Roberto Cachanosky

Es licenciado en Economía de la Universidad Católica Argentina. Consultor Económico. Autor de los libros “Economía para todos”, “El síndrome argentino” y “Por qué fracasó la economía K”. Columnista en Infobae desde 2017.

Las reservas no son la clave para evitar corridas

Los desequilibrios del sistema financiero superan cualquier anclaje contable del Banco Central. La salida masiva de depósitos es una amenaza aún con cuentas saneadas

Las reservas no son la

Los controles de cambio siempre terminaron mal

La historia del último medio siglo muestra que no fue la libre flotación lo que provocó las crisis sino las regulaciones e intervenciones en el mercado, la emisión bajo el cepo y el uso del ancla cambiaria

Los controles de cambio siempre

La democracia y la competencia populista bajo el kirchnerismo

Cómo la búsqueda de votos a través de promesas de redistribución de ingresos transformó el sistema político en Argentina y afectó la base productiva del país

La democracia y la competencia

Devaluar no, liberar el mercado de cambios sí

El debate sobre el tipo de cambio enfrenta dos posturas: quienes piden una devaluación mayor al ajuste del 1% por mes y quienes proponen liberar el mercado. ¿Cuál es la alternativa más sostenible?

Devaluar no, liberar el mercado

Tarifas arancelarias recíprocas: preludio de una guerra comercial

El proteccionismo impulsado por Trump retoma lógicas mercantilistas que restringen la competencia y encarecen los productos, en un contexto de tensiones en el comercio internacional

Tarifas arancelarias recíprocas: preludio de

Aunque a Milei no le guste, el tipo de cambio está atrasado

La fijación de la relación entre el peso y el dólar por parte del Banco Central de la República Argentina genera distorsiones en la economía y contradicciones en el discurso oficial

Aunque a Milei no le

Donald Trump inicia su mandato con medidas antiliberales

La estrategia económica del presidente de EEUU impone barreras que afectan a sus aliados y profundiza la disputa con China. Qué significa este giro y cómo puede afectar a la Argentina

Donald Trump inicia su mandato

Dólares urgentes: la estrategia detrás de la baja transitoria de retenciones

Los cambios que dispuso en las retenciones apuntan a reforzar las reservas y adelantar recursos al fisco, pero mantienen un esquema de control de las operaciones del sector privado

Dólares urgentes: la estrategia detrás

¿Si el tipo de cambio es de equilibrio, por qué no liberan el mercado?

Las restricciones que prevalecen en el mercado de divisas generan una demanda artificialmente contenida. Sin reformas de fondo, el nivel actual del peso no refleja una economía más competitiva

¿Si el tipo de cambio

¿Por qué una parte de la Argentina no logra superar el populismo?

Reflexionar sobre los valores institucionales y económicos del país es clave para evitar un nuevo ciclo de políticas destructivas

¿Por qué una parte de