Milei y el pragmatismo: ¿estrategia o riesgo para la confianza?
La capacidad de adaptación es clave en política, pero, a veces, sostener una postura solo por coherencia puede ser un error cuando el contexto cambia

El mercado financiero: una partida de ajedrez en pleno cambio de tablero
Las plataformas digitales y las billeteras virtuales son protagonistas de una transformación silenciosa en el mundo financiero argentino

El sistema de creencias cambió (y no hay nada que puedas hacer al respecto)
Enojada con la experiencia anterior (despechada), la sociedad encontró en Javier Milei a alguien que le ofrecía no sólo todo lo contrario a lo vivido, sino que, además, no le hablaba más de un futuro, le hablaba de romper las cadenas (y todos los símbolos) que lo habían atado a esa relación tóxica

Día de la Independencia: qué representa para los argentinos y qué la pone en riesgo en la actualidad
La economía, la justicia social y el federalismo son algunos de los conceptos que se analizaron en un estudio acerca de la conmemoración del proceso que lideraron nuestros próceres en la lucha por liberar a un pueblo que ansiaba dirigir su propio destino. Hay un punto de acuerdo entre los encuestados: la mayoría cree que somos menos independientes que hace unos años

Una nueva oportunidad para los líderes y los ciudadanos
Comienzan a conformaciones nuevos espacios que pueden traer mayor pluralidad de voces a un sistema cooptado por la grieta. Y pueden terminar redefiniendo la nueva dialéctica de la política para la próxima década
