
Esta vez no viajará en el tiempo, ni al futuro, ni al pasado; pero se convertirá en un automóvil de calle con líneas similares a las que presentó el icónico vehículo del excéntrico científico Emmett ‘Doc’ Brown, en la película Volver al Futuro. El automóvil de la marca DeLorean regresará en poco tiempo más de forma totalmente eléctrica y respetuosa con el medio ambiente.
La empresa que desarrolló el automóvil DeLorean original, DeLorean Motor Company, o DMC, quebró en 1982. Pero los derechos de la marca fueron adquiridos en la década de 1990 por una nueva empresa que adoptó el mismo nombre. Tal como se informó en febrero pasado, luego de casi 30 años, la nueva compañía anunció el lanzamiento de un nuevo vehículo, de características estéticas similares, pero completamente eléctrico.

La historia comenzó con el creador del primer modelo, John De Lorean, un empresario norteamericano que había trabajado en General Motors, pero un día decidió independizarse para lanzar su propia marca, De Lorean Motor Company, y un auto deportivo de vanguardia. Esto ocurrió con el inicio de la década del 80. Pero por distintos errores, y un precio que finalmente doblaba el originalmente prometido, no pudo imponerse en el mercado como soñaba y fue a la quiebra en 1982.
El nuevo auto incluirá una carrocería plateada y puertas de alas de gaviota, que caracterizó al modelo original de la década de 1980. Este modelo fue el que se usó en la película estadounidense de 1985 que protagonizó Michael Fox, como Marty McFly, junto a Christopher Lloyd, como Doc Brown. El DeLorean de la película transportaba pasajeros a la década de 1950.

Los nuevos renders (imagen digital) del reinicio de la marca, llamado Alpha5 EV tiene, además de la carrocería plateada del automóvil original y las icónicas puertas de ala de gaviota a ambos lados, una ventana trasera con listones y luces traseras rojas futuristas también brindan un tributo apropiado al original, que fue memorablemente modificado para funcionar como una máquina del tiempo de la película.
El nuevo vehículo podrá alcanzar las 88 millas por hora (140 kilómetros) en solo 4,35 segundos, tal como lo hacía en la película, pero, claro, este no podrá atravesar el espacio-tiempo continuo para llegar a una década pasada.

“Había esta enorme responsabilidad de asegurarnos de honrar la historia de la marca DeLorean, pero una responsabilidad aún mayor en la curaduría de su futuro”, dijo Troy Beetz, director de marketing del nuevo Delorean. “Creo que hicimos ambas cosas con Alpha5″.
La firma se refiere al amado original como ‘DMC-12′, que fue el nombre que se le dio internamente durante el desarrollo hace más de 40 años, aunque nunca se usó en ventas o marketing. “El DMC-12 nunca tuvo la intención de ser una interpretación estática de la marca, la marca evolucionaría constantemente”, dijo en su sitio web.

Los nuevos renders muestran que el automóvil tiene capacidad para cuatro personas, incluido el conductor, con reposabrazos de aspecto cómodo entre los asientos, tanto en la parte delantera como en la trasera. También hay dos pantallas interactivas para mostrar información al conductor, como la velocidad y el nivel de la batería, pero por lo demás, el tablero es limpio y minimalista.
La compañía dijo que el nuevo vehículo podrá alcanzar las 60 millas por hora (96 kilómetros por hora) en aproximadamente 2,99 segundos u 88 mph en 4,35 segundos, con una velocidad máxima de 155 mph (250 kilómetros por hora). Además, Alpha 5 vendrá con una batería de 100 kWh, que cubrirá un alcance de más de 300 millas (482 kilómetros) con una carga completa.

Según anunció la compañía, presentará el vehículo en el 71º Concurso de Elegancia de Pebble Beach en Pebble Beach, California, el 18 de agosto próximo, pero es posible que no esté disponible para los consumidores hasta el 2023 o, incluso, un poco más tarde.
La DeLorean Motor Company original solo fabricó un automóvil durante su breve existencia, de 1975 a 1982 pero quebró tres años antes de que el vehículo hiciera una aparición memorable en la pantalla grande, desempeñando un papel clave en Volver al futuro.
En Volver al futuro, el personaje Emmett ‘Doc’ Brown crea una máquina del tiempo construida a partir de un DeLorean modificado, que usa plutonio para alimentar un dispositivo ficticio llamado “condensador de flujo” para viajar de regreso a 1955. El coche también apareció en la secuela Volver al futuro II, de 1989, y Volver al futuro III, de 1990.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave
