
Si bien la prensa ya había tomado contacto algunas unidades en la pista de Arawak primero, y luego para uso particular por las calles, este miércoles 30 de junio finalmente el público argentino tuvo acceso a conocer el nuevo Renault Duster en todos sus detalles.
La presentación vía streaming fue cinematográfica, con el acento puesto en asemejar el evento con el estreno de una película, o para ser más exactos en este caso, en la segunda temporada de una exitosa serie.
Las sensaciones al conducir el nuevo Duster ya las hemos descripto como anticipo en Infobae, 24 horas antes de ser develado este SUV al público, de modo tal que en este caso iremos por las especificaciones técnicas y detalles que solo se conocieron en la presentación oficial.

A simple vista
Exteriormente, más allá de lo que se puede apreciar en las imágenes, hay un nuevo diseño de parrilla, faros y paragolpes, pero sobretodo hay una inclinación menor de parabrisas, lo que genera una más efectiva penetración aerodinámica, además de menor rumorosidad por efecto del aire. Este cambio de forma no es menor, y si observamos el diseño de otras partes, como el capot, notaremos que hay una nueva matricería para el nuevo Duster en la planta de Envigado, Colombia, desde donde provienen las unidades de esta nueva generación.

Lateralmente se notan dos elementos a simple vista: las barras de techo cromadas y las llantas de 17″ que nuevo diseño diamantado. Y en la vista trasera, además de faros LED de nuevo diseño, una nueva forma del portón, acorde a las líneas que provienen de los laterales.
El nuevo Duster trae de serie también un Kit Outsider, dirigido a los amantes de la aventura, que incluye una protección delantera, una lateral, Ski trasero, overfenders y barras de techo longitudinales en color negro.

Vamos al Interior
En el habitáculo del nuevo Duster hay un rediseño de tablero, tomas de ventilación, pantalla central intuitiva y sumamente simple de configurar, nuevos mandos de la consola central, diseño de palanca de cambios y volante completamente distintivos. Todo es nuevo, pero en equipamiento, encontramos el Sistema KeyLess, que no requiere llave, sino una tarjeta que incluso puede estar en un bolsillo o cartera. Del uso de esa tarjeta se desprende que, al no haber llave, el motor se enciende y se detiene con un botón Start/Stop.
En la nueva central multimedia podemos realizar una personalización de hasta cinco perfiles, que pueden modificar funciones sin interferir con los otros. El usuario puede configurar un nombre y una foto de portada, definir un diseño de pantalla personalizado, guardar sus preferencias de configuración de radio y sonido, guardar hasta 9 estaciones de radio en la memoria del sistema, activar o desactivar el desbloqueo de puertas sin la llave, personalizar una secuencia de bienvenida, incluidas las advertencias sonoras al abrir las puertas y entrar al vehículo, personalizar el sonido de las teclas, y además acceder a la función Driving Eco, Bluetooth, el control de las aplicaciones del celular (Navegación, Música, Redes sociales, etc.) y la visualización de la cámara en reversa.

También se pueden emparejar hasta 2 teléfonos móviles simultáneamente a través de Bluetooth, lo que permite realizar dos llamadas a través del sistema de manera paralela. También existe la opción de acceder al sistema como invitado, sin iniciar sesión como una de las cinco cuentas ya configuradas.
Finalmente se ofrece un sistema de climatización automática, con mandos de nuevo diseño cromado y 19 opciones de temperatura entre 17,5°C y 26,5°C. También, los clientes encontrarán nuevos paneles de las puertas con reposabrazos tapizados en tela y manijas interiores de nuevo diseño, cuya ubicación es un poco baja respecto a la posición natural del brazo para accionarlas si está usándose el reposabrazos.

Grandes prestaciones
Mecánicamente, el nuevo motor turbo de 1.3 litros TCe (Turbo Control Efficiency) y 155cv a 1.800 rpm con un torque de 250Nm es una garantía de eficiencia y elasticidad. No viene en todas las versiones, lo que detallaremos al final, pero ese motor, fruto de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y Daimler es uno de los puntos más fuertes del nuevo Duster.
Es un 4 cilindros en línea y 16 válvulas, de inyección directa de combustible, control electrónico de la presión del turbo (waste gate) y cadena de distribución. Argentina es uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con este motor de última generación, que además de su gran paquete tecnológico, ayuda a disminuir las emisiones, ya que cumple normas Euro5 y permite alinearse a Euro6 y Euro 7, lo que contribuye con el medio ambiente.
Adicionalmente, está la nueva caja CVT X-Tronic para las versiones con motor Turbo. Esta nueva transmisión de ocho velocidades simuladas en modo automática y siete en modo manual secuencial, se puede apreciar en su totalidad por corto tiempo de respuesta, pero también con una aceleración suave y continua, lo que termina transformándose en un mayor confort general de marcha.

Comodidad y asistencias
Además de butacas de nuevo diseño y materiales, una de las mejoras notorias del nuevo Duster es la incorporación de la dirección asistida eléctricamente, con la que se logra mejora maniobrabilidad en uso urbano, sin perder firmeza en ruta o tránsito rápido.
El baúl sigue siendo el más grande de su segmento, ofreciendo una capacidad de carga de hasta 475 litros, con una leve diferencia entre las versiones. El Duster 4x4, por tener el diferencial trasero, no permite que la rueda de auxilio vaya colocada debajo del piso, por lo tanto, al ir adentro, eleva la base del baúl un par de centímetros respecto a las versión 2WD.

En esta segunda generación, Duster incorpora el 100% de las tecnologías de la gama para aumentar la seguridad en marcha: control de estabilidad o ESP, frenos ABS con AFU (Ayuda de Frenado de Emergencia), HSA (Asistente de Arranque en Pendiente) y HDC (Control de descenso en pendiente) en la versión 4X4.
Justamente en esta versión encontramos el del Monitor 4x4, que permite observaro el ángulo de inclinación (inclinación lateral), ángulo de paso (inclinación en pendientes y brújula.
Y a través del mando en la consola central, se puede elegir el modo de tracción entre las variables de 2WD (tracción delantera), AUTO (distribución automática entre el eje delantero y trasero), y LOCK (distribución equitativa entre el eje delantero y trasero manteniendo un torque permanente), que automáticamente a “AUTO” cuando la velocidad del vehículo supera los 40 km/h.

Versiones, colores y precios
La entrada a la línea es el modelo Duster ZEN con motor 1.6, tracción 4x2 con caja manual, con un precio de $2.412.800.
También con el mismo motor y tracción delantera, pero con caja automática CVT X-Tronic, sigue el Duster INTENS desde $2.682.100.
Ya entrando en las versiones con el nuevo motor turbo 1.3 TCe y caja automática CVT X-Tronic, empezamos con el Duster OUTSIDER de tracción 2WD y un precio de $2.755.700.
Y el tope de gama y equipamiento es el Duster ICONIC 4x4, con el mismo motor 1.3 TCe y con caja manual, a un precio desde los $2.831.000.
Las opciones de colores son Brun Vison, Blue Iron, Beige Dune, Blanco Glaciar y Gris Cassiopee.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual


