
Citroën renació al Ami, pero poco tiene de ese clásico de los años 60, se trata del Ami One que presenta una serie de soluciones a la movilidad urbana para que esta sea intuitiva, conectada y para todo tipo de público, incluso personas sin licencia de conducir. Este concept car tendrá su debut oficial en el próximo Salón de Ginebra en marzo.
El Ami One Concept es una propuesta de movilidad 100% eléctrica que se basa en un programa con diferentes planes en función de las necesidades. Puede ser entre 5 minutos y 5 horas: el vehículo se busca en un punto localizado a través de la plataforma digital. Hasta cinco días: mediante un alquiler de corta duración, haciendo la reserva por internet a Citroën’s Rental&Smile. Hasta cinco meses: con acceso sin compromiso de compra para un período de uso menor al típico de un propietario convencional. Hasta cinco años: a través de un programa de alquiler de larga duración que incluiría mantenimiento de la batería, estacionamiento y la elección del punto de entrega.

El Ami One Concept ofrece libertad de uso y está destinado a clientes urbanos que no necesitan obligatoriamente tener licencia de conducir, es accesible para todos los mayores de 16 años. Citroën imaginó este concept car como una alternativa al transporte público y a otros medios de transporte individuales (bicicleta, moto o patineta).
El vehículo mide 2,5 metros de longitud, 1,5 metros de ancho y alto, su peso es de 425 kilos, y su diámetro de giro es de 8 metros, por lo que cuenta con una gran maniobrabilidad es espacios reducidos. Alcanza una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de hasta 100 kilómetros. Dispone de baterías de iones de litio, que se recargan en dos horas en un enchufe de carga pública o un Wallbox, punto de recarga para vehículos eléctricos, aunque también es posible utilizar una toma doméstica mediante un cable específico.

Dentro del habitáculo cuenta con una gran superficie de cristal, techo de lona y una configuración para dos ocupantes. La plaza del conductor se puede rebatir para acceder a una pequeña zona de carga, y la del acompañante fija, ubicada de forma asimétrica para aprovechar mejor el espacio. Como el compartimiento de carga es reducido, se diseñó una mochila, y un par de bolsos cilíndricos específicos.
Otra novedad es que mediante una aplicación móvil se puede gestionar todo lo referente al Ami One Concept ya sea autonomía, consumo, trayectos, reservas de estacionamiento y geolocalización, entre otras funciones.
Últimas Noticias
Oficial: el Gobierno facilitó la importación particular de autos 0 Km
El esquema permite inscripción directa con certificación internacional y fija límites personales con tarifas en Unidades Retributivas

Los 12 trucos poco conocidos para ahorrar hasta un 40% en nafta
Con una combinación de buenas prácticas al volante y promociones disponibles en cargadores seleccionados, los conductores pueden reducir de forma significativa el gasto mensual en combustible

Cuáles fueron los 10 autos que menos aumentaron en el primer semestre del año
De enero a junio hubo varios vehículos que bajaron por la quita del impuesto interno. Pero entre los 153 modelos que subieron el promedio fue del 6,8 por ciento

Cuáles son los 5 vehículos argentinos que más se venden en Brasil
Las exportaciones al principal socio de argentina bajaron en los primeros 5 meses del año. Mientras las pick-up crecieron en volumen y los autos perdieron participación en el mercado más grande de la región

Cuáles son los autos más vendidos de 2025: los argentinos lideran el top 10, pero prevalecen los brasileños
La apertura de las importaciones sigue moviendo el mapa del mercado automotor y los modelos extranjeros prevalecen a medida que pasan los meses
