Susana Mitchell

Estudió Periodismo y Sociología. Dio sus primeros pasos en Clarín. Apasionada de la formación, fue docente en UCA, por 20 años, coordinó el Media Lab y dirigió CLAEP, la acreditadora de carreras de periodismo de la SIP. Se define como una ávida lectora y mejor escritora. Escribió 4 libros: Historias de Don Torcuato, ¿Qué es el Periodismo?, ¿Qué dice el Periodismo? y La responsabilidad social de la empresa periodística, los últimos 3 dedicados a sus alumnos. Desde 2018 colabora con Infobae.

Corrupción: tres mujeres bravas y la amenaza de un desastre ecológico en la frontera entre Brasil y Argentina

“Agua turbia”, la novela de suspenso de la escritora brasileña Morgana Kretzmann invita a mirar más allá de los problemas de las grandes ciudades para enfocarnos en los márgenes

Corrupción: tres mujeres bravas y

Carlos Hoevel: “El aire familiar que abrigaba la vida académica está herido de muerte”

El doctor en filosofía y profesor universitario reflexionó sobre “La industria académica: la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global”, editado por Teseo

Carlos Hoevel: “El aire familiar

Antes era mujer y ahora huye para que no lo cuelguen en la horca

“Las niñas del naranjel”, la novela con la que Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2024, propone una historia apasionante en la que el amor y la belleza obran como antídoto contra la crueldad más horrible

Antes era mujer y ahora

Es muy raro llegar a una ciudad y que la biblioteca pública lleve tu apellido

Se llama “Mitchell”, está en Glasgow y alberga más de un millón de ejemplares. Incluso hay una sección especial para investigar el origen familiar de sus visitantes. Pero no es mía

Es muy raro llegar a

Delirante: quiere casar a su hija discapacitada con el almacenero de la esquina para salir del pozo

“La potentada”, novela debut de Mauro Ignatti, narra los anhelos de una mujer que, en los márgenes de la precariedad, intenta salvarse explotando la sensualidad de su hija con discapacidad. Pero algo falla

Delirante: quiere casar a su

“La locura te asusta, te distrae, pero hay que mirarla con atención”, escribe Samanta Schweblin, y tiene razón

Algo malo: ¿puede ser bueno? Lo raro, lo incómodo, lo anormal: ¿son la fuerza que nos salva de la inercia? De eso habla “El buen mal”, seis cuentos que caminan por la cornisa, de la autora argentina que vive en Berlín y escribe en El Bolsón

“La locura te asusta, te

“No están locos”: 46 relatos a quemarropa sobre adicciones y salud mental

Una familia en situación de calle, un hijo que quiso suicidarse, una hija que se prostituye para poder drogarse, y otro que termina preso por matar al primo. Una antología coral editada por Vergara reúne historias terribles, contadas por madres al borde del abismo

“No están locos”: 46 relatos

Vedettes, capocómicos y plumas: un increíble homenaje al teatro de revista en el Cervantes

Vuelven los años locos, en una puesta con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes. Pasen y vean

Vedettes, capocómicos y plumas: un

El ‘Macondo’ argentino existe y lo encontró Diego Angelino

En los cuentos del autor entrerriano pasan cosas terribles, pero se toman su tiempo. Son 20 relatos editados en un volumen que no da tregua y que reúne casi cuatro décadas de trabajo

El ‘Macondo’ argentino existe y

Jacob no dice una palabra, pero Virginia Woolf lo transforma en leyenda

Es el menor de tres hermanos. Su madre perdió a su esposo y se quedó sola con los críos. “El cuarto de Jacob” cuenta su vida desde los seis años hasta cuando se marcha en medio de la Primera Guerra Mundial.

Jacob no dice una palabra,