
Algunas veces, el mundo de las carreras tiene cosas que no parecen tener una explicación lógica. Hasta podría decirse que en el automovilismo, no siempre 2 + 2 es 4. Pero si se trata de Ferrari, esa paradoja suele presentarse con mayor asiduidad y no suele sorprender tanto.
Probablemente se deba a aquella personalidad tan fuerte del creador de la marca, Enzo Ferrari, un hombre de fuertes convicciones, aunque no siempre comprensibles, que tras la muerte de su hijo Dino a los 24 años, profundizó aún más esa cualidad que lo caracterizaba.
Ferrari era el primero que decía que los pilotos no ganaban sino sus autos, y por ese modo de pensar, tuvo una breve y no muy amable relación con Juan Manuel Fangio, nada menos, con quién había obtenido el Campeonato de Fórmula 1 de 1956.

Sin embargo, hubo un momento crítico para Ferrari fuera de la máxima categoría del automovilismo mundial algunos años después, cuando estuvo a punto de vender parte de su compañía a Ford como modo de resolver sus problemas financieros. Su arrepentimiento a último momento, otra de esas actitudes que descolocaba a sus interlocutores, enfureció a Henry Ford II, y así fue como inmediatamente nació en Detroit el proyecto de construir un auto que venciera a Ferrari en Le Mans. Ese fue el Ford GT40, y el éxito que consiguió fue rotundo, entre otros a Carroll Shelby, uno de sus pilotos.
La paradoja de esta historia es que hace pocos días, en la subasta anual de RM Sotheby’s en Peable Beach, un Ferrari que condujeron entre otros Juan Manuel Fangio y Carroll Shelby, ha sido subastado en más de 20 millones de dólares, y con esto se convirtió en el auto de colección por el que se ha pagado más dinero. Para ser precisos, por el Ferrari 410 Sport Spider Scaglietti de 1955, su nuevo dueño ha pagado 22.005.000 millones de dólares, marcando un nuevo récord con un auto que no corre hace 60 años.

El auto es de muy pequeña serie, solo dos ejemplares del 410 Sport. El chasis se llamó 519/C, tenía un motor V12 de 4.954 cm3 con tres carburadores Weber 46 DCF de doble boca que entregaban 400 CV de potencia. Los números de chasis 0596 CM y 0598 CM. El 0598 CM fue conducido por Fangio en la última fecha del Campeonato Mundial de Automóviles Sport, la famosa Carrera Panamericana, en la que debió abandonar por problemas mecánicos. En cambio le fue mucho mejor a Shelby, quien lo corrió al año siguiente para ganar 11 carreras y obtener otros 8 podios sobre 40 participaciones al volante de ese auto. Shelby fue quién más victorias obtuvo con el 410 Sport Spider Scaglietti.
Luego de quedar fuera de los reglamentos, el auto viajó por todo el mundo para hacer exhibiciones y participar de eventos de autos clásicos, y hace unos años, cuando Ferrari decidió comenzar a restaurar sus autos más emblemáticos, fue considerado uno de los 60 modelos más importantes de la historia para la marca. Entonces, el 410 Sport Spider fue sometido a una inspección completa de Ferrari Classiche, donde se le generó nuevamente una ficha personal para el archivo de la casa de Maranello.

El auto se vendió con el primer y último trofeo ganado por Shelby, y también con el tanque de combustible original que tiene una dedicatoria del propio piloto norteamericano, que dice: “El Sr. Ferrari me dijo que este era el mejor Ferrari que jamás había construido”. Estremecedoras palabras, más aun viniendo de uno de los hombres que enfrentó pocos años después a “Il Commendatore” y logró vencerlo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos
Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año
