
A lo largo de la historia del automóvil, la mayoría de las grandes marcas han tenido modelos que marcaron un antes y un después para la propia compañía e incluso para la industria automotriz como un todo. Algunos se destacaron por su diseño, otros por su precio, y muchos también por alguna tecnología que aportaron en su equipamiento.
El Renault 5 es uno de esos autos especiales, que desde el primer día captó la atención de los usuarios e impuso un estilo. Fue un auto accesible, cómodo pero a la vez práctico y especialmente moderno para su tiempo. Eso fue hace 50 años, en 1972, cuando del lápiz de Michel Boué y bajo el nombre interno de proyecto 122, apareció en las calles de Francia como un vehículo pensado para ocupar un espacio entre el Renault 4 y el Renault 16, ambos nacidos en los primeros años de la década anterior.

Vivió durante 20 años hasta que en 1992 fue reemplazado por el Clio, pero en esas dos décadas se vendieron más de 5.000.000 de unidades entre todos sus modelos, que fueron desde lo más básico hasta el potente Renault 5 Turbo que compitió en el Campeonato Mundial de Rally.
Este año se festejan los 50 años de su nacimiento y 30 de su ausencia de las plantas de ensamblaje, y si bien en 2024 empezará su segunda vida a través del relanzamiento del modelo como un auto 100% eléctrico, las celebraciones y homenajes no se podían evitar al cumplir medio siglo de vida.

Así es que el departamento Renault Design Colours & Trims se propuso crear un R5 único, para lo cual convocaron al artista y diseñador Pierre Gonalons, junto a quién crearon el Renault 5 Diamant.
Como la joya que es para la historia de Renault, este particular R5 tributo muestra su refinamiento en cada centímetro de su carrocería, que no tiene ninguna similitud con el auto eléctrico que vendrá, sino todo lo contrario, es un restmod de un típico R5 de los años 80, que incorpora solo esa propulsión sustentable del modelo futuro.

El Renault 5 Diamant tiene las ópticas delanteras fuera de la carrocería, como si fueran dos piedras preciosas, y el color de su carrocería combina el rosa con el oro opacto, pero con una pintura de tres capas que permite inserciones de pigmentos dorados en la carrocería.
Para entrar al auto no hace falta llave, sino tener registrada la huella dactilar del usuario, y una vez en el interior, además de las formas limpias y los relojes digitales pero muy sobrios, lo primero que llama la atención es el curioso volante que en lugar de ser un círculo, es una especie de espiral de dos vueltas en las que una pasa sobre la otra haciendo un 8 hacia adentro del aro perimetral. Y por si la forma no alcanzara para ser distinguido, el material lo es más aún, ya que ese volante está construido íntegramente en mármol sobre carbón.

Las esferas están presentes en cada pieza en la que esa forma puede funcionar, como la palanca de cambios de permite seleccionar el sentido de tránsito, neutral y parking, así como también en los mandos para abrir y cerrar la puerta y subir o bajar las ventanillas. Y a diferencia de otros autos modernos y eléctricos, en lugar de una pantalla central, lo que hay es un espacio donde colocar el teléfono móvil de un usuario, de modo de usarlo para visualizar recorridos GPS o música y hasta climatización del habitáculo.
Con este proyecto, Renault entrará al mundo de los NFT, creando una colección de modelos exclusivos del R5 Diamant que se mostrará en septiembre. Una vez que se haya lanzado esa colección, el auto verdadero se subastará y el producto de la venta se donará a Give Me 5, el nuevo proyecto de RSE de Renault para llegar a las generaciones jóvenes a través del deporte y la música.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Llaman a revisión a unidades de 4 modelos de Fiat: cuáles son los números de serie involucrados en el recall
El procedimiento afecta a unidades fabricadas entre enero y febrero de 2025, pero no a todas. La automotriz indicó que se detectó una posible falla en los cinturones delanteros

Niebla en las calles: el mal uso de las balizas y otros 4 errores comunes al conducir con baja visibilidad
La disminución de la visibilidad en caminos abiertos puede provocar siniestros graves si no se adoptan medidas básicas. Algunas conductas frecuentes elevan el riesgo durante esta época del año

Licencia de conducir en CABA: qué trámites pasarán a ser gratuitos
El gobierno porteño eliminó los costos de 71 trámites, entre ellos algunos de los exámenes complementarios asociados a la obtención del registro de conductor

Oficial: el Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 Km
El esquema permite inscripción directa con certificación internacional y fija límites personales con tarifas en Unidades Retributivas

Los 12 trucos poco conocidos para ahorrar hasta un 40% en nafta
Con una combinación de buenas prácticas al volante y promociones disponibles en cargadores seleccionados, los conductores pueden reducir de forma significativa el gasto mensual en combustible
