Rinde 600 caballos de fuerza y funciona a hidrógeno: así es el superauto eslovaco

Con el horizonte en que los vehículos utilicen combustibles sustentables, la electricidad y el hidrógeno pelean, de la mano de la ciencia, para posicionarse a la vanguardia

Guardar
El Matador MH2 es un
El Matador MH2 es un superauto de grandes prestaciones impulsado por pila de combustible de hidrógeno

Mientras los gobiernos e industrias de los países más desarrollados discuten para qué año se podrá alcanzar la huella de carbono neutral, esto es que no se emitan más gases de efecto invernadero de los que el planeta puede tolerar sin subir la temperatura global, hay países o industrias menos comprometidas políticamente que tienen las manos sueltas para probar y ensayar otros modos de descarbonizar.

Hay una empresa que está radicada en Eslovaquia llamada Matador Group, cuyas raíces en el mundo del automóvil datan de comienzos del siglo XX, cuando comenzó su actividad industrial como fabricante de neumáticos de Europa. Pero que por esas circunstancias de la vida misma en las grandes compañías, su fusión con Continental le permitió crecer aún más, pero dejando su nombre a un lado, entonces aquella denominación se perdió. Podría hacerse un paralelismo con Auto Unión, que quedó disimulada dentro de Audi hasta desaparecer como marca. Con el capital liberado, Matador pasó a convertirse en uno de los proveedores de piezas de automóviles de primer nivel en Europa gracias a una empresa conjunta con Auffer Design.

En enero pasado, el Matador
En enero pasado, el Matador MH2 fue una de las atracciones de la Expo Dubai, donde fue exhibido en el pabellón de Eslovaquia

De ese modo, el Matador Group cambió su rumbo y hoy, utilizando todo su conocimiento del mundo del automóvil, comenzó a desarrollar tecnología sustentable como modo de regresar a la primera plana con su propio nombre. Así, junto a la Universidad Técnica de Košice, han desarrollado un vehículo impresionante por su diseño, por su performance y especialmente por su sistema de propulsión.

El vehículo lleva en su nombre la marca de la casa matriz, es el Matador MH2, y la gran novedad tecnológica es que funciona con un sistema de propulsión de hidrógeno. El motor eléctrico que se alimenta con pilas de combustible de hidrógeno, entrega 600 CV o 450 kilovatios, tiene una velocidad máxima de 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Y todo, por supuesto, sin emisiones contaminantes.

La trompa es novedosa y
La trompa es novedosa y su parabrisas llega hasta el suelo, con lo que se puede ver el camino desde los asientos de la cabina

Para el diseño de su carrocería, sus creadores se han inspirado en un atleta. Al menos eso explican al decir que “vista desde arriba, la cabina del auto tiene la forma de una gota de agua, pero para el resto de la carrocería, nos inspiramos en el cuerpo de un atleta. Como resultado, la forma del MH2 es muy aerodinámica y fuerte, pareciendo un atleta listo para el inicio de una carrera”.

El parabrisas se prolonga a lo largo de toda la carrocería, y eso es algo llamativo también, ya que cubre el MH2 con vidrio de tal modo que desde adentro se puede ver el camino directamente delante de la cabina del conductor. Otro punto atractivo del auto son sus espejos laterales que están equipados con cámaras en lugar de cristales.

Tanques de hidrógeno y un
Tanques de hidrógeno y un enchufe para cargar el gas a alta presión en pocos minutos

Al ser un auto que contiene tanques de hidrógeno para alimentar las pilas de combustible, el Matador MH2 podrá recargar combustible ecológico en una estación de hidrógeno de alta presión, con lo que el repostaje para seguir viaje, demandará solo unos pocos minutos, los mismos que demanda hoy, llenar el tanque de combustible de un auto que funciona con gasolina.

La diferencia está en el costo. El hidrógeno todavía es un combustible costoso de producir, y por lo tanto, igualmente costoso para reemplazar al combustible fósil. Está a mitad de camino entre la nafta y la electricidad. En costo es el más elevado, en emisiones contaminantes es el mejor, en tiempo de recarga es tan competitivo como los derivados del petróleo.

El Matador MH2 se expuso en el pabellón de Eslovaquia de la Expo Dubai 2020 que se desarrolló a comienzos de este año, y fue una de las atracciones de la exposición internacional, y es la primera propuesta automotriz eslovaca referida a autos deportivos de combustibles sustentables.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y