
La electrificación total es una de las misiones de Smart desde hace tiempo. Las características de sus modelos hacen que sea una buena apuesta de Daimler. De hecho, en Estados Unidos sólo se ofrecen versiones eléctricas y recientemente en el Salón de Ginebra se reafirmaron las intenciones de tener una gama sin motores nafteros para 2020.
Tampoco es coincidencia que en la muestra Suiza se haya presentado el Forease+, un prototipo eléctrico basado el EQ fortwo cabrio, pero con cambios en los paragolpes, llantas de 18 pulgadas, puertas sin ventanillas ni luneta, entre otros detalles. El techo es de color amarillo y está hecho de dos piezas, una cubierta interna de plástico duro y una superficie de tela que la cubre por arriba. La carrocería está pintada en gris mate con algunos detalles en amarillo.

Considerando que todos los modelos Smart -de 2 o 4 plazas- tienen una concepción para movilidad urbana y de recorridos cortos, la autonomía de las versiones eléctricas tiene un rango algo superior a los 150 kilómetros. Sólo resta saber la política de precios que instalará ya que en la actualidad sus modelos eléctricos son bastante más caros que los nafteros.
Además, algunos portales europeos anunciaron la edición Urban Shadow de Smart que marcaría el fin de la era de los motores de combustión interna. Esta edición se basará en la línea Passion, con toques deportivos Brabus, como faldones específicos, faros antiniebla integrados y llantas negras, entre otros detalles. La gama de mecánicas se compone de tres motores nafteros tricilíndricos, uno atmosférico de 999 cc con 71 CV, y otros dos con turbo de 899 cc con 90 CV y 109 CV.

En su comunicado, la marca especificó que para el 2020 utilizará solo unidades eléctricas. Esto significa que Smart será la primera marca de automóviles en el mundo en cambiar completamente de motores de combustión a eléctricos.
Últimas Noticias
Cuánto aumentaron los autos 0 km en el primer trimestre de 2025: los precios de los modelos más vendidos
El índice de precios del sector automotor establece que en el acumulado del año se alcanzó un aumento del 3,7%. Los diez modelos más vendidos, sin embargo, subieron de precio un 2%

¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios
En el rubro automotor casi todas las marcas mantuvieron los precios de abril. Volkswagen fue la única que aumentó sus autos. En el rubro neumáticos, en cambio, hubo subas que rápidamente volvieron atrás

Tres novedades en la lista oficial de los autos híbridos y eléctricos que entrarán al país sin pagar arancel
El listado anticipado por Infobae fue publicado en el Boletín Oficial. Cuándo llegarán los vehículos a la Argentina

Una automotriz venderá dos modelos que se pueden comprar 0 km con equipo de GNC
Dentro de su programa Pro+, Renault empezó a comercializar en Argentina una versión del furgón Kangoo y una del sedán Logan con Gas Natural Comprimido. Precio y financiación

Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año
Todos son híbridos y eléctricos. El total de unidades de la primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos. En mayo se abre otra licitación para completar los 50.000 de 2025
