
El campeón sin corona. El Sir de la Formula 1. Emblema de los años dorados de Maserati en las pistas. Sólo superado por el talento descomunal de Juan Manuel Fangio, a quien el destino le cruzó caprichosamente allá por los años 50 y relegó al exquisito piloto británico a un inevitable segundo lugar. Aun así, Stirling Moss fue leyenda grande de la historia de la máxima categoría. Y ahora, a pocas semanas de su desaparición, llega el primer homenaje de la marca del Tridente.

A 15 años de la aparición del su último deportivo en la era moderna, el MC12 allá por 2004, Maserati ya tiene listo su nuevo purasangre, un nítido sucesor de aquel modelo que además contempla un oportuno homenaje a Stirling Moss. La casa de Módena le dedicó al piloto británico uno de los prototipos del flamante MC20, que luce un camuflaje inspirado en el Maserati Eldorado, un monoplaza histórico que manejó Moss en 1958, en el circuito italiano de Monza, en ocasión del “Trofeo dei due Mondi”.

Maserati tenía todo listo para lanzar su nuevo MC20 en mayo, pero el avance del coronavirus en Europa obligó a una reprogramación de su presentación para septiembre. Con este deportivo, la marca del Tridente vuelve a sus raíces tras varios años. Luego de la producción del MC12, del cual se estima que se vendieron 50 unidades que actualmente deben superar el millón de euros, la marca había puesto el foco en ampliar su gama para cubrir segmentos populares, como el de los SUV, con su modelo Levante; y abrirse a un público más generalista con un sedán como el Ghibli.

El piloto británico falleció el pasado 12 de abril a los 90 años. Y el homenaje de Maserati terminó de cristalizarse justamente el 13 de mayo, el mismo día que en 1956 Stirling Moss consiguió la victoria en el Gran Premio de Mónaco a bordo del Maserati 250F (auto Campeón del Mundo ese año con Juan Manuel Fangio), uno de los míticos triunfos del británico. Además de aquel emblemático monoplaza, Moss piloteó también los Maserati Tipo 60 Birdcage, Tipo 61 y 300 S.

Durante su exitosa carrera en la Fórmula 1, el ex compañero de Fangio participó en 66 Grandes Premios y consiguió 16 victorias. Cuatro veces terminó el mundial de pilotos en segundo lugar, por lo que siempre se lo consideró prácticamente como campeón. El campeón sin corona.

El MC20 es el sucesor del Maserati MC12, el último auto de la casa que logró un título de campeón del mundo (FIA GT1), hace ya una década, en el año 2010. Aquel deportivo estaba equipado con un motor V12 atmosférico de 632 CV de potencia, llegaba a los 330 km/h y lograba los 0-100 km/h en 3,8 segundos. Si bien aún no abundan los datos sobre el MC20, se especula que el nuevo hypercar de Módena tendría un motor V6 biturbo diseñado, desarrollado y producido por Maserati, que superaría los 600 CV de potencia, y hasta podría contar con una variante híbrida y una eléctrica. La estirpe del Tridente está de vuelta. Y eso siempre es saludable.

SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave
