Conquistando nuevos continentes: el modelo japonés que se quedó con el premio del Auto del Año en Europa

Después de 21 años, el Toyota Yaris volvió a ser elegido como “Car Of The Year”, gracias a su tecnología híbrida eléctrica de bajas emisiones, el diseño y el nivel avanzado de seguridad

Guardar
El Toyota Yaris fue elegido
El Toyota Yaris fue elegido el Auto del Año en Europa (Toyota)

Seleccionado por un jurado de 59 periodistas especializados de toda Europa, la cuarta generación del Toyota Yaris recibió el premio Car Of The Year (COTY) tomando la posta que dejó la primera generación, que obtuvo el mismo galardón hace 21 años.

El jurado elogió la tecnología Toyota Electric Hybrid de Yaris por su conducción, baja en emisiones y de precio accesible, lo que ilustra por qué más del 80% de los compradores europeos de este modelo eligieron la variante híbrida eléctrica.

Según el comunicado de COTY, el Yaris también fue reconocido por su diseño, comportamiento dinámico y seguridad, líder en su segmento. Además, el jurado apreció especialmente el éxito de Toyota al reavivar la pasión por los pequeños deportivos con el lanzamiento del GR Yaris.

La motorización híbrida fue uno
La motorización híbrida fue uno de los puntales para ganar este premio (Toyota)

El premio de Auto del Año en Europa 2021 llega en un gran momento para la marca en el viejo continente. Hace solo unos días, el nuevo Yaris se posicionó como el vehículo más vendido en Europa por primera vez.

El Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME), Matt Harrison, se mostró satisfecho con el premio: “Es un gran honor para Toyota y me gustaría agradecer al jurado por su consideración y reconocimiento. También me gustaría aprovechar esta oportunidad para reconocer la pasión de nuestros equipos de desarrollo en Europa y Japón. Este es el mejor Yaris de todos los tiempos y, tal como pretendía Akio Toyoda, ya está poniendo una sonrisa en el rostro de nuestros clientes”.

Características del modelo que llevó a Toyota a liderar en Europa

La cuarta generación del Toyota Yaris tiene como novedad la variante Electric Hybrid, un modelo llamado a ser referencia en el segmento de los urbanos gracias a su nueva plataforma y eficiente sistema híbrido eléctrico 1.5 Dynamic Force.

El Yaris en su versión
El Yaris en su versión europeo se comercializará en la región (Toyota)

El sistema está formado por un motor de 3 cilindros de nueva generación y un propulsor eléctrico asociado a una nueva batería de ion-litio, más potente pero también más ligera (-27%). La potencia conjunta alcanza los 85 kW/116 CV, con un consumo medio y una emisiones realmente bajas: 3,8 l/100 km y 85 g/km de CO2 (ciclo WLTP). Estas cifras suponen que el nuevo Yaris Electric Hybrid, que puede llegar a superar los 130 km/h en modo EV, sea un 20% más eficiente a pesar de ofrecer un 16% más de potencia que la generación anterior.

La plataforma GA-B derivada de TNGA aporta mayor rigidez, con lo que se gana en estabilidad y confort, un centro de gravedad más bajo para lograr una mayor precisión al volante y una posición de conducción optimizada. Además, cuenta con una suspensión que aporta mayor confort, al tiempo que beneficia la agilidad en ciudad y en el extraurbano.

Esta desarrollado sobre una nueva
Esta desarrollado sobre una nueva plataforma (Toyota)

El nuevo Yaris Electric Hybrid que se comercializa en el mercado europeo se destaca en su segmento por sus alto nivel de seguridad activa y pasiva, siendo el modelo urbano más seguro del mundo gracias a la última versión de Toyota Safety Sense, el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción de la marca japonesa, y el primer airbag central de serie, situado entre los asientos delanteros y que reduce la posibilidad de que el conductor y su acompañante se dañen entre sí en caso de accidente.

Dentro de Toyota Safety Sense se encuentran dispositivos como Sistema de Seguridad Precolisión con detección de vehículos, de peatones, de ciclistas y de obstáculos en intersecciones; control crucero adaptativo inteligente (desde 0 km/h), reconocimiento de señales de tránsito, aviso de cambio de carril y control inteligente de luces en ruta y autopistas.

La joya de la casa: el Yaris Gazzo Racing

“Un paso más allá en el propósito de Toyota de llevar todo lo aprendido en la competición a sus modelos de calle”. Así se presenta el nuevo Yaris GR Sport, la variante más deportiva de la gama Yaris y el primer modelo GR SPORT lanzado en el mercado europeo.

Equipa un alto nivel de
Equipa un alto nivel de seguridad en todas las versiones (Toyota)

Este modelo se inspira en dos de los pilares de Gazoo Racing, el paraguas bajo el que Toyota une todas sus actividades motorsport ya que por un lado su motorización híbrida eléctrica comparte principios de funcionamiento con el TS050 HYBRID, con el que la marca participa en el WEC (Campeonato del Mundo de Resistencia) y por otro es la traslación más directa del Yaris WRC (Campeonato del Mundo de Rally).

El nuevo Yaris GR Sport lleva la influencia deportiva de la marca, ofreciendo grandes aptitudes dinámicas y diseño deportivo en un segmento poco habitual. Esta versión equipa amortiguadores Sachs Performance y una barra estabilizadora maciza para conseguir una mayor rigidez de suspensión. Con la distancia al piso rebajada 9 mm respecto al resto de variantes de la gama y la separación entre las ruedas y la carrocería 15 mm menor, se buscó garantizar el mejor comportamiento entre todas las versiones de Yaris.

El diseño exterior se asemeja estéticamente los Yaris WRC. Disponible en dos opciones bi-tono, blanco o rojo más techo negro, cuenta con molduras en negro piano en las puertas, parrilla de panal de abeja y logo Toyota en negro, retrovisores con carcasas negras y molduras negras en torno a los faros antiniebla, además de antena tipo aleta de tiburón y alerón trasero.

Fue elegido el Auto del
Fue elegido el Auto del Año de Europa por un jurado de 59 periodistas. Salvatore Di Nolfi/Pool via REUTERS

Por su parte, el interior ofrece asientos deportivos con anagrama GR, tapizados exclusivos para la versión y el volante de tres radios y pequeño diámetro que hereda del deportivo coupé GT86. Después de pulsar el botón de encendido, la pantalla TFT multiinformación arranca con el logotipo GR para mostrar que estás sobre un modelo desarrollado por la línea deportiva de la marca.

Este modelo se comercializa únicamente con carrocería de cinco puertas y sistema de propulsión híbrido eléctrico autorrecargable de 1.5 litros y 100 CV.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y