
Salir de casa y notar un rato después que nos hemos olvidado el tapabocas es una de las nuevas situaciones cotidianas que enfrentamos desde que la Pandemia del COVID 19 llegó a nuestras vidas. No hay modo de seguir igual nuestro camino. Tenemos que volver a casa. Y si estamos apurados, es peor aún.
Pero la sensación no es nueva por completo. Desde hace algunos años, hay otro motivo por el cual muchas veces tenemos que volver a casa aun después de habernos alejado lo suficiente como para que sea un verdadero dolor de cabeza tener que hacerlo. Haber olvidado el celular.
Es que nuestra vida está conectada como nunca antes, no sólo con otras personas, con medios de comunicación, con entretenimiento, con herramientas que nos hacen más sencilla cada tarea que debemos o deseamos hacer.
Por esta razón, el mundo de los autos conectados es una tendencia mundial ineludible. La necesaria relación del automóvil con las necesidades del usuario, ha pasado a ser una de las prioridades de todos los fabricantes, casi a la par con la seguridad y el cuidado del medio ambiente.
Para General Motors, la conexión no es algo nuevo. Ya en 1996, en su país de origen, lanzaron el servicio OnStar para conectar tres modelos de su marca de lujo Cadillac. Pero como hay aspectos de la tecnología que dependen incluso de la infraestructura de cada país, en Argentina tuvimos que esperar a 2016, para que un auto de producción local, tenga como equipo de serie el servicio OnStar. Ese auto fue el Chevrolet Cruze que se produce en Rosario, pero desde entonces, se fue incorporando a casi todos los modelos de la marca.

¿Qué es OnStar?
OnStar es una tecnología exclusiva de General Motors que ofrece a los usuarios, conectividad y asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana. El sistema ofrece servicios de seguridad, emergencia, conectividad, navegación y diagnóstico en tiempo real.
El panel OnStar está compuesto por 3 botones. El botón azul permite que los usuarios puedan comunicarse con un asesor de OnStar, quien responderá todo tipo de inquietudes, que pueden ir desde un diagnóstico en tiempo real del vehículo, hasta la dirección de un lugar determinado, la cual será enviada al navegador del auto desde el centro de atención de OnStar.
El botón rojo, como es de imaginar, es para emergencias. Tiene prioridad en la atención con el objetivo de dar la más rápida asistencia posible al usuario. Puede tratarse de asistencia mecánica en la vía pública, una emergencia médica de un pasajero o incluso algo que los ocupantes noten fuera de lo normal en el camino.
Finalmente, el botón negro y blanco permite ver la información de OnStar en la pantalla de MyLink del automóvil.

Entre los servicios que podemos encontrar en OnStar, hay dos que vale la pena destacar especialmente. Uno es la recuperación vehicular en caso de robo. De hecho, el 100% de los vehículos que fueron sustraídos en Argentina y tenían el sistema OnStar, fueron recuperados.
El otro es la Respuesta Automática de accidentes al Centro de Atención de OnStar. Se activa cuando se detecta a través de sensores del vehículo (ej., airbag y pretensores de cinturones en caso de una desaceleración compatible), y funciona como una conexión directa al vehículo ofreciendo apoyo, y de ser necesario, activación de organismos públicos de emergencia. Esta funcionalidad depende de la existencia de una señal de red telefónica celular en el lugar del accidente.

MyChevrolet App, el complemento justo
Pero hay más. Gracias al sistema de Internet nativo de Chevrolet, se ha desarrollado la App MyChevrolet, que incluye una amplia variedad de funciones complementarias.
Con esta aplicación es posible controlar variables del auto desde el teléfono celular, realizar diagnósticos remotos, consultas técnicas y programar servicios en la red autorizada.
Pero también se puede enviar la ubicación en tiempo real de su vehículo con otras personas, accionar luces y bocina, encender y apagar el motor del auto de forma remota (solo en las versiones con caja de velocidades automática), bloquear y desbloquear remotamente las puertas, y una función extra de suma utilidad llamada Conducción Inteligente, y que consiste utilizar los datos del conductor para personalizar el perfil de usuario.
Para ayudar a una conducción inteligente, el sistema toma seis parámetros de comparación como frenado fuerte, aceleración a fondo, horarios en los que suele estar al volante, distancia recorrida, economía del combustible y velocidad promedio. Los usuarios pueden acceder a un informe resumido mensual que les permite compararse con un grupo anónimo de otros participantes del programa Conductor Inteligente Chevrolet. Además, reciben consejos para ayudarlos a mejorar sus habilidades de conducción, promoviendo la eficiencia y la responsabilidad mientras están en la ruta.

El sistema OnStar viene como equipo original según versión, de los autos Chevrolet a partir del modelo Onix en adelante.
Este sistema sumó desde Diciembre 2020 un nuevo canal de contacto a través de una cuenta de WhatsApp. Este nuevo canal permite enviar notificaciones a los usuarios tal como por ejemplo un aviso que se está acercando al kilometraje recomendado para el servicio de mantenimiento con un link para poder agendar su servicio en el concesionario de la red oficial de su preferencia.
También ofrece respuestas automatizadas sobre las preguntas más frecuentes que los clientes realizan a la central 0800. El Bot está dotado de la mejor información puesto que se retroalimenta con las preguntas que le vayan realizando y con aquellas que también llegan al 0800.
Así, Chevrolet refuerza su propio sistema de conectividad, facilitando muchas de las situaciones que se nos presentan a diario al salir de casa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave
