
Acelerar un Alfa Romeo Giulia genera dos sensaciones en el cuerpo. Una se siente en las manos y la espalda, la otra en los oídos. Y ambas se combinan para que sea una experiencia mágica, porque la sensación de hundirse en la butaca es emocionante en sí misma, y la de escuchar la combinación del motor de 4 cilindros turbo de 200 CV con la inyección directa de combustible que, aunque no parezca, se percibe auditivamente, generan un sonido que solo se puede asociar a la más alta performance. Pero juntando ambas sensaciones, el conductor no puede hacer otra cosa que disfrutar.

Entonces no es casual que el Alfa Romeo Giulia haya coleccionado tantos premios. Pero de todos ellos, se destacan los de las revistas alemanas Sport Auto y Auto Motor und Sport, ambas eligiéndolo Auto del año en las últimas elecciones. El mercado de berlinas deportivas de Alemania es el más importante del mundo, y destacarse allí, muestra el carácter del automóvil para los consumidores más exigentes.
Estilo y diseño son las huellas digitales de Alfa Romeo, pero el nuevo Giulia tiene un equipamiento y una tecnología que lo hacen más fuerte aún.

Hay tres modos de conducción bien distinguidos entre sí. El sistema se llama DNA y cuenta con un modo Normal, uno más ecológico y eficiente llamado All Wheather, y el esperado modo deportivo denominado Dynamic. En este modo, el auto llega a 230 km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 6,6 segundos, gracias a su caja de velocidades automática de 8 marchas.
La posición de manejo es parte complementaria ideal, con una butaca anatómica de cuero que permite una regulación eléctrica combinada con los espejos, y la opción de hacer los cambios manualmente con dos palancas situadas detrás del volante, como en los autos de Fórmula 1.

El comportamiento del auto es estable y seguro, incluso ante la alta exigencia de una conducción deportiva. Una inteligente distribución de pesos y la tracción trasera son fundamentales para lograrlo. A esas características se suman los sistemas electrónicos de asistencia al conductor que ha desarrollado y patentado Alfa Romeo, que combinan frenos y suspensión para hacer más seguras las maniobras.

El nuevo Giulia obtuvo 5 estrellas Euro NCAP, esto significa haber logrado la más alta puntuación posible en seguridad que otorga el European New Car Assessment Programme, (Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos). Y para lograrlo, más allá de su diseño y estructuras deformables para impactos, tiene sistemas de asistencia al conductor. Estos son el Aviso de colisión frontal, Freno de emergencia autónomo, Advertencia de salida de carril, y Detección de cruce en parte trasera que advierte si un obstáculo se mueve detrás del auto cuando se está en retroceso.

Al servicio del confort, el Alfa Romeo Giulia es compatible con Apple Car Play y Android Auto, con una integración inteligente tanto para el uso de multimedia, como mapas o buscador, lo que asegura una mayor atención en el manejo. El techo panorámico, termina por completar un escenario de placer para los ocupantes, que gracias a una suspensión suave y llantas de 17 pulgadas, ni siquiera perciben la fricción de los neumáticos en el asfalto.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Bajo la mirada de Caputo, otras dos automotrices definen sus precios de mayo
Ya son cinco las terminales que definieron su política de precios para este mes. Algunas aumentaron y otras mantuvieron las listas sin cambios. Qué harán las que faltan

¿Auto, taxi o transporte público?: en qué conviene trasladarse por la ciudad para gastar menos
Más allá de la inversión inicial de contar con vehículo propio, algunas cuentas sorprenden en el costo diario de trasladarse en las ciudades. Las diferencias según cada uno

El sube y baja de las ventas: qué marcas y modelos vendieron más autos y cuáles retrocedieron en abril
Con un mercado que creció un 11,6% respecto a marzo, algunos modelos se vendieron muy por encima de ese número. Entre los fabricantes hubo tres que bajaron su performance

Brasil 46% - Argentina 45%: los autos importados ya son más que los nacionales
Los datos de abril confirmaron la tendencia, pero no preocupan a las fábricas nacionales. El primer auto de un importador está en el puesto 42

Ya son dos las marcas de autos que aumentaron los precios a pesar de las advertencias de Caputo
Toyota y General Motors decidieron aplicar un incremento de precios menor a la inflación para todos sus modelos. El resto de las terminales aún no anunciaron su política comercial
