Otro hito de Space X: cómo fue el regreso a la Tierra de la primera misión tripulada que orbitó los polos
La cápsula Crew Dragon amerizó en el océano Pacífico, algo que no había ocurrido nunca antes. Los cuatro tripulantes del vuelo privado bautizado Fram2 realizaron 22 estudios científicos. Los detalles

Cómo será el cohete de propulsión nuclear que viajaría a Marte en la mitad de tiempo
Una startup británica con apoyo de la agencia espacial de Reino Unido trabaja en un nuevo motor de fusión nuclear que completaría el trayecto en tres meses. La NASA también avanza con otro prototipo a estrenarse en 2027

Comenzó a trabajar el nuevo telescopio de la NASA: su primera imagen de 100.000 galaxias y estrellas
SPHEREx buscará mapear todo el cosmos, observando a través de las longitudes de onda infrarrojas que se encuentran más allá del alcance de la vista humana. Puede ver a través de nubes de gas y polvo cósmico y captar objetos distantes, que otros instrumentos no pueden detectar
Temen que el asteroide que iba a impactar contra la Tierra, ahora lo haga en la Luna
Nuevas mediciones del Telescopio Espacial James Webb de la NASA estiman que hay posibilidades de que choque en 2032, pero contra el satélite natural terrestre. Cómo podría afectar a nuestro planeta

“No estábamos atrapados”: los astronautas varados de la NASA hablaron por primera vez luego de regresar a la Tierra
Los estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams explicaron detalles de su prolongada estadía en la Estación Espacial Internacional. Fueron por 8 días y se quedaron 9 meses

Por qué el calor extremo del verano fue un factor determinante en las graves inundaciones en Bahía Blanca
Un nuevo estudio científico profundiza el origen de las lluvias torrenciales del 7 de marzo que afectaron a más de 300.000 personas, con 16 muertes reportadas y 1400 desplazados. Un experto del Conicet respalda el informe que resalta una mayor recurrencia de eventos climáticos severos
Terminó el eclipse solar parcial: cómo fue el fenómeno de “los cuernos del diablo”
El evento astronómico ocurrió en plena Luna Nueva y pudo ser visto en parte de EEUU, Canadá, Europa y Rusia

Crean en Argentina un dispositivo para mejorar tratamientos oncológicos
Se trata de un depresor lingual diseñado y producido por el Hospital Italiano de Buenos Aires, para pacientes con cáncer de cuello y cabeza. Es el primer producto creado por un centro asistencial para dar respuesta a las necesidades que surgen durante la radioterapia

Por qué el polvo de Marte podría resultar muy tóxico para una misión con astronautas
Un innovador estudio científico profundizó sobre los efectos que tendrían en la salud humana las partículas ferrosas que se encuentran en la superficie del planeta rojo. La comparación con lo que pasó en las misiones Apolo a la Luna

El Telescopio Espacial James Webb captó un “tornado cósmico” que asombra a los científicos
El objeto está ubicado a solo 625 años luz de distancia, en la región conocida como Camaleón I, una de las zonas de formación estelar más activas cercanas a la Vía Láctea.
