
Las casas rodantes expandibles no son nuevas, sino más bien un clásico nacido en los años 90. Y para que existieran mucho tuvo que ver la reglamentación vial, porque hasta ese momento estaba permitido que los ocupantes viajaran dentro de esos grandes semirremolques que estaban adaptados para ser motorhome, mientras transitaba por las rutas. Pero cuando la legislación empezó a exigir que los ocupantes de una casa rodante fueran sentados con cinturones de seguridad, esas enormes casas sobre ruedas dejaron de llevar pasajeros y se transformaron en camiones que se transformaban en casa sólo al llegar a un punto en el que estuvieran detenidos.
Entonces surgió la idea de aprovechar que no iban ocupantes adentro para crear estructuras que se plegaran hacia el interior, gracias a las cuales, una vez estacionados en destino, se pudiera duplicar o triplicar la superficie cubierta. Sin ir más lejos, los equipos de Fórmula 1, empezaron a aprovechar esas posibilidades de expansión para unir un tráiler a otro, y crear los famosos “Hospitalities” que se veían en el Paddock a comienzos de esta centuria.
El concepto quedó instaurado, y la expansión de los camper se amplió a todo tipo de motorhomes, tanto los autoportantes como los más pequeños trailers de un eje para ser remolcados por un automóvil mediano.

El estudio de diseño Chino llamado Hu Yong, ha creado algo llamativo y muy práctico. El Whale Trailer Cabin es efectivamente de una casa rodante de reducidas dimensiones para el momento de viajar, a punto tal que la promocionan mostrándola junto a un cuatriciclo, pero dotada de dos características que la diferencian de otros conceptos similares.
En primer lugar, desde su nombre, intenta adoptar una forma que le permita asemejarse a una ballena, especialmente cuando está armada, y la segunda es que precisamente está concebida para articularse en varias zonas adicionales al módulo principal.
El Whale Trailer Cabin, parece una casa rodante en la que apenas entran dos personas, pero termina siendo mucho más que eso, y puede alojar a una familia tipo cómodamente.
La parte trasera se puede abrir y permitir que el interior deslizable se mueva hacia adelante casi duplicando el espacio original. También tiene una sección expansible hacia arriba, en el techo, que permite una habitabilidad interior más cómoda. En el cuerpo principal tiene una sala de estar de tamaño decente, una cocina, un baño y un dormitorio. Y cuenta con muchas aberturas para permitir más luz natural y aireación de los espacios.

La cocina puede ser interior o exterior, dependiendo si es de día o de noche, o si el clima invita a cocinar a la intemperie. Y el segundo dormitorio se desliza hacia afuera en la parte trasera, apoyándose en un soporte que se monta para darle mayor estabilidad. El remolque, en su modo compacto y cerrado, es fácil de maniobrar y simple de armar, lo que permite entrar con él a algunos lugares de difícil acceso para otro tipo de trailer.
Si bien no se han dado a conocer detalles de los materiales utilizados para su construcción, se desprende de los diseños, que todos son livianos y fáciles de manipular para el armado y desarmado. El concepto está aplicado a resolver un problema de practicidad y economía para reemplazar las conocidas tiendas o carpas estructurales sin tener que asumir el costo de una casa rodante.

Elon Musk, sin ir más lejos, ya ha mostrado el Kit de campamento para la postergada Cybretruck de Tesla, que se monta a partir del espacio de carga de la pick-up eléctrica, y otras opciones como el Canoo Anyroad, que partió de la pase de un tráiler que se puede adosar a la pick-up misma transformándola en un vehículo integrado de tres ejes.
Cualquiera sea el proyecto, lo que parece claro es que hay todo un movimiento relacionado con vehículos de esparcimiento en todo el mundo. La fiebre de los SUV no hace otra cosa que confirmar que mucha gente quiere que su automóvil le permita salir de las ciudades con relativa seguridad de poder lanzarse a la aventura. La vida moderna, tan dependiente de la tecnología, posiblemente tenga algo que ver con la necesidad de mayores actividades al aire libre, y este tipo de soluciones, probablemente tengas éxito por el equilibrio entre costo y beneficio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

