
La electrificación total es una de las misiones de Smart desde hace tiempo. Las características de sus modelos hacen que sea una buena apuesta de Daimler. De hecho, en Estados Unidos sólo se ofrecen versiones eléctricas y recientemente en el Salón de Ginebra se reafirmaron las intenciones de tener una gama sin motores nafteros para 2020.
Tampoco es coincidencia que en la muestra Suiza se haya presentado el Forease+, un prototipo eléctrico basado el EQ fortwo cabrio, pero con cambios en los paragolpes, llantas de 18 pulgadas, puertas sin ventanillas ni luneta, entre otros detalles. El techo es de color amarillo y está hecho de dos piezas, una cubierta interna de plástico duro y una superficie de tela que la cubre por arriba. La carrocería está pintada en gris mate con algunos detalles en amarillo.

Considerando que todos los modelos Smart -de 2 o 4 plazas- tienen una concepción para movilidad urbana y de recorridos cortos, la autonomía de las versiones eléctricas tiene un rango algo superior a los 150 kilómetros. Sólo resta saber la política de precios que instalará ya que en la actualidad sus modelos eléctricos son bastante más caros que los nafteros.
Además, algunos portales europeos anunciaron la edición Urban Shadow de Smart que marcaría el fin de la era de los motores de combustión interna. Esta edición se basará en la línea Passion, con toques deportivos Brabus, como faldones específicos, faros antiniebla integrados y llantas negras, entre otros detalles. La gama de mecánicas se compone de tres motores nafteros tricilíndricos, uno atmosférico de 999 cc con 71 CV, y otros dos con turbo de 899 cc con 90 CV y 109 CV.

En su comunicado, la marca especificó que para el 2020 utilizará solo unidades eléctricas. Esto significa que Smart será la primera marca de automóviles en el mundo en cambiar completamente de motores de combustión a eléctricos.
Últimas Noticias
Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto
En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos
El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Un ídolo del rock, un auto que nunca condujo y una experiencia inolvidable: Liam Gallagher anunció la venta de su emblemático Aston Martin
El vehículo asociado a la mítica banda británica se ofrece en una venta especial, que suma entradas preferenciales para un show histórico que ya reúne a fanáticos y coleccionistas en todo el mundo

Este sistema que enciende y apaga tu carro solo en el tráfico podría estar pasando factura al motor y la batería
La función de arranque y parada automáticos, presente en la mayoría de los autos modernos, genera controversia por su impacto en la durabilidad de componentes clave
