
Parece mentira, pero con la excusa de los números redondos, entre 2020 y 2021 se han celebrado una cantidad de aniversarios de autos emblemáticos como pocas veces se ha visto en los últimos tiempos. Algunos cumplen 50 años, como el Lamborghini Countach, pero otros le ganan al auto de Sant’Agata Bolognese. Ese es el caso del R4, que este año está cumpliendo los 60 años desde la fabricación del primer modelo y Renault ha iniciado una serie de acciones de marketing que impidan que pase desapercibido este especial cumpleaños.

Todo empezó con la presentación de los nuevos autos eléctricos que la marca francesa anunció dentro del plan para los próximos años, dentro de esta misma década, y entre los cuales está el “revival” del R5, otro clásico que regresará al mercado gracias a la nueva movilidad sustentable.
En ese mismo evento se dio a conocer el proyecto 4ever, que sin mayores detalles, aseguró también que habrá un nuevo ciclo de vida para el R4. Desde entonces empezaron a surgir todo tipo de propuestas visuales externas, de fanáticos del auto o del diseño en 3D, pero todas fueron simplemente ideas no oficiales.

Sin embargo, a punto de cerrar el año del 60 aniversario, Renault decidió lanzar un nuevo R4 a modo de concepto y tributo, que nada tiene que ver con un auto, salvo por su forma. Es un R4 que no tiene ruedas sino hélices, y naturalmente, son para volar como un dron. Se trata de un desarrollo realizado en conjunto entre Renault y el estudio de diseño francés “TheArsenale” y se llama Air4. Es una nueva forma de moverse de un Renault 4 basada en un e-VTOL.

Las razones de haber pensado en este tipo de tributo al R4 están ancladas en mostrar al Air4 como “un símbolo de independencia y de libertad frente al deterioro de la circulación, al impase hacia el que nos dirigimos y al espacio libre en la atmósfera”. Un buen mensaje conceptual.
Para desplazarse por el aire, el Air4 utiliza cuatro hélices dobles, una ubicada en cada e extremos del vehículo. La carrocería y el chasis son de fibra de carbono y tiene una sola ubicación para un ocupante.

Desde el punto de vista técnico, el Air4 fue concebido, diseñado, desarrollado y ensamblado en el primer parque tecnológico europeo de Sophia Antipolis, en la Costa Azul, está alimentado por unas baterías de polímero de litio de 22.000 mAh que generan una capacidad total de 90.000 mAh.

Gracias a la base del e-VTOL, este vehículo puede alcanzar una velocidad máxima horizontal de 93 km/h con una inclinación a 45° durante el vuelo y hasta 70° de inclinación máxima. Puede volar hasta los 700 metros de altitud con una velocidad de despegue de 14 km/h y una velocidad al aterrizaje de 10 km/h.
El Air4 se presentó al público este lunes y estará expuesto hasta fin de año en París, junto a otras versiones históricas de Renault 4 en el Atelier Renault situado en los Campos Elíseos.

“Estos vehículos voladores, que llegarán entre los próximos 5 y 10 años cambiando radicalmente la forma que tenemos de movernos por las ciudades, nos interesan y nos fascinan”, declaró Patrice Meignan, Director general y fundador de “TheArsenale”, quién comentó también que cuando Renault les propuso hacer “una locura” para rendir tributo al R4, no dudó un instante en hacer este auto volador.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave
