vehículos se asignaron poco más de 33.000 unidades. Sin embargo quedan una instancia de renuncia sin penalidad y varias marcas podrían tomar esa decisión. También hay confusión con la aceptación de los Mild-Hybrid

El Gobierno todavía no resolvió

Ricardo Flammini, CEO de Nissan Argentina: “No creímos que el Gobierno iba a mejorar las condiciones tan rápidamente”

El presidente de la filial local de la marca japonesa, explicó por qué se decidió dejar de fabricar la pick-up Frontier en Argentina, analizó la marcha del programa económico y habló del nuevo modelo que llegará este año

Ricardo Flammini, CEO de Nissan

Los fabricantes de autos suman modelos a su portafolio: así es la nueva pick-up compacta que tiene una versión híbrida

Ford Argentina presentó la segunda generación Maverick, la camioneta de media tonelada importada desde México. Las terminales se preparan para otras novedades

Los fabricantes de autos suman