
BMW acaba de presentar en junio, la última versión de su más reciente modelo de auto eléctrico, un gran sedán de casi 5 metros, llamado BMW i4. Pero para la casa bávara, la historia de los autos eléctricos no comenzó en este siglo, sino mucho antes. Se inició a comienzos de la década del 70, cuando en oportunidad de realizarse los Juegos Olímpicos de Münich de 1972, BMW presentó una versión eléctrica de su conocido 1602, que se llamaba BMW 1602 Elektro-Antrieb.
Si bien el concepto de aquel auto de 1972 no era sentar las bases de un futuro eléctrico, podría tomarse como una muestra de la visión estratégica de la compañía, porque así como el petróleo escaseó en Occidente a causa de la Crisis del Canal de Suez en 1956 (que dio lugar al nacimiento del MINI), podía volver a ocurrir algo similar en el futuro, y había que tener experiencia en formas de movilidad que no dependieran del crudo.

Si bien no afectó tanto a Alemania como sí a otros países aliados de EE.UU. en Europa, la Guerra de Yom Kippur de 1973, dejó nuevamente sin combustible a los países occidentales como represalia por haber apoyado a Israel en su conflicto con Egipto y Siria. Podría decirse que BMW ganó tiempo con el 1602 eléctrico, aunque ya en 1975 la crisis de abastecimiento terminó y esa idea quedó en un cajón por mucho tiempo.
Dos modelos del BMW 1602 Elektro-Antrieb estuvieron en desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de 1972 en Münich. Tenían el mismo aspecto exterior de los 1602 a gasolina, pero el cambio estaba debajo del capot. En lugar de un motor de combustión interna, había un motor eléctrico de Bosch que tenía una potencia de 43CV.

Le daba electricidad una batería diseñada por Varta, que era un paquete de ocho baterías de 12,6 KWh de plomo-ácido de 12v. Su autonomía de crucero en ciudad es de 30 km, pero le adicionaba al auto un peso extra de 350 kg. El peso total del auto era de 1.330 kg y la relación peso potencia era muy mala, penalizando fuertemente el desempeño del automóvil, que tardaba 8 segundos en llegar de 0 a 50 km/h. La medición no se hacía hasta los 100 km/h como es usual, porque no siempre lograba llegar a esa velocidad.
Aquellos dos prototipos tenían una autonomía muy baja, de apenas 30 kilómetros en conducción urbana, aunque el fabricante de las baterías aseguraba en las especificaciones que la autonomía del mismo podía alcanzar los 61 kilómetros a una velocidad constante de 50km/h.

Pero no se trataba solo de propulsión eléctrica. El BMW 1602 Elektro-Antrieb contaba como innovación con una forma temprana de frenado regenerativo, ya que el motor eléctrico también desempeñaba funciones como generador, de modo tal que la energía cinética que se generaba en las frenadas, se almacenaba en la batería.
Como mensaje de la idea, el 1602 eléctrico estaba destinado a optimizar la calidad del aire del Maratón Olímpico de Münich de 1972.

Pero ahora llegaron los eléctricos para quedarse. Ya no es una idea experimental sino el próximo paso seguro de la industria automotriz mundial. Y en medio de este furor que nos obliga a hablar de KWh en lugar de CV o de baterías de Li-ion en lugar de gasolina o diésel, y de gases de efecto invernadero y de autos enchufables, el conocido diseñador digital David Obendorfer, ha querido rendir tributo a aquel vehículo con su propia interpretación, el BMW 02 Reminiscence Concept.
“Mi objetivo no era recuperar todas las características del diseño del Serie 02 a cualquier precio, sino construir una reinterpretación respetuosa y, sobre todo, simplificarla. Tanto el diseño exterior como el interior intentan mantenerse alejados de superficies complicadas y líneas saturadas, explorando una tridimensionalidad suave que, de alguna manera, puede comunicar cero emisiones”, explica Obendorfer.

Vale agregar que BMW no interviene de manera alguna en esta idea del Reminiscence Concept, ni de los diseños que se han publicado. Pero si otras marcas como Renault han anunciado que relanzarán modelos icónicos como el R4 y el R5 a partir de la llegada de la era de los eléctricos, bien podría ocurrir que BMW decida en algún momento hacer alarde de haber sido adelantados y traer un 1602 moderno a las calles.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

