Ferrari rompe todos los pronósticos y marca un récord de ventas

Por el fuerte impulso logrado gracias a la segunda generación de modelos híbridos y a una mayor demanda de los mercados asiáticos, la casa de Maranello vendió más autos que nunca en los primeros seis meses del año

Guardar
Ferrari Portofino M, el auto
Ferrari Portofino M, el auto que ha impulsado el crecimiento de ventas de la marca italiana desde la finalización de las ediciones especiales de Monza SP1 y SP2

Apenas hace dos meses, en su informe anual de accionistas conocido como el Capital Markets Day, Ferrari había anunciado sus planes para este año, pero especialmente para el resto de la década. Este martes se conocieron las cifras de cierre del primer semestre 2022, y la tendencia no solo se mantiene, sino que ha crecido por sobre las expectativas de la marca italiana de autos deportivos.

El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, ha dicho a través de un comunicado de prensa que “la calidad de los primeros seis meses y la solidez de nuestro negocio nos permite comprobar un alza en la previsión para 2022 en todas las métricas”.

La Ferrari F8 Tributo es
La Ferrari F8 Tributo es el otro modelo que más ventas ha dado a la marca en lo que va del año

Las cifras que ya se conocían en junio, correspondientes al primer trimestre, marcaban una tendencia optimista, pero la sorpresa llegó al conocerse los números de mayo a julio. “También la entrada neta de pedidos alcanzó un nuevo nivel récord en el segundo trimestre”, dijo Vigna, quién apenas lleva 10 meses al frente de Ferrari.

Los beneficios, explicó el CEO de Ferrari, se debieron a la gran demanda de los modelos Portofino M y F8 Tributo, y también al crecimiento de pedidos de China, Taiwán y Hong Kong que se duplicaron con creces de 166 a 358 de un año a otro. El éxito de la marca en los países asiáticos tiene grandes exponentes, como el famoso actor chino Hans Zhang Han, quién se ha mostrado públicamente con un Ferrari Roma, definiéndolo como la Dolce Vita de los autos.

El mercado asiático ha duplicado
El mercado asiático ha duplicado sus pedidos de Ferrari de 2021 a 2022

“Ferrari está vendiendo más unidades que nunca en su historia”, dijo Gabriel Adler, analista de Citi, lo que le permite a la marca, compensar una caída en sus ingresos por la finalización de ventas de la edición limitada del Monza SP1 y SP2 de más de 1 millón de euros.

La marca fundada por Enzo Ferrari había anunciado en junio pasado que comenzaba a electrificar su producción progresivamente, con un plan que los llevará a presentar su primer vehículo 100% eléctrico en 2025, lo que les permitiría ofrecer para el año siguiente un 40% de sus modelos con motores térmicos, un 55% de híbridos y un 5% de eléctricos puros. Mientras que el siguiente paso será llegar al final de la década con un 20% de motores de combustión interna, un 40% de híbridos y 40% electricidad.

La llegada del Ferrari 296
La llegada del Ferrari 296 GTB permitió que la participación de los híbridos de Maranello alcance el 17% de sus ventas en el primer trimestre de 2022

Sin embargo, ese es un camino que hay que transitar con mesura, ya que tras su última actualización trimestral, los vehículos con motores de combustión interna tradicionales representan todavía el 83% de las entregas, mientras que los modelos híbridos representaron solo el 17%. Dentro de este nicho, parte del crecimiento se debe al comienzo de las entregas de las nuevas Ferrari 296 GTB y GTS, los híbridos lanzados a fin del año pasado, que se sumaron al SF90 Stradale que ya tiene tres años en el mercado.

De hecho, los italianos podrían hacer uso de la conocida como la “enmienda Ferrari”, que les permitiría seguir fabricando automóviles con motores térmicos hasta finales de 2036, extendiendo un año el plazo del 2035 que ha estipulado la Unión Europea para la finalización de la venta de autos “petroleros” en el continente. Pero eso obligaría a Ferrari a bajar sus ventas a menos de 10.000 unidades anuales, y claramente la situación parece ser la contraria con este nuevo récord de ventas semestral de 2022.

El Ferrari SF90 Stradale fue
El Ferrari SF90 Stradale fue el primer híbrido de la nueva generación de Ferrari y el comienzo de una serie que ahora continúa con el 296 GTB y GTS

El auge de los autos deportivo y de lujo es llamativo para los analistas de la industria. Al caso de Ferrari se deben sumar también los de Lamborghini, Bentley y Rolls-Royce, quiénes también publicaron cifras récord de ventas correspondientes al ejercicio de 2021. Aunque no es la misma situación para todas las marcas del segmento. Aston Martin, de reciente lanzamiento de su hypercar Valkyrie, ha informado pérdidas en este mismo primer semestre, adjudicándolas a la falta de suministros para la producción normal de sus vehículos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia

El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Ferrari revela detalles del primer

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025

El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

Destronó al Cronos y al

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño