Ramiro Castiñeira

Licenciado y Maestría Economía UBA, director y economista Jefe Econométrica economic research & forecasts

Descifrando la política económica de EEUU

El presidente de los EE.UU. demanda reciprocidad en el trato del comercio internacional, además de repartir equitativamente los elevados costos de la OTAN

Descifrando la política económica de

Racconto de la quiebra del Banco Central entre 2002 y 2023

En dos décadas, el Kirchnerismo expropió USD 140.000 millones de las reservas y endeudó a la entidad con Leliqs y swaps por USD 90.000 millones, significó un desfalco de USD 230.000 millones

Racconto de la quiebra del

Déficit cero es la nueva regla presupuestaria

No importa el contexto, el Gobierno se compromete a no tener déficit fiscal por segundo año consecutivo. El análisis de las pautas para el próximo año

Déficit cero es la nueva

Impuesto a las Ganancias tras la última reforma

Las nuevas escalas otorgan mayor igualdad tributaria entre asalariados y autónomos. Junto a la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno también logró convertir en Ley el Paquete Fiscal

Impuesto a las Ganancias tras

Equilibrio fiscal y emisión cero

Finanzas públicas sanas permiten contar con moneda fuerte y generar las bases para el crecimiento de la economía

Equilibrio fiscal y emisión cero

Emisión cero

El Gobierno pone fin al aumento endógeno de dinero que generan los pasivos remunerados del BCRA

Emisión cero

El déficit cuasifiscal del BCRA ya bajó a 4% del PBI

Menos deuda y baja de la tasa de interés posibilitaron reducir el rojo de la entidad en 6% del PBI. Más dólares y menos pesos llevaron a una notable baja del tipo de cambio libre

El déficit cuasifiscal del BCRA

Mapa de los planes sociales desde el inicio de este siglo

En 2023 el gasto en asistencia a sectores vulnerables sumó el equivalente de 2,5% del PBI, unos USD 12.500 millones por año, a través de 12 millones de acreditaciones bancaria por mes

Mapa de los planes sociales

Argentina y el sueño americano

El país necesita crecer al 3% anual por 35 años, sólo para alcanzar el actual PBI per cápita de EEUU

Argentina y el sueño americano

Mega decreto desregulador

El DNU desregula la economía, aumenta la competencia y corta privilegios propios de una economía cerrada

Mega decreto desregulador