
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) en marzo se vendieron 38.864 unidades 0 km, lo que representa un descenso del 3,1% comparado contra febrero -hace más de 17 años que no se muestra un marzo inferior a febrero-.
En los primeros tres meses del año el Ford Ka logró 5.634 patentamientos y se ubica en lo más alto del ranking, aunque con una caída interanual del 43,9%. El modelo se ofrece en múltiples versiones -tres de equipamiento: S, SE y SEL-, siempre con el motor 1.5 de tres cilindros que eroga 123 CV y se puede acoplar a una caja manual de cinco relaciones o automática de seis. Además, tiene una variante Freestyle con look aventurero.

El Toyota Etios es el segundo en la lista. Acumula en lo que va de año 4.607 ventas, lo que marca un fuerte descenso del 58,1% si se comparan las cifras con las del 2017. En este caso hay dos opciones -X y XLS- con motor 1.5 de 103 CV con variable manual de seis o automática de cuatro relaciones.

A diferencia de lo que pasa con el primero y el segundo, el tercero del podio no agrupa carrocería sedán y hachtback. Se trata del Onix que registró 4.399 unidades (-61,1% versus 2017). Hay tres versiones -LT, LTZ y Effect- con motor 1.4 de 98 CV con transmisión manual de quinta o automática de sexta. ACARA contabiliza al tricuerpo por separado por denominarse diferente -Prisma-, pero si se suman sus ventas dan como resultado 7.491, o sea que sería la “familia” con más ventas.

El cuarto lugar del ranking de ACARA lo ocupa el Volkswagen Suran, que, en su fin de vida, vendió 4.315 ejemplares (+0,3 contra 2017). Tiene cinco versiones disponibles: Comfortline, Track, Highline, Highline I-Motion, Cross 1.6 Highline.
Por último, la lista la completa el Fiat Cronos con 3.984 patentamientos -que tampoco agrupa con Argo, aunque el caso de FCA es diferente, ya que son modelos con más diferencias entre ellos que los de GM, incluso son de origen diferente-.
Últimas Noticias
Licencia de conducir en CABA: qué trámites pasarán a ser gratuitos
El gobierno porteño eliminó los costos de 71 trámites, entre ellos algunos de los exámenes complementarios asociados a la obtención del registro de conductor

Oficial: el Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 Km
El esquema permite inscripción directa con certificación internacional y fija límites personales con tarifas en Unidades Retributivas

Los 12 trucos poco conocidos para ahorrar hasta un 40% en nafta
Con una combinación de buenas prácticas al volante y promociones disponibles en cargadores seleccionados, los conductores pueden reducir de forma significativa el gasto mensual en combustible

Cuáles fueron los 10 autos que menos aumentaron en el primer semestre del año
De enero a junio hubo varios vehículos que bajaron por la quita del impuesto interno. Pero entre los 153 modelos que subieron el promedio fue del 6,8 por ciento

Cuáles son los 5 vehículos argentinos que más se venden en Brasil
Las exportaciones al principal socio de argentina bajaron en los primeros 5 meses del año. Mientras las pick-up crecieron en volumen y los autos perdieron participación en el mercado más grande de la región
