Reinas de la velocidad: Lamborghini apuesta a cuatro mujeres para ganar en el épico circuito de Daytona

Correrán el infernal Huracán GT3 EVO y buscarán retener el título de 2018 y 2019. Pueden entrar en la historia grande del mítico trazado norteamericano.

Guardar
Katherine Legge, Christina Nielsen, Tatiana
Katherine Legge, Christina Nielsen, Tatiana Calderón y Bia Figueiredo, en el equipo Lamborghini. (foto Lamborghini Squadra Corse)

Hay lugares que ineludiblemente refieren al automovilismo. Y, sobre todo, a su historia más rica. Como Le Mans, Nürburgring o Monza, Daytona es uno de ellos. Difícilmente este término se identifique con las playas de esta ciudad de la Florida antes que con los óvalos engomados y cargados de hazañas y frustraciones sobre ruedas. Daytona refiere automovilismo, pero también a épica y tragedia. En las dos competencias que hace ya más de 50 años se corren en este circuito, las tradicionales 500 Millas y las durísimas 24 Horas, hay tantas historias de laureles como de sangre. Y eso, año tras año, alimenta su mito.

El Lamborghini Huracán EVO que
El Lamborghini Huracán EVO que ganó en Daytona 2019. (foto Lamborghini Squadra Corse)

Es asfalto caliente de Daytona fue, entre otras batallas, un capítulo de la disputa automovilística que en la segunda mitad de los 60 protagonizaron Ford y Ferrari, y que culminó con el máximo objetivo planteado por el gigante de Detroit: triunfar en Le Mans, dominio exclusivo de la firma italiana. En aquella época Ford también le arrebató triunfos en Daytona a las máquinas rojas de Don Enzo.

Tatiana Calderón, colombiana, también es
Tatiana Calderón, colombiana, también es piloto de pruebas de Alfa Romeo en Fórmula 1.

Daytona, ícono del automovilismo norteamericano, es un escenario que en cualquiera de estas grandes citas hace vibrar a las 168.000 personas que entran en el circuito. Es, también, tesoro preciado para muchos pilotos de Fórmula 1 que buscaron extender su éxito europeo en Norteamérica. Pero pocos lo lograron: acaso Juan Pablo Montoya, Martin Brundle (sin éxitos en la F-1) y Mario Andretti, el único en ganar las 500 Millas, las 24 horas y en salir campeón de F-1 (1978).

Porsche, Ferrari, Ford y Chevrolet son algunas de las marcas con más títulos en las 24 Horas de Daytona. Y algunas otras marcas con menos historia en competencias también han ido allí en busca de prestigio y gloria. Tal es el caso de Lamborghini, que desde 2016 se sumó a una de las cuatro categorías que corren allí: la GT Daytona (las otras son DPi, LMP2 y GT Le Mans). Lo hizo en ocasión de los 100 años del nacimiento de Ferruccio Lamborghini, su fundador.

Katherine Legge, británica, con extenso
Katherine Legge, británica, con extenso currículum en competencias.

La marga italiana compite contra Lexus, Audi, Porsche, Mercedes-AMG, Ferrari, Acura, BMW y Aston Martin con su modelo Huracán EVO. Y mal no le fue desde su debut. Ya consiguió el triunfo en las ediciones 2018 y 2019. Y ahora va por la tercera corona consecutiva con la particularidad de un equipo de pilotos conformado por cuatro mujeres, experiencia que ya llevó adelante la marca japonesa Acura en la edición 2019.

La marca italiana ya empezó a capitalizar los primeros triunfos en estas carreras de larga duración. Luego de que su Huracán arrasara en las ediciones 2018 y 2019 de Sebring y Daytona, hace pocos meses la firma lanzó el Lamborghini Huracan Evo GT Celebration, un súper deportivo tan colorido como exclusivo. Habrá sólo 36 unidades con un original diseño de pintura basado en el de competición, con las banderas de EEUU e Italia en el techo.

Christina Nielsen, danesa, ya ganó
Christina Nielsen, danesa, ya ganó dos veces en DT Daytona y largó en cinco Le Mans.

Este súper deportivo está equipado con un motor V10 de 640 caballos, trae tracción integral y transmisión manual de siete velocidades con doble embrague. Acelera de 0 a 100km/h en solo 2.95 segundos y llega a una velocidad máxima de 325Km/h.

El Grasser Racing Team, donde en 2017 participó el argentino Ezequiel Pérez Companc, fue el encargado de reclutar a estas cuatro pilotos de extensa trayectoria para defender un título que muy pocos tienen en sus vitrinas. Las cuatro fantásticas son Tatiana Calderón, colombiana; Katherine Legge, británica, Christina Nielsen, danesa; y Bia Figueiredo, brasileña.

El Lamborghini Huracán compite contra
El Lamborghini Huracán compite contra Lexus, Audi, Porsche, Mercedes-AMG, Ferrari, Acura, BMW y Aston Martin. (foto Lamborghini Squadra Corse)

Tatiana Calderón, de 26 años, que este año compitió en la Fórmula 2, es quien está más cerca de máxima categoría, ya que actualmente también se desempeña como piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo F-1. Katherine Legge nació en 1980 en Inglaterra y tiene un extenso currículum en el automovilismo: ha corrido en muchos autos y categorías, desde karting hasta DTM, IndyCar y Fórmula E. Su perlita: en el año 2000 fue la primera mujer en alcanzar la pole position en una carrera de Fórmula Ford Zetec.

Bia Figueiredo, brasileña, fue la
Bia Figueiredo, brasileña, fue la primera mujer en ganar en Indy Lights.

Christina Nielsen, nacida en 1992, es quien tiene más experiencia en carreras de resistencia: corrió en Sebring, fue dos veces campeona en GT Daytona y participó en cinco ediciones de la populosa grilla de la mítica Le Mans. Por último, la brasileña Bia Figueiredo, que disputó cuatro ediciones de las 500 Millas de Indianápolis, fue la primera mujer en ganar en la Indy Lights. Compite en el Stock Car de su país junto con pilotos brasileños de renombre, como Rubens Barrichello, Ricardo Zonta o Max Wilson, e incluso corrió en la Argentina con su categoría acompañando una fecha del Súper TC 2000.

Van por el desafío de cambiar la historia en un emblema de la velocidad. Tienen con qué.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin

El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Un ídolo del rock, un

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería

La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave

Este sistema que enciende y