Tatiana Schapiro

tschapiro@infobae.com

Periodista y conductora. Participé en varios programas en Radio 10, POP, Radio Uno, Radio Belgrano y Colonia. Actualmente en Radio Nacional. En Televisión comencé en C5N, pasé por A24 y actualmente estoy en Todas las tardes por Canal 9 desde 2017. En el mismo canal participé como columnista de actualidad en Qué mañana y conduje #Quedate durante la pandemia. Soy parte de Infobae desde 2014 con entrevistas a referentes locales e internacionales.

Cecilia Boufflet: “Tengo una enfermedad rara que no tiene cura”

La periodista especializada en temas económicos dice que técnicamente es una persona con discapacidad. La tuvo desde nacimiento pero se la detectaron recién a los treinta años: cuando obtuvo el diagnóstico se puso a llorar. Cómo afrontó esa adversidad en su carrera profesional y su análisis sobre la vinculación de los argentinos sobre la economía: “tenemos más pudor en hablar del dinero que en hablar del sexo”

Cecilia Boufflet: “Tengo una enfermedad

“Mi mamá lo supo, lo aceptó y pedía plata a cambio”: la lucha de una víctima de abusos que tuvo una hija a los 13 años

Desde los cinco años sufrió abusos sexuales, físicos y psicológicos. A los 13 quedó embarazada como resultado de una violación. A pesar de haber pedido ayuda, fue devuelta una y otra vez a sus agresores. Hoy, con 23, Nayla reconstruye, en esta entrevista del ciclo Voces, su historia para darle sentido al dolor y alzar la voz

“Mi mamá lo supo, lo

Tiene 39 años, es docente y cuenta cómo es sentirse “raro”: “La mayoría de personas autistas en el mundo son adultos y no lo saben”

Agustín Barovero no terminaba de entender a sus estudiantes. El intercambio con ellos lo impulsó a hacerse un test de autismo. El diagnóstico -dice- fue liberador y desestabilizante. El camuflaje por encajar en la sociedad, sentirse un “extraño”, la familia, la infancia y su tarea hoy como divulgador y como referente del concepto neurodivergencia en otro episodio del ciclo “Voces”

Tiene 39 años, es docente

Evelyn Botto: “Siempre quise ser esa fantasía de la que se enamoran todos”

En sus redes sociales se define como locutora, conductora, actriz de doblaje y cantante. Tiene 33 años, es oriunda de Morón y pronto se subirá al escenario del Teatro Gran Rex para interpretar a la malvada Úrsula en “La Sirenita”. La vida de una mujer multifacética, las cicatrices de su infancia, cómo la afecta el síndrome del impostor, los desafíos profesionales, la soltería y su sueño cumplido: “Siempre quise ser una drag queen”

Evelyn Botto: “Siempre quise ser

Martín Seefeld: “Hay que tener la humildad de entender que cuando un gobierno es elegido por el pueblo debemos ser democráticos”

El actor, productor y referente de la ficción nacional recorre el país con la obra “Una clase especial”. En entrevista con Infobae reflexiona sobre el humor como antídoto, la importancia de vivir el presente y los consensos para construir un país más sólido. También destaca la necesidad de una política de Estado para que vuelva la ficción nacional

Martín Seefeld: “Hay que tener

Vientres por 10 mil dólares, contratos secretos y abandono: el drama vivido por una joven en una red ilegal de subrogación

Sofía no revela su identidad por miedo. En el ciclo de entrevistas Voces, esta madre soltera relató cómo fue cooptada para inscribirse como gestante. Confiaba en que se trataba de una práctica legal que le permitiría paliar sus necesidades mientras ayudaba a una pareja. Pero se encontró en medio de una pesadilla. “Me estafaron”, confesó, sin salir de la perplejidad

Vientres por 10 mil dólares,

Julio Chávez: “No me gusta que me digan ‘difícil’, me parece un adjetivo feo”

El actor acaba de estrenar en el teatro su versión de “La ballena”, en el que encarna a un hombre que sufre de obesidad, aislamiento y culpa por errores cometidos. En diálogo con Infobae, reflexiona sobre su vínculo con su oficio, con las redes sociales y su carácter. Además, cuenta cuál es la película que más veces vio en su vida y su relación con sus orígenes

Julio Chávez: “No me gusta

Jesica Bossi: una carta a Lanata sin respuesta, una pensión de chicas y la peor propuesta de matrimonio

La periodista que creció en Sastre, Santa Fe, de adolescente le escribió una carta a Jorge Lanata porque quería hacer lo mismo que él. Años después, trabajó a su lado durante más de una década. Una de las protagonistas del streaming de “Infobae en Vivo”, entre las 18 y 21, recuerda en una conversación los sueños y las convicciones que le abrieron paso a diferentes redacciones

Jesica Bossi: una carta a

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”

El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

Luciano Castro: “Muchas veces no

Su madre le pegaba, no la dejaba dormir y la obligaba a trabajar disfrazada: “Creía que tenía que morirme para que todo se terminara”

Melody Olguín ya perdonó a su mamá. De hecho, le paga el alquiler, los servicios y la comida para que no viva su vejez como ella vivió su infancia. A los nueve años vendía flores, dormía en casas ocupadas, era violentada por su madre, quien no la dejaba hablar más de dos minutos con otra persona. El relato desgarrador de una mujer que le puso una orden de restricción a su progenitora: “No todo el mundo está calificado para ser madre”

Su madre le pegaba, no