Messi presenta el primer camión a hidrógeno para el Rally Dakar 2022

El jugador argentino intervino en la promoción del Gaussin H2 Racing Truck, un camión que alimenta sus motores eléctricos a través de hidrógeno, y que enfrentará el reto del rally más exigente del mundo para mostrar su eficiencia

Guardar
Lionel Messi espera por el
Lionel Messi espera por el Gaussin H2 Racing Truck en el estadio del PSG

No será la primera vez en la historia del Rally Dakar que un vehículo participa utilizando motores eléctricos. Cuando la carrera se disputaba en territorio sudamericano, entre 2015 y 2017, el equipo español Acciona, participó con el piloto argentino Ariel Jatón con un prototipo 4x4 100% eléctrico que requería grandes grupos electrógenos para hacer la recarga de sus baterías, incluso en lugares donde los autos de combustión interna, nafteros o diésel, tenían prohibido reabastecerse.

Para la edición 2022 del Rally Dakar que ahora se disputa en los Emiratos Árabes Unidos, uno de los equipos favoritos es el team Audi, que participará con el nuevo Audi RS Q e-tron, y con tres súper pilotos como son Carlos Sainz, Stephane Peterhansel y Mattias Ekström. Aunque el RS Q e-tron no será completamente eléctrico, sino que sus motores eléctricos se alimentarán de un pequeño motor de combustión interna que hará las veces de generador.

Gaussin H2 Camion Dakar

Sin embargo, no serán esos tres autos alemanes los únicos que participarán con el desafío de completar la carrera más exigente del mundo con combustible alternativo. En la categoría de Camiones, un nuevo producto francés presentado en las últimas horas, saldrá a correr utilizando el hidrógeno para alimentar sus motores eléctricos.

Se llama Gaussin H2 Racing Truck, y sus constructores aseguran que será el vehículo de su categoría más potente jamás creado con esta tecnología. Está propulsado por dos motores eléctricos de 300 kW u 800 CV con una batería de 380 kW. El tanque de hidrógeno tiene un peso de 80 kg y tiene un sistema de refrigeración muy desarrollado pensando en las exigentes temperaturas con las que se deberá enfrentar en las dunas de arena árabes. La velocidad máxima está limitada a 140 km/h y debido a la dureza de la carrera, ha recibido un especial diseño del tanque de hidrógeno, que debe dar seguridad a la tripulación en caso de accidente o vuelco, algo bastante frecuente en un rally como el Dakar.

El camión fue diseñado por
El camión fue diseñado por Pininfarina, y está basado en una plataforma tipo monopatín, que permite adosarle distintos tipos de carrocería

Aseguran que la autonomía es de 400 km y el tiempo de recarga de hidrógeno demanda unos 20 minutos, lo que asegura que pueda realizar las etapas dentro de márgenes lógicos, aunque posiblemente sea autorizado a colocar algún punto de repostaje en el final de los tramos más extensos o incluso en alguna zona de neutralización intermedia.

El Gaussin H2 Racing Truck
El Gaussin H2 Racing Truck entrando al Parque de los Príncipes, el estadio del PSG, donde fue presentado en sociedad junto a Lionel Messi

En el diseño del vehículo ha intervenido el estudio estilístico Pinifarina, que incluyó en el proyecto, la utilización de materiales de última generación, resistentes y livianos, además de basar el diseño en una plataforma escalable tipo monopatín, que permite montar sobre la base, distintas configuraciones de camión, ya sea el de carreras, como los del transporte convencional que la marca empezará a producir desde el año próximo.

Messi subiendo a la cabina
Messi subiendo a la cabina del Gaussin H2 Racing Truck

Pero si algo hacía falta para llamar más aún la atención con este desafío, eso es que la estrella del fútbol francés, el argentino Lionel Messi, sea parte de la promoción del Gaussin H2 Racing Truck, junto a dos compañeros del PSG: el español Ander Herrera y el neerlandes Georginio Wijnaldum. Al menos así se ha mostrado el rosarino en el video con el que se presentó la participación del camión en el próximo Rally Dakar 2022.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y

Cuánto vale tu auto usado: los precios de agosto y los modelos más vendidos

Información actualizada sobre valores de referencia y transferencias por provincia en los primeros siete meses del año

Cuánto vale tu auto usado: