Santiago Sena

Las carreras del futuro: hiper-especialización o volver a lo viejo

Que no tengamos mucha claridad respecto a cuál es el camino profesional para nuestros hijos en el futuro no quiere decir que no podamos proponer criterios razonables para orientarlos en sus decisiones

Las carreras del futuro: hiper-especialización

Los halcones no reforman

Las reformas durarán lo que dure la capacidad para imponerlas. Y en una democracia, modelo que supone alternancia, eso es problemático

Los halcones no reforman

El país más polarizado del mundo

La polarización importa porque nos hace cada vez más pobres y cada vez menos capaces de implementar las soluciones para resolver los problemas que tenemos como sociedad

El país más polarizado del

Todos quieren acuerdos, pero nadie quiere sacrificios

No hay mesías salvadores: hay acuerdos que construyen las bases de un país en común. Ceder, duele

Todos quieren acuerdos, pero nadie

¿Y si la grieta es una excusa?

Las diferencias ideológicas no son sólo inevitables, sino sanas y constructivas. Lo tóxico es la incapacidad de resolver las diferencias

¿Y si la grieta es

Lo mío es mío y lo tuyo, también

Al cargar a los empresarios con mochilas que no se llevan en casi ningún otro país y que son muchísimo más altas que las de la región, Argentina salió del mundo

Lo mío es mío y

La propiedad privada es relativa: chocolate por la noticia

La enseñanza de la Iglesia respecto al carácter secundario y derivado de la propiedad privada no es una originalidad del Santo Padre ni es, ni siquiera, nueva

La propiedad privada es relativa:

¿Cuál es tu responsabilidad en relación a la pobreza? Algunas preguntas para distintos grupos sociales

Ante la injusticia del dolor de tantas personas que viven en la indignidad y al margen, es hora de dejar de buscar culpables y de hacernos cargo. Todos

¿Cuál es tu responsabilidad en

¿Mercado Libre favorece un mercado libre?

En un país en el que cada diez veces en las que el estado interviene, en siete mete la pata, la tentación es no tocar nada. Pero, ¿es la mejor opción? El debate está abierto

¿Mercado Libre favorece un mercado

Sísifo era argentino: el castigo de no poder pensar la agenda del futuro del país

El futuro está a la vuelta de la esquina y depende de nosotros, de nuestra dirigencia, estar preparados para prosperar y crear un país mejor para todos. ¿La grieta? Es una ficción que inhibe que podamos mirar hacia adelante

Sísifo era argentino: el castigo