¿Cómo prepararse para un mundo de aranceles impredecibles?
En un contexto donde las reglas del comercio global cambian, es clave revisar cómo se toman decisiones estratégicas. Primero, minimizar daños; luego, definir escenarios probables; tercero, realizar inversiones exploratorias escalables, y finalmente, invertir bajo la regla de poder enfrentar el peor escenario

¿Qué harán los diferentes partidos desde el 2024?
Nadie quiere dar un paso en falso y anunciar medidas que luego le resten votos y lo dejen fuera de la posibilidad de impulsar reformas

Los halcones no reforman
Las reformas durarán lo que dure la capacidad para imponerlas. Y en una democracia, modelo que supone alternancia, eso es problemático

El abismo que no miramos
Las economías de América Latina se enfrentarán en los próximos años a condiciones demográficas similares a las de los países ricos, pero sin ser ricas

Todos quieren acuerdos, pero nadie quiere sacrificios
No hay mesías salvadores: hay acuerdos que construyen las bases de un país en común. Ceder, duele

¿Y si la grieta es una excusa?
Las diferencias ideológicas no son sólo inevitables, sino sanas y constructivas. Lo tóxico es la incapacidad de resolver las diferencias

Lo mío es mío y lo tuyo, también
Al cargar a los empresarios con mochilas que no se llevan en casi ningún otro país y que son muchísimo más altas que las de la región, Argentina salió del mundo

El ataque contra las pymes y afiliados sindicales
En las empresas chicas y medianas, el patrimonio personal suelen ser lo mismo. Por consiguiente, el “aporte solidario”, al gravar al patrimonio del dueño, gravará a esas firmas

Impuesto a la riqueza: otro error que puede corregirse
Entran tanto los bienes no productivos y generalmente definidos como ahorro, como aquellos que están destinados a la producción y al empleo. Se puede afirmar sin exagerar que es un impuesto a la producción

Estamos quemando las últimas naves
Ya se discuten incentivos para reactivar la economía post-pandemoa. ¿Y si en vez de proponer subsidios que le devuelven al empresariado lo que antes se le sacó con impuestos, se reduce la carga impositiva y se simplifica la burocracia desmedida?
